Durante este mes de marzo, la Unión Europea comenzará un nuevo proceso de revisión relativo a la implementación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Dicha revisión será llevada a cabo por el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, cuyos expertos independientes se encargan de monitorear la implementación ( )
Protocolo para la atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia
La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha elaborado El protocolo para la atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia. Se trata de un texto de referencia para la atención de colectivos de mujeres que requieren una atención especial debido a su situación de especial vulnerabilidad y que, según informan los estudios, presentan índices más elevados de exposición a violencia de género ( )
El cuidado informal de personas dependientes suele recaer en las mujeres
El establecimiento de cuidados a otras personas es una labor frecuentemente feminizada y escasamente reconocida, de forma que cuando hay una persona dependiente en la familia, la responsabilidad de los cuidados es asumida principalmente por las mujeres del grupo familiar. Esta es una de las cuestiones sobre las que reflexiona la guía Los cuidados y la salud de las mujeres (…)
El problema de la conciliación familiar, laboral y personal en las mujeres
La división sexual del trabajo, es decir, la separación del trabajo remunerado y doméstico-familiar entre hombres y mujeres, está teniendo una especial repercusión en las mujeres y en sus dificultades para conciliar su vida familiar, laboral y personal. Así lo señala la guía Conciliar con salud, una cuestión de género (…)
Guía para la igualdad de trato a personas refugiadas con discapacidad
De los 37 millones de personas desplazadas forzosamente entre 2.6 y 3.7 millones de ellas tienen una discapacidad, y un importante porcentaje desarrolla una discapacidad a consecuencia del propio desplazamiento forzado. Este es uno de los datos que recoge la guía (…)
¡NI UNA! Madrid libre de violencia sexual, campaña contra la violencia sexual
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la campaña «¡NI UNA! Madrid libre de violencia sexual» con la finalidad de concienciar a la población en contra de la violencia sexual, en todas sus manifestaciones y contextos: espacios públicos, privados y violencia a través de los medios digitales (…)
Un informe avala los beneficios de las actividades de ocio para las personas con problemas de salud mental
Las personas con problemas de salud mental también deben tener la oportunidad de acceder a un ocio de calidad y satisfactorio; sin embargo, se encuentran con obstáculos adicionales para disfrutar de esta experiencia humana. Ante esto, es necesario brindarles apoyos que les faciliten el acceso y desarrollo de distintas prácticas a su elección, en igualdad de oportunidades con el resto ( )
Guía práctica de la autoestima
La Asociación Convives con Espasticidad -entidad sin ánimo de lucro que ofrece información sanitaria y sociolaboral de utilidad a todas las personas que conviven con la espasticidad-, ha publicado una nueva guía con el objetivo de ofrecer pautas a los adolescentes y adultos con espasticidad, así como a sus cuidadores principales para que identifiquen las posibles amenazas que ponen a prueba la autoestima ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los II Premios Compromiso del COPAO reflejan el impacto de la Psicología en la juventud, las víctimas de violencia de género y la divulgación científica
COP Andalucía Oriental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO)...
La figura de Estudiante Asociado del Colegio cumple 11 años
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del COP Madrid, ideada para acercar a...
MÁS NOTICIAS
El deseo sexual: barómetro silencioso de la relación de pareja
El deseo sexual cumple una función que va mucho más allá del placer físico. Según el...
Prevención del suicidio en adicciones sin sustancia: un abordaje psicológico integral
La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) ha publicado un Manual...
Nuevo número de 2025 de la revista Papeles del psicólogo
La revista Papeles del Psicólogo, editada por el Consejo General de la Psicología, acaba...