Con el objetivo de proponer nuevas formas de identificación masculina, que no impliquen estereotipos sexistas, el Gobierno de Canarias ha publicado la guía Despatriarcando masculinidades (…)
Propuestas para incorporar la educación en igualdad en Educación Primaria y E.S.O.
Las adolescentes son especialmente vulnerables a la violencia de género debido a los mitos sobre el amor romántico que están presentes en nuestra sociedad y que afectan a este grupo de edad en sus primeras relaciones. Con el objetivo de inculcar en los jóvenes el cuidado en la relaciones de pareja y el establecimiento de relaciones basadas en el buen trato y en la igualdad (…)
Guía para la detección de la violencia de género en adolescentes desde el contexto educativo
Si nos encontramos ante una adolescente que presenta cambios de actitud, se aísla cada vez más en el centro escolar, ha abandonado las actividades extraescolares, ha cambiado su forma de vestir, tiene altibajos emocionales o conductas agresivas o de riesgo , es posible que esté siendo objeto de violencia de género (…)
Actividades didácticas para promover el buen trato en adolescentes
El trabajo con población joven y adolescente en torno a la violencia contra las mujeres es más efectivo si se hace en positivo, enfocado desde una posición constructiva. Así lo explica la guía que lleva por título Masculinidades no violencias. Herramientas metodológicas para el trabajo con adolescentes. La publicación, cuyas autoras son Coral Herrera Goméz, Diana Pérez Saavedra e Irene Negrín León (…)
Cómo usar videojuegos de manera didáctica en el aula
¿Qué beneficios pedagógicos pueden tener los videojuegos? ¿Cómo podemos utilizarlos para que sirvan de recurso educativo y motivacional? ¿Qué requisitos deben tener para su uso en contextos educativos?… Estas son algunas de las cuestiones que aborda el manual que lleva por título Uso de videojuegos didácticos en el aula: pautas para el éxito del aprendizaje. El manual ha sido editado por European Schoolnet (…)
Guía para la prevención de la violencia en Educación Secundaria
Uno de los desafíos más importantes para los educadores del siglo XXI es la prevención de la violencia en las aulas. No es un fenómeno totalmente nuevo porque los diferentes sistemas educativos siempre han tenido que canalizar, reconducir y articular los niveles de agresividad que se hacen presentes en la actividad educativa.
Propuesta didáctica para combatir los estereotipos de género en el sector del transporte para Educación Primaria
Hablar con las niñas y niños sobre opciones profesionales desconocidas o poco comunes puede ser una oportunidad para desmontar los estereotipos sexistas dentro y fuera del aula. Así lo explica la Guía didáctica para combatir los estereotipos de género en la educación primaria ( )
Material sobre educación en igualdad y corresponsabilidad para chicas
Si te acostumbras a ver la tele con sentido crítico, podrás diferenciar lo que es interesante o positivo de lo que no lo es. Así lo recomienda la guía del Instituto Andaluz de la Mujer, titulada Guía para andar por casa (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número del volumen 10 de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico
COP Madrid La Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico acaba de...
Publicado el primer número del volumen 31 de la revista Ansiedad y Estrés
COP Madrid La revista Ansiedad y Estrés, coeditada por la Sociedad Española para el...
MÁS NOTICIAS
Invertir en tratamientos psicológicos es rentable, según la OECD
La salud mental es fundamental para una vida plena y productiva; sin embargo, los...
Cambio de hora y bienestar psicológico: por qué mantener el horario de invierno
El anuncio realizado ayer por el presidente del Gobierno español, planteando poner fin...
El papel de la vergüenza en la violencia sexual
La vergüenza muestra una correlación clínicamente significativa con la historia previa...








