La educación en igualdad y en prevención de violencia de género se debe contemplar en todos los contextos, formales e informales, en los que participen los jóvenes y debe comenzar con la formación de los agentes involucrados en la acción con este grupo (…)
Las pantallas son una fuente de emociones intensas para los y las adolescentes, según el nuevo estudio Empantallados
Tras casi dos años desde el inicio del confinamiento podemos hoy mirar atrás y preguntarnos: ¿y ahora qué?, ¿cómo podemos maximizar oportunidades y minimizar los riesgos? Para dar respuesta a estas preguntas, empantallados.com y GAD3, con el apoyo de «Por un uso Love de la tecnología» y la Comisión Europea han llevado a cabo un estudio a través del cual se recogen cifras cuantitativas ( )
La CEAPA lanza una campaña sobre los riesgos del uso de vapeadores y cachimbas
En España, prácticamente la mitad de los y las estudiantes de 14 a 18 años ha utilizado en alguna ocasión cigarrillos electrónicos, lo que supone más del doble en dos años. Infórmate bien antes de probar, ¡tú decides! Con esta advertencia, la CEAPA lanza una campaña, sobre las consecuencias y riesgos del uso de vapeadores y cachimbas, especialmente entre los niños, niñas ( )
Autocuidado emocional y pautas de educación en tiempos de pandemia, guía para padres y cuidadores
Con el objetivo de inculcar en la población pautas básicas de autocuidado en salud mental y ayudar a los padres y cuidadores a sobrellevar el estrés y los desafíos asociados a este periodo postpandemia, un conjunto de asociaciones internacionales vinculadas a la intervención psicológica en emergencias y catástrofes -REPSSI, APSSI (…)
Actividades de mindfulness para trabajar los sentidos
¿Qué sientes? «¿Qué hueles?» «¿A qué sabe?» Enseñar a los niños y las niñas a disfrutar del momento presente con todos los sentidos es uno de los aprendizajes del mindfulness. Por ello, INFOSAL (Infancia, Formación y Salud) ha publicado un recurso para trabajar los sentidos con los y las menores desde el mindfulness, si bien puede utilizarse también con adultos. El recurso incluye diversas ( )
Evidencias en torno a la necesaria especialidad sanitaria de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia
Son muchos los argumentos que evidencian la necesidad de crear la especialidad sanitaria de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia en nuestro país, entre ellos, la urgente necesidad de mejorar la calidad de la atención a la salud mental de los y las menores, la necesidad de un programa de formación reglada propio para esta área de la Psicología Clínica, dada la especificidad y extensión de los ( )
Dinámicas para reforzar la resiliencia emocional de los niños y niñas desde casa
Los periodos de aislamiento en casa con los más pequeños, debido a un posible contagio de COVID-19, pueden aprovecharse para trabajar sobre el aprendizaje emocional y otras habilidades básicas para la vida. Así lo plantean World Vision International y el Centro de Referencia para el Apoyo Psicosocial del IFRC, que han elaborado unas Tarjetas de actividades para niñas y niños con esta finalidad (…)
Juegos para el desarrollo de valores en la infancia
La solidaridad despierta lo que los expertos llaman el cerebro social, ese lugar donde las emociones y el conocimiento pueden contribuir a hacer una sociedad mejor. Y los juegos pueden ayudar a activarlo. Así lo afirma la Fundación Aladina -entidad española cuyo objetivo es ayudar a niños y adolescentes enfermos de cáncer y a sus familias-, en una guía a través de la cual se ofrece una serie de juegos ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La conexión entre medio ambiente y salud psicológica, protagonista en el acto organizado por el COPCLM
COP Castilla-La Mancha Dentro de las actividades programadas por el Colegio Oficial de...
El COP Navarra inaugura su nueva sede
COP Navarra Este jueves 6 de marzo de 2025 será ya siempre un día muy especial para...
MÁS NOTICIAS
Radiografía de la obesidad infantil en Atención Primaria: más problemas psicológicos y mayor consumo de psicofármacos
La obesidad infantil se asocia con una mayor prevalencia de depresión, ansiedad, estrés...
Lagunas de los profesionales de la salud mental en el conocimiento sobre pacientes LGBTQ+
Los profesionales de la salud mental tienen actitudes positivas hacia los pacientes...
Fundación ANAR publica una guía de actuación ante la desaparición de un o una menor
La desaparición de un/a menor es una situación de crisis inesperada y no anticipada para...








