La ansiedad en niños y adolescentes se asocia con el rechazo escolar, el absentismo y las faltas injustificadas. Esta una de las principales conclusiones de un estudio publicado en la revista online Child and Adolescent Mental Health (Salud Mental de Niños y Adolescentes), bajo el título The association between anxiety and poor attendance at school-a systematic review (…)
Nuevo informe de la UNESCO sobre violencia y acoso escolar
Tanto la salud mental y física como el bienestar de los niños se ven afectados negativamente por el acoso escolar. Así lo advierte la UNESCO en un nuevo informe publicado recientemente sobre violencia escolar y bullying, a través del cual se presenta, por primera vez, un resumen de la evidencia más reciente y completa sobre la magnitud, la naturaleza, las causas y las consecuencias de la violencia (…)
Identificación de situaciones conflictivas en la adolescencia. Proyecto «Psicología para la Educación» del COPM
En la adolescencia se pueden dar diversos momentos difíciles. Sin embargo, se debe distinguir entre trastorno de conducta o situaciones conflictivas. El trastorno es un desajuste que se identifica en diferentes situaciones en el aula, este desajuste se amplía al área académica, social, emocional, familiar. En ocasiones, va comórbido a otros trastornos como puede ser el TDAH. Se puede identificar como trastorno (…)
¿Cómo detectar la discalculia? Recomendaciones del Instituto de la Mente Infantil
Muchos niños tienen problemas con las matemáticas; sin embargo, para algunos, estas dificultades pueden ser mucho mayores. Cuando los problemas con las matemáticas son graves y persisten, pueden ser un signo de que el niño o niña presenta una dificultad del aprendizaje llamado discalculia (…)
Médicos canadienses advierten de la sobremedicación en TDAH
Los últimos estudios disponibles han demostrado que la incidencia de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad) y el uso de medicamentos resultante ha aumentado en los últimos años entre los jóvenes de 0 a 18 años. Lo mismo podría decirse acerca de la incidencia del trastorno de ansiedad y el uso de antidepresivos para tratarlos.(…)
El Consejo Escolar edita el libro El acoso escolar y la convivencia en los centros educativos
El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid presentó recientemente el libro El acoso escolar y la convivencia en los centros educativos. Guía para el profesorado y las familias, escrito por el psicólogo educativo José Antonio Luengo, miembro del equipo de apoyo contra el acoso escolar en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y Secretario de la Junta de Gobierno del Colegio (…)
Relación Familia y escuela. Proyecto «Psicología para la Educación» del COP Madrid y la Fundación Atresmedia
La relación Familia y Escuela es el primero de los temas abordados en el proyecto «Psicología para la Educación» que han desarrollado el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Fundación Atresmedia (…)
Intervenciones en el contexto educativo eficaces para el TDAH, según un estudio
Las intervenciones individuales centradas en la mejora de la autorregulación y enmarcadas en el contexto educativo, resultan beneficiosas para los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Real Federación de Fútbol de Madrid y la Fundación del COP Madrid firman un convenio de colaboración
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) y la...
El COP Madrid celebra la Jornada Prevención y Abordaje del Acoso en el Ámbito Laboral
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid), a través del...
MÁS NOTICIAS
La Fundación del COP Madrid convoca la II edición de sus premios
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la II...
Participa en la encuesta del Libro Blanco de las profesiones de los Servicios Sociales
La Secretaría de Estado de Derechos Sociales, del Ministerio de Derechos Sociales,...
Abierto el plazo para optar al Premio Francisco Santolaya otorgado por la SEPCyS
Un reconocimiento al compromiso, la investigación y el impulso de nuestra profesión El...
