Se estima que, alrededor de 11,2 millones (13%) de niños/as y jóvenes de 19 años o menos presentan un problema de salud mental. Las tasas relacionadas con (…)
Desmontando mitos y conceptos erróneos sobre la dislexia
Los mitos y conceptos erróneos persistentes en torno a los problemas relacionados con la lectoescritura han impedido el avance en el diagnóstico (…)
Evaluación de los síntomas depresivos y ansiosos en contextos educativos: datos normativos del PHQ-9 y el GAD-7 en adolescentes españoles
Los problemas de salud mental y las dificultades de ajuste psicológico en población infanto-juvenil se encuentran entre una de las principales dificultades (…)
Pautas para abordar con niños y niñas las preocupaciones relacionadas con la vuelta al cole
La vuelta al cole puede generar grandes preocupaciones para los niños y las niñas, pero hablar de ellas (y sentirse apoyados/as) puede ayudarles (…)
La salud mental en la hoja de ruta para las políticas de igualdad hasta 2025
El abordaje de la salud mental desde la perspectiva de género sigue siendo una asignatura...
La importancia de incorporar la Psicología en los contextos educativos
La incorporación de la Psicología (estructural y funcionalmente considerada) en los entornos educativos reglados de las enseñanzas no universitarias, es decir, esencialmente en los centros educativos sigue siendo un tema controvertido para las administraciones educativas. Empezando por la perspectiva establecida por el Ministerio de Educación que, de una manera recurrente (…)
¿Qué papel juegan las estrategias de autoprotección en la intención de abandono escolar temprano?
El abandono escolar temprano es un tema de gran interés y preocupación tanto a nivel nacional como internacional y un problema significativo en los centros educativos españoles. De hecho, datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional (…)
La percepción de acoso psicológico en el trabajo en docentes no universitarios aumenta su consumo de alcohol, tabaco y medicamentos
El acoso psicológico en el trabajo (mobbing o workplace bullying) es una forma de violencia psicológica relativamente frecuente entre profesores de ciclos educativos no superiores (enseñanza media (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número del volumen 41 de Journal of Work and Organizational Psychology
COP Madrid Ya está disponible el segundo número del volumen 41 de Journal of Work and...
Publicado el segundo número del volumen 17 de la revista The European Journal of Psychology Applied to Legal Context
Ya está disponible el segundo número del volumen 17 de la revista The European Journal...
MÁS NOTICIAS
Claves desde la psicología para mejorar la adherencia al ejercicio físico
La inactividad física sigue siendo uno de los grandes problemas de salud pública a nivel...
Hoy se celebra el Webinar de la APE sobre «Mundo digital y Psicología»
Tal y como ya anunció Infocop, La Academia de Psicología de España celebra hoy su...
Impacto de los problemas de salud mental en el coste sanitario en pacientes con enfermedades crónicas
Los/as pacientes con enfermedades crónicas que presentan, además, un diagnóstico de...








