Para los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, una aproximación correcta al entorno escolar puede suponer la diferencia entre obtener buenas calificaciones junto con un consecuente incremento de autoconfianza, u otra ronda de afirmaciones del tipo: «No he apuntado los deberes… otra vez» (…)
Guía para el manejo del mutismo selectivo en el aula
El Instituto de la Mente Infantil (Child MInd Institute) ha publicado una guía a través de la cual ofrece una serie de recomendaciones para profesores y familias de niños con mutismo selectivo (…)
La Salud Mental Infanto-juvenil: una responsabilidad colectiva-XIV Desayuno de Infocop
El pasado viernes, 18 de mayo, el Consejo General de la Psicología (COP) celebró el XIV Desayuno de Infocop, un encuentro en el que participaron expertos en el ámbito académico y profesional de la Psicología Infanto-juvenil, para debatir sobre la situación de la Salud Mental en la Infancia y Adolescencia en nuestro país, y aportar propuestas e iniciativas orientadas a su mejora (…)
Acoso y ciberacoso en estudiantes de altas capacidades, nuevo estudio
Existe una elevada prevalencia de acoso escolar y ciberacoso entre los alumnos con altas capacidades. Así lo afirma un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), titulado Acoso y ciberacoso en estudiantes de altas capacidades: prevalencia y afectación psicológica (…)
Recomendaciones para fomentar la salud mental de los niños: consejos para padres y educadores
En su empeño de fomentar la salud mental en el ámbito escolar, la Asociación de Psicólogos Educativos de EE.UU. (National Association of School Psychologists. NASP), ha elaborado un documento con una serie de recomendaciones para los padres y profesores, a tener en cuenta si se quiere fomentar la salud mental de los niños y adolescentes en el ámbito educativo (…)
Salud mental en los centros educativos: un problema del que no se habla en la actualidad
Los problemas de salud física en la infancia se detectan con facilidad en el centro educativo. En esta línea, suelen llevarse a cabo actividades de sensibilización en torno a la importancia de la salud física, centradas en la nutrición, la higiene o el deporte. Sin embargo, pese a que la probabilidad de aparición de problemas de salud física y mental es similar (…)
La prevención y detección del acoso escolar: objetivo prioritario en los planes educativos-Día mundial contra el acoso escolar
Ayer miércoles, 2 de mayo, se celebró el Día Internacional contra el acoso escolar, conocido también como Día contra el Bullying, una campaña promovida por Asociaciones de padres y numerosas ONGs de todo el mundo, con el propósito de concienciar a la sociedad sobre este grave problema que afecta a 4 de cada 100 escolares españoles (…)
Aprobada una PNL sobre el respeto a la diversidad de la sociedad y contra los delitos de odio
La Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados, en su sesión del día 21 de marzo, ha aprobado una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Mixto el pasado septiembre de 2017, relativa al respeto a la diversidad de la sociedad y contra los delitos de odio (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Acto del 25 aniversario de colegiación 2024 del COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado el Acto de Aniversario de los 25 años de...
Más de 600 personas asisten a las 26 actividades organizadas por el COPM en la XXIV Semana de la Ciencia
COP Madrid Más de 600 personas han asistido a las actividades gratuitas celebradas en el...
MÁS NOTICIAS
Claves para una evaluación, formulación y diagnóstico de calidad en adultos
La British Psychological Society (BPS) ha publicado sus nuevas directrices sobre...
Entendiendo el Primer Episodio de Psicosis
La intervención temprana y la atención colaborativa que incluya intervenciones...
Juegos de rol en la terapia psicológica: una herramienta prometedora según la APA
Los/as psicólogos/as utilizan frecuentemente juegos para conectar con niños/as,...
