¿Qué impacto tiene la violencia de género en las mujeres mayores? ¿Cómo se ejerce y cuáles son los factores de riesgo que pueden dificultar que estas mujeres pidan ayuda? ¿Cómo identificar a las mujeres mayores en riesgo de este tipo de violencia? ¿Qué medidas se pueden adoptar? Estas son algunas de las cuestiones (…)
Cómo informar sobre personas con problemas de salud mental evitando los prejuicios y estereotipos
Describir a la persona de manera integral y no sólo por su problema de salud mental, sustituir el término enfermo mental por el de persona con problemas de salud mental o documentarse bien antes de escribir una noticia para no caer en estereotipos, son algunas de las recomendaciones que realiza Feafes Salud Mental Extremadura en su guía que lleva por título Informar sin estigmatizar (…)
Manual para formadores de periodistas en materia de migración
¿Cómo debemos informar sobre los inmigrantes y los refugiados? ¿Cuáles son los errores más comunes que se pueden cometer y que fomentan la discriminación y estigma hacia estas personas? ¿Qué implicación tiene la vivencia de trauma en estos grupos? Estas son algunas de las cuestiones que aborda el manual Reporting on migrants and refugees (…)
Manual para el cuidador de pacientes con demencia
Los procesos de demencia se acompañan de síntomas conductuales y psicológicos que pueden ser muy perturbadores para el entorno cercano y el cuidador principal, así como para la propia persona con demencia (…)
Claves prácticas para poner en marcha formas de comunicación con perspectiva de género
La perspectiva de género consiste en observar si una realidad determinada afecta de forma desigual a mujeres y hombres. En la comunicación, este compromiso implica también visibilizar a las mujeres, sustituir los estereotipos sexistas por modelos diversos de mujeres y hombres, cuidar el tratamiento informativo a las violencias machistas y a los derechos sexuales y reproductivos, así como aprovechar los discursos y teorías del feminismo para enriquecer nuestra interpretación de las realidades sociales (…)
Normativa sobre atención temprana
La Estrategia Española sobre Discapacidad identifica la atención temprana como un derecho subjetivo de todas las niños y los niños. Con el objetivo de dar a conocer la normativa que ampara a las familias con niños con discapacidad en todo el territorio español, el Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) ( )
Cómo adaptar los servicios de apoyo social a los jóvenes trans en situación sin hogar
Uno de los mayores desafíos en la intervención social con jóvenes transgénero es adecuar los servicios de apoyo a las necesidades de estas personas. La discriminación que enfrentan los jóvenes trans debido a su identidad de género puede tener serias repercusiones en su acceso a una vivienda estable, así como aumenta su probabilidad de quedarse sin hogar, en la medida en que una situación de conflicto familiar puede derivar en el rechazo de su familia de origen (…)
El COP y el CGCEES trasladan al PSOE la necesidad de regular las profesiones que intervienen en los Servicios Sociales
El pasado martes, 7 de marzo de 2023, representantes del Consejo General de la Psicología (COP) y representantes del Consejo General de Colegio de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) mantuvieron una reunión con Beatriz Carrillo de los Reyes, secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales del PSOE, con quien analizaron y dialogaron sobre el borrador del Anteproyecto ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPIB reconoce a once psicólogas y psicólogos de Eivissa y Formentera por más de 25 años de colegiación y compromiso con la salud mental de la ciudadanía
COP Illes Balears El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB)...
El COP Madrid interviene en la 4ª reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)
COP Madrid La decana, Timanfaya Hernández, ha asistido a la 4ª reunión de la Comisión de...
MÁS NOTICIAS
Prevención del suicidio en adicciones sin sustancia: un abordaje psicológico integral
La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha publicado un Manual...
Digitales y lúcidos: los adultos mayores que usan tecnología muestran mejor salud cognitiva
Un metaanálisis publicado en Nature Human Behaviour revela que el uso cotidiano de...
Estrategias para ayudar a los y las adolescentes a manejar su estrés
Las estadísticas por problemas de salud mental en niños y niñas y adolescentes no dejan...