La búsqueda del ideal de belleza impuesto por la sociedad puede limitar el desarrollo personal de las mujeres, así como implicar serios riesgos para su salud. Por este motivo, resulta fundamental que desde los contextos educativos se desarrolle una visión crítica de los estereotipos de género y sus consecuencias. Así lo recoge la guía Las mil y una Elsas, que incluye un material didáctico sobre estereotipos, cuerpos y cánones de belleza para trabajar con adolescentes entre 12 y 18 años (…)
¿Cómo apoyar a los niños refugiados desde los centros educativos?
La División de Psicología Infantil y Educativa (DECP-Division of Educational and Child Psychology) de la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) ha publicado una nueva guía con el objetivo de ayudar a los centros educativos a acoger y apoyar a los niños y las niñas refugiados/as para ayudarles a sentirse seguros/as, y avanzar. La guía anima a las escuelas a prepararse ( )
Guía sobre normas básicas del uso del lenguaje inclusivo
La educación desde una perspectiva de género requiere el conocimiento sobre las normas básicas del uso del lenguaje inclusivo y la identificación del lenguaje sexista y las formas de discriminación hacia la mujer. Este es uno de los objetivos de la guía sobre Normas básicas del uso del lenguaje inclusivo, a través de la que se pretende ofrecer pautas específicas (…)
Orientaciones para la participación activa en el aula
La Federación Española de Síndrome de Down (DOWN ESPAÑA) ha lanzado una nueva guía a través de la cual ofrece una serie de orientaciones para trabajar y experimentar la inclusión y participación en las aulas desde un enfoque de escuela inclusiva, equitativa y de calidad. Tal y como señalan sus autores, para garantizar la implicación, la mejora y la promoción de todos y todas, es necesario ( )
Guía de Sensibilización en el aula sobre la discapacidad
El entendimiento de la discapacidad a cualquier edad no es sencillo y mucho menos en edades tempranas, por ello debemos encontrar recursos y estrategias para poder explicar el déficit visual, auditivo, motórico, mental En esta línea, se insta a la indagación en textos literarios que aborden alguno de estos tipos de discapacidad, a través del uso de nuevos recursos, de estrategias innovadoras que propugnen ( )
Recurso interactivo para trabajar las emociones
El Centro Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC) ha publicado un recurso interactivo para trabajar la identificación, el reconocimiento y la expresión de las emociones. El recurso, desarrollado por una psicóloga educativa con pictogramas ARASAAC, consiste en una Ruleta de las emociones que debe girar el niño o la niña, diciendo lo siguiente en relación con la emoción que aparece ( )
Guía para desarrollar habilidades sociales en alumnos con TEA en el contexto educativo
El recreo es el momento dentro del contexto escolar donde se ponen más en juego las habilidades sociales y se favorece el desarrollo de las interacciones con otros iguales, con el fin de compartir momentos de diversión e intercambio que harán que poco a poco se vayan creando lazos de amistad, si se dan de forma más o menos frecuente y estable, y que el paso de un alumno por el centro, genere ( )
Manual para la inclusión de alumnos con experiencias de adopción, acogimiento familiar y residencial en los centros educativos
A quienes la vida les ha enseñado que las personas adultas no son de fiar, confiar en ellas y aceptar sus reglas puede parecerles una opción arriesgada. Así lo explica el Manual que lleva por título De la protección a la inclusión: las personas con experiencias de adopción, acogimiento familiar y residencial en los centros educativos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Primer número de 2025 de la revista Psychosocial Intervention
Acaba de publicarse el primer número de este año 2025, correspondiente al volumen 34 de...
Publicado el tercer número de 2024 de la revista Journal of Work and Organizational Psychology
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el tercer número del volumen 40 de la...
MÁS NOTICIAS
El impacto del burnout en los tripulantes de cabina
La aviación es una industria crítica, no solo desde el punto de vista económico, sino...
Disforia de género
Un modelo terapéutico para trabajar con niños, adolescentes y adultos jóvenes Susan...
La Intervención Breve: clave para promover el cambio en conductas adictivas
En respuesta a la persistencia del consumo y la baja demanda de tratamiento en personas...