Tras muchos meses de trabajo y reuniones con la mayoría de las Consejerías de Sanidad de las Comunidades Autónomas, el pasado 10 de julio, las sociedades científico-profesionales de ámbito nacional más representativas de la actual especialidad de Psicología Clínica (a saber, la AEPCP (Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (…)
La necesaria inclusión de la Psicología en las políticas públicas
Actualmente nos encontramos en una situación de saturación de los servicios de salud mental, con protocolos de derivación masiva, excesiva medicalización desde atención primaria y colapso de la atención psicológica especializada. La perspectiva de inclusión de la Psicología en las políticas públicas (…)
Mitos sobre el mutismo selectivo
El mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad relativamente raro, que se da cuando los niños y las niñas que hablan en casa no pueden hablar en entornos más públicos, incluido el contexto educativo (…)
Impacto del diagnóstico de cáncer en adolescentes
El diagnóstico de cáncer en adolescentes y adultos jóvenes conlleva un gran impacto emocional. A este respecto, son frecuentes los síntomas de ansiedad, depresión, estrés postraumático y culpa del sobreviviente
Pautas para promover el bienestar en centros educativos
La conducta suicida se encuentra entre las principales causas de muerte entre adolescentes a nivel mundial, por tanto se trata de un fenómeno con la suficiente importancia como para plantear estrategias de prevención e intervención, que impliquen diversos ámbitos, tales como, el familiar, el educativo, el social o el sanitario, entre otros (…)
Intervenciones eficaces para control de la obesidad infantil
¿Qué intervenciones son eficaces para el control de la obesidad infantil? Según la Asociación Americana de Psicología (APA), se recomiendan las intervenciones conductuales multicomponentes
La eficacia de la terapia de interacción padres-hijos en el abordaje de problemas de conducta
La Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT) resulta eficaz para mejorar y reducir los problemas de conducta en niños y niñas, incrementar las conductas pro-sociales y mejorar el clima familiar, siendo clave la combinación con terapias contextuales para mejorar los resultados de esta intervención (…)
Pautas para actuar frente al abuso sexual infantil
¿Qué pautas se pueden poner en marcha para prevenir y actuar frente al abuso sexual infantil? Conocer que un niño o niña de nuestro entorno cercano ha sido víctima de abuso sexual puede resultar abrumador. Con el objetivo de proporcionar información y recomendaciones para adultos cercanos al menor, el National Child Traumatic Stress
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Más de 100 profesionales se dan cita en San Sebastián en la II Jornada de Intervención Psicológica en Emergencias
COP de Gipuzkoa El pasado viernes 16 de mayo, el Colegio Oficial de la Psicología de...
Primeras jornadas de Psicología Perinatal
No hay que patologizar la maternidad, hay que impulsar la psicoeducación y los grupos de...
MÁS NOTICIAS
El Gobierno aprueba el Anteproyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de violencia vicaria
El pasado martes, 30 de septiembre, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de...
El Congreso aprueba el Informe de Salud Mental: más psicólogos en el SNS y humanización de la atención integral
El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión de 17 de septiembre de 2025, ha...
Apúntate al webinar gratuito de la APE sobre cuidados psicológicos para el paciente hospitalizado
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados...








