La COVID-19 ha ampliado el modelo de enseñanza al entorno virtual, lo que ha supuesto un gran desafío, sobre todo, para el profesorado de las etapas de educación primaria y secundaria que cuenta con alumnos con necesidades educativas especiales.Con el objetivo de ofrecer algunas recomendaciones para optimizar la tecnología como herramienta de aprendizaje y generar entornos más accesibles que permitan que estos alumnos puedan beneficiarse (…)
Juego y guía docente para identificar y combatir el discurso de odio en las aulas
4 de cada 10 jóvenes afirman haber sido testigos de mensajes de odio o ataque a determinados individuos o colectivos a través de las redes sociales, de forma que los discursos de odio están muy presentes en sus entornos digitales (…)
Material didáctico sobre estereotipos, cuerpos y cánones de belleza
La búsqueda del ideal de belleza impuesto por la sociedad puede limitar el desarrollo personal de las mujeres, así como implicar serios riesgos para su salud. Por este motivo, resulta fundamental que desde los contextos educativos se desarrolle una visión crítica de los estereotipos de género y sus consecuencias. Así lo recoge la guía Las mil y una Elsas, que incluye un material didáctico sobre estereotipos, cuerpos y cánones de belleza para trabajar con adolescentes entre 12 y 18 años (…)
¿Cómo apoyar a los niños refugiados desde los centros educativos?
La División de Psicología Infantil y Educativa (DECP-Division of Educational and Child Psychology) de la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) ha publicado una nueva guía con el objetivo de ayudar a los centros educativos a acoger y apoyar a los niños y las niñas refugiados/as para ayudarles a sentirse seguros/as, y avanzar. La guía anima a las escuelas a prepararse ( )
Guía sobre normas básicas del uso del lenguaje inclusivo
La educación desde una perspectiva de género requiere el conocimiento sobre las normas básicas del uso del lenguaje inclusivo y la identificación del lenguaje sexista y las formas de discriminación hacia la mujer. Este es uno de los objetivos de la guía sobre Normas básicas del uso del lenguaje inclusivo, a través de la que se pretende ofrecer pautas específicas (…)
Orientaciones para la participación activa en el aula
La Federación Española de Síndrome de Down (DOWN ESPAÑA) ha lanzado una nueva guía a través de la cual ofrece una serie de orientaciones para trabajar y experimentar la inclusión y participación en las aulas desde un enfoque de escuela inclusiva, equitativa y de calidad. Tal y como señalan sus autores, para garantizar la implicación, la mejora y la promoción de todos y todas, es necesario ( )
Guía de Sensibilización en el aula sobre la discapacidad
El entendimiento de la discapacidad a cualquier edad no es sencillo y mucho menos en edades tempranas, por ello debemos encontrar recursos y estrategias para poder explicar el déficit visual, auditivo, motórico, mental En esta línea, se insta a la indagación en textos literarios que aborden alguno de estos tipos de discapacidad, a través del uso de nuevos recursos, de estrategias innovadoras que propugnen ( )
Recurso interactivo para trabajar las emociones
El Centro Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC) ha publicado un recurso interactivo para trabajar la identificación, el reconocimiento y la expresión de las emociones. El recurso, desarrollado por una psicóloga educativa con pictogramas ARASAAC, consiste en una Ruleta de las emociones que debe girar el niño o la niña, diciendo lo siguiente en relación con la emoción que aparece ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
XXXII Edición de los Premios de Psicología «Rafael Burgaleta» 2025 del COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha convocado una nueva edición de sus Premios de Psicología...
Publicado el cuarto número del volumen 45 de la Revista de Historia de la Psicología
COP Madrid Acaba de salir publicado el cuarto número del volumen 45 de la Revista de...
MÁS NOTICIAS
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de...
Las personas con enfermedades crónicas reportan peor salud mental, según la OECD
El 85% de las personas usuarias de atención primaria de 45 o más años vive con, al...
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a...