Los niños sometidos a experiencias estresantes son tres veces más propensos a desarrollar esquizofrenia en la edad adulta. Este es uno de los hallazgos de una interesante investigación, publicada recientemente en la revista Schizophrenia Bulletin, en la que se han recopilado y analizado los resultados de más de 27.000 estudios realizados a lo largo de los últimos 30 años, con el objetivo de delimitar la asociación entre sucesos vitales estresantes en la infancia y el desarrolllo de síntomas psicóticos (…)
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AJUSTE PSICOSOCIAL EN LA ADOLESCENCIA: EL PAPEL DE LA PERCEPCIÓN EMOCIONAL
Las emociones poseen un papel fundamental en nuestro funcionamiento diario. No sólo propician la activación y coordinación de cambios fisiológicos, cognitivos y conductuales necesarios para dar una respuesta adecuada a las demandas de nuestro ambiente, sino que influyen de forma significativa en el modo en que tomamos decisiones y son una fuente útil de información para comprender las relaciones que se establecen entre las personas y su medio. Pese a ello, las emociones también pueden estar en la base de diferentes problemas psicológicos y/o sociales. Así por ejemplo, la presencia frecuente e intensa de emociones, como la ansiedad o la tristeza, es una de las principales características de los trastornos emocionales (como los trastornos de ansiedad o la depresión),
SE PONE EN MARCHA UN PROGRAMA PIONERO PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
El pasado 6 de marzo de 2012, se presentaron en Badalona los Talleres Thao Pequeña Infancia, una iniciativa pionera en toda España en la promoción de hábitos saludables. Estos talleres están organizados por el Ayuntamiento de Badalona y el Programa Thao-Salud Infantil bajo el patrocinio de DKV Seguros Médicos y tienen como objetivo principal prevenir la obesidad promoviendo hábitos saludables en niños de 0 a 3 años (…)
¿Cómo educar las emociones? Sexto cuadernos faros
El Observatorio de Salud de la Infancia y la Adolescencia Fundación FAROS- del Hospital San Joan de Déu ha publicado su sexto cuaderno, titulado ¿Cómo educar las emociones? La inteligencia emocional en la infancia y la adolescencia (…)
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CON CÁNCER MUESTRAN UN BUEN FUNCIONAMIENTO PSICOLÓGICO – ENTREVISTA A COVADONGA CHAVES
Hoy, 15 de febrero de 2012, como cada año, se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad en los niños para que, ante todo, se les vea como lo que son: niños. Con motivo de la celebración de este día, Infocop ha querido entrevistar a Covadonga Chaves, licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid, y estudiante de doctorado en la misma universidad, que prepara su tesis sobre Bienestar y emociones positivas en niños con cáncer (…)
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN NIÑOS: INFORMACIÓN PARA PADRES Y EDUCADORES
La Asociación Nacional de Psicólogos Educativos de EE.UU. (National Association of School Psychologists: NASP) ha elaborado dos breves guías para aprender a identificar y a manejar problemas de ansiedad y depresión en niños y adolescentes (…)
LA INFANCIA EN CIFRAS 2009
El Ministerio de Sanidad y Política Social publicó a finales de 2011 la investigación La Infancia en Cifras 2009, realizada desde la Universidad Complutense de Madrid, cuya dirección y coordinación ha corrido a cargo de Lourdes Gaitán (miembro y cofundadora del Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia) y cuyo investigador principal ha sido Jesús Leal Maldonado (Catedrático de Sociología de la UCM). Una de las principales razones por las que se ha llevado a cabo este informe, es porque una adecuada información sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes, permite tomar las decisiones más adecuadas en beneficio de este grupo de población y el aumento de su bienestar (…)
EL PORCENTAJE DE NIÑOS QUE NO HACE DEPORTE EN ESPAÑA, ES MUY ALTO
El estudio, Los hábitos deportivos de la población escolar en España, realizado por el Consejo Superior de Deportes, la Fundación Deporte Joven y la Fundación Alimentum, es el primero que refleja los hábitos deportivos de los menores españoles (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Nuevo número del volumen 29 de la revista Ansiedad y Estrés
COP Madrid Acaba de publicarse el tercer número del volumen 29 de la revista Ansiedad y...
Proclamada la única candidatura propuesta para Junta de Gobierno del COP Castilla-La Mancha
COP Castilla-La Mancha El pasado 13 de febrero se proclama, sin necesidad de votación,...
MÁS NOTICIAS
Eficacia de la TCC tradicional y basada en la exposición para la fibromialgia
¿La terapia cognitivo-conductual (TCC) tradicional es más o menos eficaz que la TCC...
La Psicología ante el desafío de la IA, en la XI Jornada de Excelencia e Innovación
El próximo viernes, 13 de diciembre de 2024, la sede del Consejo General...
La salud mental: una prioridad de salud pública para la OECD
La salud mental es una prioridad de salud pública, especialmente, debido al impacto...