Un nuevo estudio publicado en la Revista de Psicoterapia, explora la identidad personal desde la perspectiva constructivista. Los autores destacan la utilidad de esta perspectiva para explicar el cambio psicológico (…)
Aumenta el consumo de antidepresivos en jóvenes tras la pandemia
Un nuevo estudio alerta del drástico aumento en la dispensación de antidepresivos a adolescentes y adultos jóvenes después del inicio (…)
Los jóvenes con diabetes y depresión presentan un peor control glucémico
Un nuevo estudio ha revelado que los jóvenes con diabetes tipo 1 tienen un riesgo elevado de depresión y suicidio. La presencia este problema de salud mental está asociado a un peor control glucémico (…)
Seminario gratuito del Instituto de la Mente Infantil
El suicidio es la segunda causa principal de muerte entre jóvenes de 10 a 24 años, con un aumento...
Los cambios en el autismo durante el desarrollo y su relación con la salud mental
Un estudio a largo plazo ha analizado la relación entre los cambios en los síntomas de autismo (…)
¿Cómo hablar de los conflictos bélicos con niños?
Los acontecimientos actuales, con noticias constantes en los medios sobre guerras y conflictos bélicos, pueden ser inciertos para los niños y las niñas. En muchos casos, suelen recurrir a sus padres y profesores en busca de información y seguridad. Los psicólogos/as recomiendan hablar con ellos sobre este tipo de eventos, dado que puede ayudarles a sentirse más seguros y protegidos (…)
Beneficios de la intervención psicológica en el abordaje del asma infantil
Las intervenciones psicológicas pueden reducir los ataques de asma y el estrés psicológico asociado con esta afección. Así lo indica un grupo de investigadores de Australia y Reino Unido en un estudio publicado en la Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas (The Cochrane Database of Systematic Reviews), cuyo objetivo es determinar la eficacia de la intervención psicológica en la modificación de los resultados (…)
Nueva guía para la prevención del suicidio en adolescencia
En el año 2022 se produjeron en España 4.227 muertes por suicidio, de las cuales, 341 personas tenían entre 15 y 29 años (224 hombres y 117 mujeres), según datos del INE (2023). Actualmente, el suicidio se sitúa como primera causa de muerte no natural en este grupo de edad, ligado a que han descendido significativamente los accidentes de tráfico, que antes se situaban como primera causa. Se ha observado, además, un descenso de la edad de inicio de conducta suicida (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado un nuevo número de la revista Clínica Contemporánea
COP Madrid Ya está disponible un nuevo número editado de la revista Clínica...
Más de 100 profesionales se dan cita en San Sebastián en la II Jornada de Intervención Psicológica en Emergencias
COP de Gipuzkoa El pasado viernes 16 de mayo, el Colegio Oficial de la Psicología de...
MÁS NOTICIAS
La BPS advierte de los riesgos del uso de terapias no validadas para el trauma perinatal
Una nueva declaración de posición publicada este año por la British Psychological...
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente
La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y...
Edición Extraordinaria 2025, Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación...