La depresión debe considerarse mejor como una experiencia -o un conjunto de experiencias-, en lugar de como una enfermedad. Así lo afirma la Sociedad Británica de Psicología (British Psychological Society-BPS) en su nuevo informe titulado Understanding Depression (Comprender la depresión), un documento a través del cual aborda este grave problema, señalando los principales factores ( )
Todo lo que un psicólogo debería conocer sobre cómo afectan los psicofármacos en psicoterapia, guía
Aunque los psicofármacos se han considerado tradicionalmente como el pilar del tratamiento psiquiátrico, la evidencia ahora sugiere que se prescriben en exceso y que un gran porcentaje de personas luchan por reducirlos o comenzar la retirada de los mismos. Así da comienzo una reciente guía publicada por un conjunto de organizaciones independientes de salud mental del Reino Unido (incluido la Asociación Británica de Psicología) (…)
Otra forma de intervención en las fobias específicas: la exposición multimedia
Las fobias específicas son muy frecuentes, encontramos una prevalencia del 3 al 12% de casos en la población general, pero de estos solo se animan a solicitar ayuda clínica en torno al 15% (APA, 2014). ¿Pero qué es una fobia? Se define como un miedo de tipo irracional e inadaptativo en relación al estímulo o situación que lo provoca, bien porque el estímulo tiene poca entidad o porque no está presente y se anticipa, etc., y que va a evitarse o escapar de él (Eaton et al., 2018). Por ejemplo, una mujer con fobia a las lagartijas
¿Qué importancia y consecuencias tendría el desarrollo de nuevas especialidades sanitarias en Psicología?-Entrevista a Juan Antonio Cruzado, Óscar Pino López, Mª José Catalán y José Pedro Espada
En los últimos años, la creciente demanda de servicios dotados de una mayor calidad y eficacia, así como la relevancia de satisfacer nuevas necesidades asistenciales y/o sociales, ha conllevado un incremento, cada vez mayor, en el reconocimiento de la necesidad de desarrollar y regular nuevas especialidades sanitarias dentro del ámbito de la Psicología. Mientras que la profesión médica ha vivido un intenso ( )
Se lanza la campaña «Mente en equilibrio» para la promoción de la salud psicológica de la población durante la pandemia
La población española refiere síntomas graves de depresión y problemas de ansiedad vinculados a la crisis sanitaria actual, una situación que les ha obligado a cambiar su rutina y hábitos y ha supuesto una importante sobrecarga de estrés. Así lo refleja el estudio Malestar psicológico derivado de la COVID-19 en la segunda ola, cuyos datos se han dado a conocer esta semana (…)
La importancia de crear nuevas especialidades en Psicología para dar respuesta a las demandas y necesidades actuales en salud mental
No cabe duda de que, durante la última década, la Psicología ha cobrado una importancia cada vez mayor en nuestra sociedad (Comisión Europea, 2016), un reconocimiento que surge gradualmente, como resultado del incremento exponencial de los problemas de salud mental en los últimos años y una demanda creciente de atención psicológica para abordar este tipo de problemas ( )
Un estudio evidencia distintos grados de estigma en función del diagnóstico de trastorno mental
Numerosos estudios han detectado diferencias en la intensidad del estigma asociado con diversas condiciones médicas, así como de salud mental. Sin embargo, todos estos estudios tratan el «trastorno mental» como una condición única y homogénea, cuando en realidad diferentes diagnósticos pueden provocar distintos niveles de estigma ( )
Programa de prevención de problemas de alimentación, peso e imagen corporal en adolescentes, aplicado a institutos
¿Por qué pondríamos en riesgo nuestra salud por un poco más de musculatura o unos kilos menos a corto plazo? ¿Por qué es tan importante que las chicas sean delgadas y atléticas y los chicos musculados? Según la literatura, los medios de comunicación, que a su vez también tienen efecto sobre la familia y los iguales, asumen un rol muy importante ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Andalucía Occidental pide formar parte del Consejo Asesor de Mediación anunciado por la Consejería de Justicia
COP Andalucía Occidental La coordinadora del Área de Psicología y Mediación del Colegio...
Reconocimiento a colegiados y colegiadas del COPM
COP Madrid Francisco Medina El colegiado Francisco Medina, Director Asociado de la...
MÁS NOTICIAS
Obituario: María Teresa Anguera
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento, este...
Las importantes contribuciones de la psicología en el Plan de Prevención del Suicidio en las cárceles españolas
En los centros penitenciarios ha habido un proceso de psicologización creciente. El Plan...
Florencia será la sede del 31º Congreso ICAP 2026
La Asociación Internacional de Psicología Aplicada (International Association of Applied...