Psicología de la Educación
Pautas para la formación del profesorado en coeducación

Pautas para la formación del profesorado en coeducación

“Conscientes de las causas estructurales que posibilitan las violencias machistas, nos queremos posicionar de forma activa y formar parte de la solución, proponiendo, como herramienta de prevención una educación transformadora, humanista y crítica y, más concretamente, una práctica coeducativa que nos ayude, primero, a identificar violencias; segundo, a desmontarlas y, tercero, a actuar frente a ellas” (…)

Pautas para abordar en el aula conductas derivadas del daño cerebral adquirido infantil

Pautas para abordar en el aula conductas derivadas del daño cerebral adquirido infantil

El comportamiento de un niño con Daño Cerebral Adquirido Infantil (DCA) puede parezcerse al de cualquier niño con dificultades de aprendizaje (falta de atención, problemas de comportamiento…etc.). Esto no es así. En el caso de los niños con DCA los problemas motrices, cognitivos y comportamentales suelen presentarse juntos y esta mezcla conforma una realidad diferente y específica que debe (…)

Propuestas para incorporar la educación en igualdad en Educación Primaria y E.S.O.

Propuestas para incorporar la educación en igualdad en Educación Primaria y E.S.O.

Las adolescentes son especialmente vulnerables a la violencia de género debido a los mitos sobre el amor romántico que están presentes en nuestra sociedad y que afectan a este grupo de edad en sus primeras relaciones. Con el objetivo de inculcar en los jóvenes el cuidado en la relaciones de pareja y el establecimiento de relaciones basadas en el buen trato y en la igualdad (…)

La necesidad de potenciar el bienestar y la salud mental en las escuelas

Los centros educativos tienen la oportunidad única de identificar y apoyar a los niños que experimentan dificultades emocionales y de conducta”. Así de contundente se muestran los expertos de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (…)

Estrategias educativas para promover la sostenibilidad y el pensamiento crítico

Estrategias educativas para promover la sostenibilidad y el pensamiento crítico

“El primer paso para lograr una ciudadanía crítica, capaz de ejercer una toma de decisiones informada y comprometida con la sostenibilidad, es facilitar la comprensión de la crisis ecosocial. Para ello, es necesario conocer los procesos que nos han traído hasta el momento actual, los actores que han intervenido y las (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS