La pobreza a cualquier edad puede tener un impacto devastador en la salud mental, pero puede ser especialmente perniciosa para los niños, las niñas (…)
La OMS advierte de la alarmante prevalencia de violencia contra las adolescentes por parte de sus parejas
La violencia de pareja comienza temprano en la vida de las mujeres y las niñas. Entre los 15 y los 19 años, las adolescentes ya experimentan altas tasas de violencia por parte de sus parejas: el 24% –cerca de 19 millones– de las que han mantenido una relación, han sufrido alguna vez violencia física y/o sexual por parte de su pareja y el 16% la ha padecido en el último año (…)
La importancia de promover los Derechos Humanos en Salud Mental
Es clave impulsar el perfil de la Psicología en la atención socio-sanitaria a niños, niñas y adolescentes (ya que se aprecia una carencia evidente), así como proporcionarles una intervención temprana a través de programas psicológicos y sociales basados en la evidencia y otras intervenciones no farmacológicas fundamentadas en la comunidad, evitando la institucionalización y medicalización (…)
Análisis de la búsqueda de ayuda de los y las jóvenes que presentan malestar emocional
La búsqueda de ayuda no es la principal opción de los y las jóvenes que presentan malestar emocional: su respuesta más habitual es el aislamiento. En más de la mitad de los casos en los que sí se busca ayuda, recurren a amigos y familiares, y una cuarta parte consulta a un profesional, preferiblemente de forma presencial (80% vs 30% búsqueda de ayuda telemática) (…)
¿Cómo ayudar a los niños que son socialmente ansiosos?
Algunos niños y niñas tienen problemas para unirse a otros/as para realizar actividades grupales, especialmente, aquellos/as que sienten timidez, ansiedad o son más sensibles. Pueden sentirse abrumados ante grupos grandes de niños/as y, aunque desean jugar, no saben cómo acercarse y ‘romper el hielo’ (…)
La importancia de la detección temprana de la dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes
La dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes puede repercutir de forma significativa en diversos aspectos en esta etapa de vida. En el ámbito educativo, podría traducirse en distracción y bajo rendimiento académico debido a las preocupaciones relacionadas con la relación. A nivel psicológico, pueden desarrollar baja autoestima y ansiedad, afectando negativamente la salud mental (…)
Existe una baja percepción de riesgo sobre el cannabis entre los adolescentes
Los y las adolescentes tiene una baja percepción de riesgo sobre el cannabis, considerándola una sustancia segura y siendo muy influenciables por la presión social de sus pares y figuras afines. Esta es una de las preocupantes conclusiones de un estudio realizado en el marco de un proyecto financiado por el Plan Nacional de Drogas y publicado en la revista Gaceta Sanitaria (…)
Las desigualdades socioeconómicas provocan una gran pérdida de bienestar psicológico en la infancia y adolescencia de España
Más de un 30% de la población infantil y adolescente de nuestro país declara sentirse preocupado/a, triste o infeliz, siendo dicho porcentaje un 2,4% mayor en la infancia y adolescencia expuesta a un menor nivel socioeconómico. Esta es una de las alarmantes conclusiones que se desprenden del nuevo informe (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La coordinación de parentalidad en Cataluña: retos en la implementación y regulación
COP Catalunya La coordinación de parentalidad es un recurso necesario, con perspectiva...
Publicado el segundo número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el segundo número del volumen 36 de la revista...
MÁS NOTICIAS
El IMAS refuerza la prevención y atención al suicidio de menores con tres nuevas herramientas
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), bajo el Departamento de Bienestar...
Manuel de Vega y Aurora Gavino ingresan como académicos de número en la Academia de Psicología
La Academia de Psicología de España ha incorporado a dos nuevos miembros a la...
La EU-OSHA alerta sobre el impacto de la digitalización, los riesgos para la salud y el cambio climático en el entorno laboral
El panorama de la seguridad y la salud laboral está experimentando cambios profundos y...








