Para los atletas profesionales sería una locura no buscar la ayuda de profesionales como los psicólogos del deporte. Así de tajante se muestra la APA (American Psychological Association-Asociación Americana de Psicología) en un artículo publicado en su página Web (…)
Ante la retirada del deporte profesional hay que establecer nuevos retos personales y profesionales Entrevista a Ignacio Pedrosa
Gracias al buen trabajo de los psicólogos especializados, la Psicología del Deporte se ha convertido en una disciplina consolidada tanto en el ámbito de la investigación, como en su parte aplicada. La creciente demanda de psicólogos deportivos (…)
La Psicología del Deporte, una disciplina joven pero consolidada
Actualmente ya nadie se extraña al oír noticias como que Carolina Marín (bicampeona mundial de bádminton en los años 2014 y 2015), cuenta con un psicólogo deportivo como parte fundamental de su entrenamiento diario (…)
El uso de podómetros para incrementar la actividad física en población sedentaria
La inactividad física se ha convertido en una pandemia mundial, erigiéndose como el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2008, a nivel mundial, el 31% de los adultos de más de 15 años eran físicamente inactivos (…)
Ya nadie pone en duda la importancia del trabajo psicológico asociado al deporte Entrevista a Joaquín Valdés
En los últimos tiempos algunos deportistas de alto nivel han reconocido, a través de los medios de comunicación, la mejora cualitativa que el entrenamiento psicológico les ha proporcionado a la hora de mejorar su rendimiento. Específicamente, el psicólogo de la Actividad Física y el Deporte es un profesional cuya labor se desarrolla en cinco ámbitos académicos o profesionales (…)
Presentada una PNL relativa a la incorporación de los conocimientos de alimentación, nutrición y educación del gusto en el sistema educativo
El pasado mes de junio, el Grupo Parlamentario Popular presentó a la mesa del Congreso del Congreso de los Diputados, una Proposición no de Ley relativa a la incorporación de los conocimientos de alimentación, nutrición y educación del gusto en el sistema educativo (…)
La División de Psicología del Deporte del COP a favor de la regulación profesional y la lucha contra el intrusismo
El pasado mes de abril, tuvo lugar en la Sede del Consejo General de la Psicología (COP), una reunión entre la Coordinadora de la División de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (PACFD) y representantes de otros colectivos profesionales de Ciencias del Deporte (…)
La adaptación psicológica a la práctica deportiva, necesidad de esfuerzo perseverante para el deportista que alcanza sus máximos objetivos deportivos
Científicos de la Universidad de Murcia y profesionales del deporte indican a través de un estudio publicado en la revista Ansiedad y Estrés, realizado con 112 deportistas de diferentes niveles competitivos, que para los deportistas, un conocimiento acertado de sus propias cualidades psicológicas, facilita la orientación de la planificación del entrenamiento, permite determinar su eficacia para el rendimiento deportivo dentro de un entrenamiento psicológico individualizado, así como mantiene con actitud perseverante a quien practica deporte, la cual asocian directamente al grado de compromiso con lo que están realizando (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de la Psicología: «¿Cuál es la tasa de inserción de los egresados de los másteres de Psicología que finalizaron en 2018-19?»
COP Madrid El Blog de la Psicología, editado por el Colegio Oficial de la...
Más de 500 profesionales de 11 países asistieron a la II Jornada “Psychology Forward” sobre innovación en Psicología
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la II Jornada “Psychology Forward: explorando los...
MÁS NOTICIAS
El COP se reúne con el Comité Olímpico Español
El vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología (COP), José Antonio...
Invertir en salud mental: una urgencia social y económica para 2025, según el Center for Mental Health
El impacto social y económico de los problemas de salud mental en Inglaterra asciende a...
La Fundación del COP Madrid convoca la II edición de sus premios
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la II...