Psicología Clínica y de la Salud

Nuevas tendencias en el tratamiento psicológico del dolor crónico

El dolor es el principal motivo de consulta médica. En nuestro país más de 6 millones de personas sufren cefaleas o dolor de espalda, articular y cervical. Sus consecuencias son notables a nivel físico, psicológico, social y laboral. Desde hace años vienen desarrollándose tratamientos psicológicos que se están convirtiendo en una alternativa eficaz a para mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes que no responden a los tratamientos médicos (…)

Estándares de calidad del NICE para niños y jóvenes con cáncer

El Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y los Cuidados (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado los Estándares de Calidad para niños y jóvenes con cáncer (Children and Young people with cáncer – QS55). Estos Estándares de Calidad identifican los principales aspectos que deben implementarse para impulsar mejoras cuantificables en la calidad de la atención que se presta a niños y jóvenes (hasta 24 años) con cáncer, y se derivan de las guías de práctica clínica elaboradas por dicha institución a partir de los resultados de los estudios científicos controlados (…)

Prevalencia de la simulación en las bajas laborales. Un estudio con profesionales de la salud

En septiembre de 2011, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró la Cumbre Mundial sobre Enfermedades Crónicas, donde se reconoció que estas enfermedades, entre ellas los trastornos mentales y los trastornos por dolor crónico, suponen un desafío de «proporciones epidémicas», con un grave impacto en el desarrollo socio-económico de los países (World Health Organization, 2011) (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS