La Clínica de Psicología de la Universidat de València, Fundació Lluís Alcanyís ha publicado una guía de apoyo a profesionales del ámbito sanitario ante posibles casos de crisis, como la ocasionada por la pandemia del COVID-19, que ha generado una saturación de los servicios sanitarios y ha supuesto una carga y un sobreesfuerzo para los/as trabajadores/as en este ámbito ( )
El ictus y los síntomas de psicosis y demencia, comunes en los casos graves de COVID-19
La COVID-19 puede producir infarto cerebral y síntomas parecidos a psicosis y demencia, entre otros. Así lo ha puesto en evidencia un estudio preliminar publicado recientemente en la revista Lancet Psychiatry (…)
Alteraciones ejecutivas en el Trastorno Obsesivo Compulsivo: una revisión sistemática
El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una enfermedad compleja, muy heterogénea en su presentación, cuyos síntomas nucleares son la presencia de obsesiones (pensamientos, imágenes o ideas intrusivas e indeseadas) y/o compulsiones (acciones o pensamientos orientadas a inhibir la presencia de obsesiones) (American Psychiatric Association [APA], 2013). Así mismo, el TOC es una patología con presencia de múltiples comorbilidades (…)
Un nuevo estudio pone de relieve la importancia de la detección temprana en los Trastornos del Espectro del Autismo
Para potenciar la detección precoz de Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) es necesario incrementar los programas de sensibilización y formación de los profesionales que atienden a los niños y a las niñas. Esta es una de las conclusiones puestas de relieve en un estudio llevado a cabo por investigadores pertenecientes a diversos Centros de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (CDIAP) de Cataluña ( )
El 34% de las personas con cáncer ha sufrido ansiedad y depresión durante el confinamiento, según la AECC
A consecuencia de las medidas y políticas de salud pública para evitar la infección por coronavirus SARS-CoV-2 -cuya propagación ha sido extremadamente rápida a nivel mundial-, puestas en marcha por las autoridades, tales como la declaración de una situación de alarma sanitaria y el confinamiento de la ciudadanía en sus domicilios, la población se ha visto afectada de forma significativa en su bienestar psicológico ( )
Hacia un Conjunto Básico de la CIF para la evaluación del funcionamiento en el trastorno mental grave: aspectos comunes del trastorno bipolar, la depresión y la esquizofrenia
Con el fin de poder establecer un marco de evaluación biopsicosocial de la funcionalidad y discapacidad a nivel mundial y multidisciplinar, la Organización Mundial de la Salud desarrolló en 2001 el sistema de Clasificación Internacional de la Funcionalidad, de la Discapacidad y de la Salud (…)
Un 8% de los encuestados afirma que necesitará ayuda psicológica en los próximos meses, según un estudio de Sanitas
El periodo de estado de alarma vivido en España y las semanas de confinamiento que lo han caracterizado han supuesto un reto psicológico difícil de afrontar para muchos ciudadanos, que han observado un aumento de su malestar. Así lo refleja el Estudio Sanitas sobre bienestar emocional durante el confinamiento a partir de los datos recogidos durante estos últimos meses
Un estudio analiza el nivel de satisfacción con la atención recibida en Atención Primaria entre personas mayores con problemas de salud mental
Existe una asociación entre la salud mental y una baja satisfacción con la atención recibida en los Servicios de Atención Primaria entre las personas mayores.Así lo afirman investigadores canadienses en un estudio publicado en la revista Family Practice, a través del cual analizan la relación entre los problemas en ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Nueva videoconferencia organizada por la Sección de Psicología de la Actividad Física y del Deporte: “Cohesión en los Deportes electrónicos”
COP Madrid El Colegio ha celebrado una nueva sesión dentro del III Ciclo de...
Acto de Homenaje a los colegiados que participaron en los dispositivos que creó el COP Madrid durante la pandemia
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado un Homenaje a los colegiados y colegiadas que...
MÁS NOTICIAS
Atención colaborativa: un modelo eficaz para la salud mental en AP
Un nuevo estudio revela la eficacia de la atención colaborativa para el tratamiento de...
Promover la confianza y el liderazgo solidario mejora el desempeño laboral
El desempeño laboral no solo se relaciona con actitudes personales, sino también con la...
El BOE publica los criterios para evaluar la actividad del personal investigador
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho pública una Resolución de la Comisión...