A pesar del aumento de la conectividad online, nos enfrentamos a una ‘epidemia de soledad y aislamiento’, especialmente entre los más jóvenes. Actualmente, los padres se enfrentan a un dilema: fomentar que sus hijos e hijas pasen el mayor tiempo posible ‘desconectados’, interaccionando socialmente fuera del contexto online (…)
Pautas para un uso seguro de Internet niños y adolescentes
Internet es una gran plaza pública digital global, de la que también son partícipes los niños, niñas y adolescentes (…)
Evaluación de necesidades en menores con TEA
Debido a la variedad de síntomas, los niños y niñas con trastorno del espectro del autismo (TEA) precisan de un tratamiento personalizado
Cuento para abordar el duelo en niños desde el ámbito familiar
Los niños y niñas se dan cuenta de todo cuanto sucede a su alrededor, de modo que, cuando pierden a un ser querido, son conscientes de dicha pérdida y es normal que elaboren un proceso de duelo con unas emociones intensas, si bien con características diferentes al duelo en los adultos. Así lo afirma la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) (…)
El diagnóstico del trastorno del espectro autista a lo largo de infancia
¿El diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) perdura a lo largo de la infancia? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio publicado
Diferencias de género en problemas de conducta infantiles
¿Se observan diferencias de género en los problemas de conducta infantiles? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio publicado en
Problemas de salud mental en jóvenes en prisión
Un reciente estudio ha arrojado luz sobre la alarmante situación de la salud mental de los jóvenes en prisión. El análisis revela una brecha
El uso problemático de Internet: un fenómeno creciente en adolescentes, según el OEDA
Durante el último año, el 30,6% de los estudiantes de 12 y 13 años de 1 º y 2º de las ESO ha consumido alcohol, el 8,3% ha hecho botellón y el 5,8% se ha emborrachado alguna vez; a estas edades, el 6,5% ha fumado tabaco y, de ellos, el 38,3% afirma no haberse planteado nunca dejar de fumar. También en este período de tiempo, una amplia mayoría (91,3%) de estos/as adolescentes ha jugado a videojuegos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid crea la Cuentoteca
COP Madrid La Biblioteca del COP Madrid ha estrenado recientemente una nueva sección, La...
«Psicología con garantía» el lema de la nueva campaña del COPCLM contra el intrusismo
COP Castilla-La Mancha El Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha ha puesto...
MÁS NOTICIAS
El rol del profesional de la Psicología en los servicios sociales: desafíos estructurales y perspectivas de futuro
Redacción de Infocop La Psicología de la Intervención Social (PISoc) constituye una...
En 2024 se registraron 3.846 suicidios en España, según datos provisionales del INE
En el año 2024 se produjeron 18.304 fallecimientos por causas externas, de ellos, 3.846...
La flexibilidad psicológica, factor protector de la calidad del sueño
Un equipo de la Universidad de Dublín ha llevado a cabo una revisión sistemática y...