Psicología de la Educación

Estrategias para fomentar el éxito escolar en niños con TDAH

Para los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, una aproximación correcta al entorno escolar puede suponer la diferencia entre obtener buenas calificaciones junto con un consecuente incremento de autoconfianza, u otra ronda de afirmaciones del tipo: «No he apuntado los deberes… otra vez» (…)

Guía para el manejo del mutismo selectivo en el aula

El Instituto de la Mente Infantil (Child MInd Institute) ha publicado una guía a través de la cual ofrece una serie de recomendaciones para profesores y familias de niños con mutismo selectivo (…)

La Salud Mental Infanto-juvenil: una responsabilidad colectiva-XIV Desayuno de Infocop

El pasado viernes, 18 de mayo, el Consejo General de la Psicología (COP) celebró el XIV Desayuno de Infocop, un encuentro en el que participaron expertos en el ámbito académico y profesional de la Psicología Infanto-juvenil, para debatir sobre la situación de la Salud Mental en la Infancia y Adolescencia en nuestro país, y aportar propuestas e iniciativas orientadas a su mejora (…)

Acoso y ciberacoso en estudiantes de altas capacidades, nuevo estudio

Existe una elevada prevalencia de acoso escolar y ciberacoso entre los alumnos con altas capacidades. Así lo afirma un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), titulado “Acoso y ciberacoso en estudiantes de altas capacidades: prevalencia y afectación psicológica” (…)

Recomendaciones para fomentar la salud mental de los niños: consejos para padres y educadores

En su empeño de fomentar la salud mental en el ámbito escolar, la Asociación de Psicólogos Educativos de EE.UU. (National Association of School Psychologists. NASP), ha elaborado un documento con una serie de recomendaciones para los padres y profesores, a tener en cuenta si se quiere fomentar la salud mental de los niños y adolescentes en el ámbito educativo (…)

Salud mental en los centros educativos: un problema del que no se habla en la actualidad

Los problemas de salud física en la infancia se detectan con facilidad en el centro educativo. En esta línea, suelen llevarse a cabo actividades de sensibilización en torno a la importancia de la salud física, centradas en la nutrición, la higiene o el deporte. Sin embargo, pese a que la probabilidad de aparición de problemas de salud física y mental es similar (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS