El maltrato infantil, en cualquiera de sus manifestaciones: negligencia, maltrato psicológico, físico o sexual, es un problema muy frecuente, que genera graves secuelas en el desarrollo del niño y en su salud física y mental posterior. Tal y como señalan los diferentes estudios, la mayoría de los niños sufren violencia por parte de los adultos cercanos con los que se relacionan. Un primer paso para evitar estos abusos es ofrecer estrategias (…)
Propuesta educativa sobre educación sexual integral en Educación Primaria
La sexualidad y la afectividad constituyen aspectos básicos en la formación de la identidad, de forma que deben ser integrados también en el currículo escolar a lo largo de la infancia y la adolescencia. Así lo establece la Guía de educación sexual integral para Educación Primaria, elaborada por la Generalitat Valenciana (…)
Protocolo de actuación para las diferencias de aprendizaje
La diferencia de aprendizaje se entiende como una dificultad específica y persistente para la adquisición de un aprendizaje correcto, a pesar de que la instrucción sea convencional, y el nivel de inteligencia y oportunidades socio culturales adecuadas. La diferencia de aprendizaje a menudo va unida a problemas de conducta, estado de ánimo y autoestima. Así lo afirma el Protocolo de actuación para las diferencias ( )
Parentalidad positiva en educación afectivo-sexual
Una de las funciones más importantes de la familia es la educación afectivo-sexual de niños, niñas y adolescentes. Las bases para ello son vínculos afectivos seguros y estables, escucha, empatía y comunicación, y acompañamiento en las distintas etapas por las que las niñas y los niños van pasando. Así lo afirma la guía sobre parentalidad positiva en educación afectivo-sexual publicada por la ( )
Guía metodológica sobre dificultades específicas de aprendizaje
¿Cómo ayudar en el aula a un niño con dislexia?, ¿Qué herramientas digitales podemos usar para mejorar el rendimiento de los niños con dificultades de aprendizaje?, ¿Cómo podemos entrenar la inteligencia espacial o musical?… Estas son algunas de las cuestiones que aborda el manual Guía metodológica sobre dificultades específicas de aprendizaje, publicado por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Región de Murcia ( )
Personas con inteligencia límite, pautas para el ámbito educativo
La Inteligencia Límite es un tipo de discapacidad intelectual que implica una serie de limitaciones en las habilidades de las personas en su vida diaria y que presentan, además, déficit en la capacidad adaptativa al menos en dos de las siguientes áreas: comunicación, cuidado personal, vida doméstica, habilidades sociales/interpersonales, utilización de recursos comunitarios, autocontrol ( )
Repetir curso reduce significativamente la autoestima y el esfuerzo del alumno, según advierte Save The Children
España es el país con mayor tasa de repetición de curso en la Unión Europea y la OCDE: a los 15 años el 29% del alumnado ha repetido curso alguna vez. A pesar de que la normativa que regula la repetición es similar en toda la UE, se observan variaciones en las tasas de repetición escolar entre sus países, siendo dicha tasa ocho veces mayor en nuestro país que en Finlandia. De acuerdo con ( )
Guía visual para abordar el tema de la mentira
Los niños, niñas y jóvenes con autismo tienen grandes dificultades con cualquier aspecto de la Teoría de la Mente. En el caso de las mentiras y los dobles sentidos, es todavía más complicado. Partiendo de esa afirmación, la Asociación Navarra de Autismo ha publicado un material para abordar el tema de la mentira ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Timanfaya Hernández toma posesión como decana y se convierte en la primera mujer en presidir el COP Madrid
COP Madrid Asume el cargo en el COP Madrid tras resultar electa en las elecciones a la...
El COPIB presenta el número 22 de su revista ‘ENGINY’
COP Illes Balears El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) acogió...
MÁS NOTICIAS
El deseo sexual: barómetro silencioso de la relación de pareja
El deseo sexual cumple una función que va mucho más allá del placer físico. Según el...
Prevención del suicidio en adicciones sin sustancia: un abordaje psicológico integral
La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha publicado un Manual...
Nuevo número de 2025 de la revista Papeles del psicólogo
La revista Papeles del Psicólogo, editada por el Consejo General de la Psicología, acaba...