Recientemente, el Observatorio de Salud de la Infancia y la Adolescencia Sant Joan de Dèu Fundación FAROS se ha hecho eco de una guía titulada Cómo hablar con los niños acerca de la muerte, desarrollada por los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (National Institutes of Health). Con el objetivo de ayudar a solventar las dificultades asociadas a este tema, se ha elaborado esta guía, que pretende facilitar información de carácter general, útil y flexible que permita adaptarse a la situación particular de cada familia. En la siguiente tabla, se presenta el índice del documento (…)
NUESTRO OBJETIVO ES OPTIMIZAR LOS RECURSOS SOCIOSANITARIOS Y EDUCATIVOS PARA ATENDER LA SALUD MENTAL INFANTIL Y ADOLESCENTE ENTREVISTA A J. A. PIQUERAS, DIRECTOR DEL PROYECTO DETECTA-WEB
El Grupo de Investigación AITANA (Análisis, Intervención y Terapia Aplicada con Niños y Adolescentes) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha iniciado un nuevo proyecto, Detecta-Web, para la detección precoz de problemas psicológicos en niños y adolescentes en el ámbito escolar. Dada la relevancia y novedad de esta inciiativa, Infocop tiene el placer de entrevistar a José Antonio Piqueras Rodríguez, director del proyecto Detecta-Web y profesor en la Facultad de Psicología de la UMH (…)
RUMIACIÓN Y DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES
La depresión constituye uno de los problemas psicológicos más relevantes tanto por el sufrimiento que ocasiona como por la alta prevalencia en la población. Se ha observado en diversas investigaciones que la adolescencia constituye un periodo clave para su estudio, ya que, en este momento vital, se da un considerable aumento de las tasas de prevalencia de la sintomatología depresiva (…)
AFRONTANDO ADVERSIDADES: JÓVENES DELINCUENTES FRENTE A SUS COETÁNEOS ESTUDIANTES
¿Los jóvenes delincuentes utilizan las mismas estrategias de afrontamiento que los estudiantes de su misma edad y grupo socioeconómico? El estudio de las estrategias de afrontamiento ante situaciones de estrés ha emergido en las últimas décadas como un tema prioritario para los profesionales de la educación y la salud a la hora de modular el bienestar físico, psicológico y social de las personas. El interés se centra en descubrir cómo responden las personas, a nivel cognitivo y conductual, ante las situaciones estresantes (…)
LA PSICOLOGÍA ES FUNDAMENTAL PARA PROMOVER LOS CAMBIOS DE ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS ENTREVISTA A RAFAEL CASAS, DIRECTOR CIENTÍFICO DE LA FUNDACIÓN THAO
La inversión de recursos económicos y humanos en el desarrollo de programas eficaces para la prevencion de cualquiera de las alteraciones que se están tratando a lo largo de esta semana es fundamental. Uno de los programas que está mostrando mayores índices de eficacia es el Programa EPODE, que se puso en marcha en Francia, y que, desde el pasado año 2007, se está aplicando en nuestro país a través de la Fundación Thao (…)
AFRONTAMIENTO Y MALESTAR EMOCIONAL PARENTAL EN RELACIÓN A LA CALIDAD DE VIDA DEL ADOLESCENTE ONCOLÓGICO EN REMISIÓN
Contrariamente a lo que podría esperarse por la gravedad de la enfermedad, en la actualidad, la mayoría de trabajos que han evaluado calidad de vida en adolescentes supervivientes a un cáncer infanto-juvenil, indican que ésta es satisfactoria. Sin embargo, estos resultados no son así para todos los diagnósticos oncológicos, puesto que, en los casos en los que el tumor afectó al sistema nervioso central, las secuelas a medio-largo plazo suelen ser mayores y esto puede mermar las capacidades de los adolescentes y, consecuentemente, sus posibilidades de reintegración a una vida normal (…)
SE CREA UNA WEB CON MATERIAL PARA ORIENTAR A PADRES CON HIJOS SORDOS
El Ministerio de Sanidad, Política Social y Consumo anunció, el pasado 17 de marzo, la creación de una página con Web con valioso material para familias con hijos sordos: www.mihijosordo.org. El proyecto, impulsado por la Fundación CNSE para la Supresión de Barreras de Comunicación y la Fundación Mapfre, tiene como finalidad informar y orientar a los padres sobre las principales dudas en la educación y en los problemas de comportamiento más habituales que se pueden dar en el entorno familiar tras el nacimiento de un niño con esta discapacidad (…)
UN INFORME DE UNICEF ALERTA SOBRE LA SALUD MENTAL DE LOS ADOLESCENTES EN EL MUNDO
En el Marco del Segundo Año Internacional de la Juventud, UNICEF ha publicado su informe anual sobre la situación de los niños en el mundo, que, bajo el título de The State of the World´s Children 2011. Adolescence. An Age for Opportunity, se ha dedicado de manera específica a la población adolescente (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La VII Junta de Gobierno del COP Castilla-La Mancha inicia su andadura
COP Castilla-La Mancha La sede del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha...
Primer número de 2024 de la revista Clínica y Salud
Recientemente, se ha publicado el primer número de este año 2024, del volumen 35 de la...
MÁS NOTICIAS
Principales tendencias que la Psicología debe tener cuenta en 2025, según la APA
Nos encontramos en un momento crucial, a nivel nacional y mundial, marcado por cambios...
“Una atención oncológica integral real para las necesidades de nuestra ciudadanía”
Manifiesto del COP con motivo del Día Mundial contra el Cáncer Los cálculos realizados...
¿Qué rol desempeña la Psicología ante los cambios actuales y futuros en el entorno de los recursos humanos?
El ámbito del trabajo está experimentando cambios dinámicos, impulsados en gran medida...