Psicología de la Educación
El uso de las Nuevas Tecnologías en las Evaluaciones Educativas: La Lectura en un mundo digital

El uso de las Nuevas Tecnologías en las Evaluaciones Educativas: La Lectura en un mundo digital

Según los últimos datos del Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA 2018), el estudiante promedio de 15 años en España pasa unas 35 horas semanales conectado a Internet. Sin embargo, aproximadamente uno de cada tres estudiantes en España respondió en las pruebas PISA que hacer clic en el enlace de un correo electrónico de phishing era algo apropiado o muy apropiado y menos de la mitad fueron capaces de distinguir hechos (…)

Dinámicas para prevenir conflictos en Instagram entre adolescentes

Dinámicas para prevenir conflictos en Instagram entre adolescentes

Una de las redes sociales que más utilizan los jóvenes y adolescentes actualmente es Instagram. Esta aplicación, que permite la comunicación entre los jóvenes, a su vez, puede ser la vía para la manifestación de mensajes violentos, conflictos o bullying. Con el objetivo de proporcionar a los profesores y educadores herramientas y dinámicas que favorezcan el buen clima escolar y que prevengan la aparición de conflictos entre adolescentes a través de las redes sociales, INCIBE, a través de la iniciativa Internet Segura for Kids

Cómo apoyar a un alumno con cáncer, guía para docentes de la OMS

Cómo apoyar a un alumno con cáncer, guía para docentes de la OMS

¿Cómo actuar y apoyar a un alumno que recibe el diagnóstico de cáncer? Esta es la pregunta a la que da respuesta la guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que lleva por título Profesora Gloria ¿Susanita tiene cáncer? (…)

Guía pedagógica para una sexualidad libre de violencias entre los jóvenes

Guía pedagógica para una sexualidad libre de violencias entre los jóvenes

Adoptar la perspectiva de género y el respeto a la diversidad sexual, afectiva y de género es un paso fundamental para luchar contra las conductas violentas entre los jóvenes. Así lo plantea la guía pedagógica Pon el foco en las violencias, elaborada por la Asociación Bienestar y Desarrollo SEXus, enmarcada en el proyecto de sensibilización contra la violencia, denominado Vaya noche (…)

Ficha didáctica para la promoción de conductas medioambientales y el cuidado del planeta

Ficha didáctica para la promoción de conductas medioambientales y el cuidado del planeta

¿Qué pasos debemos dar para poner el cuidado del planeta y de sus integrantes en primer lugar? Este es el ejercicio que plantea la ficha didáctica Cuidados del planeta y de las personas, elaborada por InteRed.La propuesta didáctica está dirigida a alumnos de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional y se enmarca en un programa más amplio titulado «Toca igualdad, ¡Toca coeducar!”. La unidad didáctica sobre Cuidados del plantea y de las personas (…)

El impacto de la vuelta a las aulas en el bienestar emocional del alumnado con trastorno del espectro de autismo durante la COVID-19

El impacto de la vuelta a las aulas en el bienestar emocional del alumnado con trastorno del espectro de autismo durante la COVID-19

Los niños y las niñas con trastorno del espectro del autismo han tenido que hacer frente a una amplia diversidad de dificultades tras su reincorporación a las aulas en el curso 2020/2021. Así lo afirma la Confederación Autismo España en un estudio a través del cual realiza una aproximación al bienestar emocional de la población infantil y adolescente con TEA durante la pandemia y hace especial hincapié a

Cómo mejorar el lenguaje oral y escrito, guía para familias y docentes

Cómo mejorar el lenguaje oral y escrito, guía para familias y docentes

“El retraso en la adquisición del lenguaje puede ser debido a numerosos factores, tanto genéticos como ambientales, pre, peri y postnatales, que pueden interferir y provocar alteraciones en el desarrollo del lenguaje. Esto, como es natural, genera mucha ansiedad y preocupación en las familias.” Así lo afirma la guía “Cómo mejorar el lenguaje oral y escrito” un documento práctico publicado en Pedagogymás (…)

La necesidad de tomar medidas frente al bullying homofóbico, Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

La necesidad de tomar medidas frente al bullying homofóbico, Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia. La fecha fue reservada en conmemoración al día en que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de trastornos mentales, en el año 1990, erigiéndose el 17 de mayo como un día para celebrar la diversidad sexual y de género, y para concienciar a la población contra la violencia y la discriminación que experimentan las personas LGBITQ+ a nivel mundial (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS