Algunos niños y niñas se resisten activamente a asistir o permanecer en la escuela durante un día entero debido a angustia emocional; este fenómeno se conoce como rechazo escolar. El rechazo escolar afecta hasta al 28% de los niños, las niñas y los/as adolescentes a lo largo de su vida. Puede deberse a una combinación de problemas subyacentes que incluyen (…)
Recursos para fomentar una buena salud mental en niños de 3 a 5 años
El 20% de los/as niños/as presentan un problema de salud mental o de aprendizaje. Todos los niños...
¿Cómo promover la salud mental y el bienestar en el centro educativo?
Un enfoque escolar integral hacia el bienestar y la salud mental, en el que todos/as los/as actores escolares (personal docente y no docente, alumnado, padres y familias), así como las partes interesadas externas al centro, tengan un papel esencial que desempeñar, conduce a la promoción de una salud mental positiva (…)
Más psicólogos educativos: una necesidad prioritaria, según la APA
La creciente crisis de salud mental entre niños/as, adolescentes y jóvenes (una tendencia exacerbada desde la irrupción de la pandemia de la COVID), así como el aumento de factores estresantes en el contexto educativo, ha multiplicado la necesidad de contar con psicólogos educativos en los centros escolares (…)
Psicólogos educativos en todos los centros, una medida clave
España se encuentra en el grupo de países donde el alumnado muestra más ansiedad ante las matemáticas, muy por encima del promedio de los países de la OCDE y del Total UE. De forma específica, las chicas, el alumnado desfavorecido y los inmigrantes son quienes mayor ansiedad presentan ante esta materia. Por otro lado, el 6,5 % de los alumnos y alumnas españoles afirman haber sido acosados/as con frecuencia (…)
Down España publica un cómic para abordar el acoso escolar
La Federación Española de Síndrome de Down (Down España), en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha publicado el cómic “El mejor hermano contra el Bullying”, un documento enmarcado en su proyecto “Inclusión Educativa”, a través del cual se explica qué es el síndrome de Down y se aborda el tema del acoso escolar, así como la importancia de detectarlo y hacerle frente (…)
Guía de uso de las tecnologías en Psicología
Resulta fundamental que los profesionales de la psicología comprendan y utilicen la tecnología de manera efectiva, puesto (…)
Seminario gratuito sobre soledad en infancia y adolescencia
A pesar del aumento de la conectividad online, nos enfrentamos a una ‘epidemia de soledad y aislamiento’, especialmente entre los más jóvenes. Actualmente, los padres se enfrentan a un dilema: fomentar que sus hijos e hijas pasen el mayor tiempo posible ‘desconectados’, interaccionando socialmente fuera del contexto online (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Convocatoria: psicólogos/as para intervención psicológica grupal con mujeres víctimas de violencia de género
Plazas disponibles en Almería y Jaén. El plazo de presentación finaliza el 25 de junio...
Publicado el primer número del volumen 10 de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico
COP Madrid La Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico acaba de...
MÁS NOTICIAS
¿Puede la psicoterapia tener efectos negativos?
Un estudio ha revisado de forma sistemática la literatura científica sobre los efectos...
Apúntate al Congreso Internacional benéfico por la DANA: «Psicología para el Cambio, Juntos Construimos un Futuro Mejor»
El próximo mes de octubre, entre los días 29 y 31, el campus Blasco Ibáñez de Valencia...
Caminar sobre las huellas. Vínculos, trauma y desarrollo humano
Carlos Pitillas Salvá Editorial: Desclée De Brouwer 384 páginas ¿Cómo contribuyen...