Los pilotos pueden experimentar una gran presión psicológica y problemas de salud física debido a diversos factores. Promover una buena salud física y psicológica en los pilotos es clave para la mejora de su bienestar, garantizando así un óptimo rendimiento laboral y, consecuentemente, la seguridad aérea (…)
Cuento para abordar el Daño Cerebral Adquirido Infantil en el aula
El Daño Cerebral Adquirido Infantil tiene a veces una peculiar característica, que es su invisibilidad. Son niñas y niños con una afectación en el cerebro por diferentes causas: ictus, traumatismos, encefalitis…, y que puede dejar secuelas físicas, psíquicas, motoras, comportamentales… en ocasiones, secuelas INVISIBLES. Por ello, a veces no se les ve, porque su afectación no es visible (…)
Es necesario proteger a los menores de la influencia de la industria tabacalera en las redes
Hoy, 31 de mayo, se celebra el Día mundial sin tabaco, una fecha instaurada en 1987 por la Asamblea Mundial de la Salud para concienciar a la sociedad sobre la epidemia del tabaquismo y los peligros que supone el consumo de tabaco y destacar las acciones que pueden emprender todas las personas para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y poder proteger a las futuras generaciones (…)
Un estudio destaca la importancia de la salud psicológica en el síndrome de piernas inquietas
Las personas con síndrome de piernas inquietas presentan significativamente más síntomas de depresión y de ansiedad, que aquellas que no tienen este síndrome. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista Frontiers in Neurology (…)
El impacto de la intervención en trauma en la salud mental de los psicoterapeutas
En el campo de la Psicología Clínica y de la Salud acontecen situaciones en las que el sufrimiento experimentado por los pacientes puede tener impacto en la salud mental de los y las psicoterapeutas. Así lo afirma un estudio publicado en la revista Papeles del Psicólogo y desarrollado por los investigadores de la Universidad de Granada (…)
Eficacia de la TCC en la mejora de las habilidades sociales en menores con TEA
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es eficaz en la mejora, tanto de los síntomas de ansiedad, como de las habilidades sociales en niños/as y adolescentes con trastorno del espectro del autismo (TEA). Así concluye un estudio publicado en la revista Journal of Affective Disorders (…)
Factores de riesgo y protectores de la salud mental en estudiantes de doctorado
Es necesaria la puesta en marcha de medidas para la prevención y abordaje de la salud mental en los doctorandos, basadas en la mejora del autocuidado y la regulación emocional de los/as estudiantes, en la promoción del apoyo social en la universidad, y en la reducción de la presión asociada a la permanencia en últimos cursos (…)
Sigue en aumento la cifra de psicólogos colegiados en España, según el INE
Como viene haciendo cada año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados de su Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados pertenecientes al año 2023. Esta estadística se realiza anualmente (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Entrega de la I Edición de los premios que reconocen la producción de podcast, la diversidad, equidad e igualdad y el desarrollo tecnológico
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través de las...
Tristeza y pesar en el COP Andalucía Occidental por el fallecimiento de su colegiado y compañero, Fermín Pérez Pérez
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental...
MÁS NOTICIAS
Las personas con enfermedades crónicas reportan peor salud mental, según la OECD
El 85% de las personas usuarias de atención primaria de 45 o más años vive con, al...
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de...
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a...