La perspectiva de género consiste en observar si una realidad determinada afecta de forma desigual a mujeres y hombres. En la comunicación, este compromiso implica también visibilizar a las mujeres, sustituir los estereotipos sexistas por modelos diversos de mujeres y hombres, cuidar el tratamiento informativo a las violencias machistas y a los derechos sexuales y reproductivos, así como aprovechar los discursos y teorías del feminismo para enriquecer nuestra interpretación de las realidades sociales (…)
Normativa sobre atención temprana
La Estrategia Española sobre Discapacidad identifica la atención temprana como un derecho subjetivo de todas las niños y los niños. Con el objetivo de dar a conocer la normativa que ampara a las familias con niños con discapacidad en todo el territorio español, el Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) ( )
Cómo adaptar los servicios de apoyo social a los jóvenes trans en situación sin hogar
Uno de los mayores desafíos en la intervención social con jóvenes transgénero es adecuar los servicios de apoyo a las necesidades de estas personas. La discriminación que enfrentan los jóvenes trans debido a su identidad de género puede tener serias repercusiones en su acceso a una vivienda estable, así como aumenta su probabilidad de quedarse sin hogar, en la medida en que una situación de conflicto familiar puede derivar en el rechazo de su familia de origen (…)
El COP y el CGCEES trasladan al PSOE la necesidad de regular las profesiones que intervienen en los Servicios Sociales
El pasado martes, 7 de marzo de 2023, representantes del Consejo General de la Psicología (COP) y representantes del Consejo General de Colegio de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) mantuvieron una reunión con Beatriz Carrillo de los Reyes, secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales del PSOE, con quien analizaron y dialogaron sobre el borrador del Anteproyecto ( )
Cuento para sensibilizar sobre la importancia de la salud mental
La asociación Convives con Espasticidad (entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es el de promover la autonomía personal y la inclusión en todos sus ámbitos de las personas que conviven con espasticidad y otras discapacidades) ha publicado un cuento a través del cual pretende sensibilizar sobre la importancia de la salud mental y fomentar la ilusión por la vida. Tal y como señala la Asociación ( )
Cómo ayudar a una persona con discapacidad a recuperarse y aprender de una crisis
Ayudar a una persona con discapacidad a recuperarse y aprender de una crisis o incidente, reduciendo el uso de prácticas restrictivas es el objetivo de la Guía de Debriefing post-incidente, elaborada por Plena Inclusión para profesionales que prestan apoyo a personas con discapacidad o del desarrollo ( )
Guía sobre la enfermedad celiaca para personas con síndrome de Down
Dar a conocer qué es la enfermedad celiaca y qué alimentos se deben evitar es el objetivo de la nueva publicación de Down España, titulada Guía sobre la enfermedad celiaca para personas con síndrome de Down.La guía está elaborada en formato de lectura fácil y aclara, en primer lugar, qué es la enfermedad celiaca, por qué se produce, los síntomas, cómo identificar si tienes este problema (…)
Eliminada la exigencia de habilitación sanitaria en una convocatoria de empleo de psicólogo/a de los Servicios Sociales
La Mancomunidad del Campo de Gibraltar ha modificado una convocatoria de estabilización de empleo, tras la impugnación realizada a la misma por el Colegio de Psicología de Andalucía Occidental, incluyendo en su modificación la titulación en Psicología para la plaza de técnico/a-coordinador/a de los Servicios Sociales y eliminando la exigencia de habilitación sanitaria para el puesto de psicólogo/a ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid crea la Cuentoteca
COP Madrid La Biblioteca del COP Madrid ha estrenado recientemente una nueva sección, La...
«Psicología con garantía» el lema de la nueva campaña del COPCLM contra el intrusismo
COP Castilla-La Mancha El Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha ha puesto...
MÁS NOTICIAS
El rol del profesional de la Psicología en los servicios sociales: desafíos estructurales y perspectivas de futuro
Redacción de Infocop La Psicología de la Intervención Social (PISoc) constituye una...
En 2024 se registraron 3.846 suicidios en España, según datos provisionales del INE
En el año 2024 se produjeron 18.304 fallecimientos por causas externas, de ellos, 3.846...
La flexibilidad psicológica, factor protector de la calidad del sueño
Un equipo de la Universidad de Dublín ha llevado a cabo una revisión sistemática y...