De los 37 millones de personas desplazadas forzosamente entre 2.6 y 3.7 millones de ellas tienen una discapacidad, y un importante porcentaje desarrolla una discapacidad a consecuencia del propio desplazamiento forzado. Este es uno de los datos que recoge la guía (…)
¡NI UNA! Madrid libre de violencia sexual, campaña contra la violencia sexual
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la campaña «¡NI UNA! Madrid libre de violencia sexual» con la finalidad de concienciar a la población en contra de la violencia sexual, en todas sus manifestaciones y contextos: espacios públicos, privados y violencia a través de los medios digitales (…)
Un informe avala los beneficios de las actividades de ocio para las personas con problemas de salud mental
Las personas con problemas de salud mental también deben tener la oportunidad de acceder a un ocio de calidad y satisfactorio; sin embargo, se encuentran con obstáculos adicionales para disfrutar de esta experiencia humana. Ante esto, es necesario brindarles apoyos que les faciliten el acceso y desarrollo de distintas prácticas a su elección, en igualdad de oportunidades con el resto ( )
Guía práctica de la autoestima
La Asociación Convives con Espasticidad -entidad sin ánimo de lucro que ofrece información sanitaria y sociolaboral de utilidad a todas las personas que conviven con la espasticidad-, ha publicado una nueva guía con el objetivo de ofrecer pautas a los adolescentes y adultos con espasticidad, así como a sus cuidadores principales para que identifiquen las posibles amenazas que ponen a prueba la autoestima ( )
Guía de baloncesto inclusivo
Todas las personas con discapacidad deben poder ejercer su derecho a una práctica deportiva inclusiva, a la salud y al bienestar, a la inclusión social, el ocio y las posibilidades profesionales que ofrece el baloncesto. Este es uno de los puntos esenciales recogidos en el Manifiesto Baloncesto Inclusivo, un documento elaborado por la Federación DOWN ESPAÑA donde se recogen las bases ( )
Guía de apoyos visuales para personas con TEA
Los apoyos visuales son estrategias que utilizamos las personas para ayudarnos a organizarnos, a identificar y a recordar cosas, y también a comunicarnos mejor. En la vida diaria nos encontramos con innumerables ejemplos, como el uso de una agenda, por parte de un médico o de un terapeuta del lenguaje, para organizar, recordar y anticipar convenientemente sus citas con los pacientes, o las señales de tráfico que nos indican las normas a seguir en carretera ( )
Recomendaciones de actuación en casos de trata o desaparición de menores no acompañados
Los menores inmigrantes, especialmente los que viajan solos, se encuentran en una situación de grave riesgo de desaparición o explotación. Su circunstancia migratoria junto con la complejidad de las leyes de migración y asilo y las dificultades para la investigación policial suponen un enorme desafío para estos menores, que a menudo acaban en mafias de trata de personas, y son objeto de explotación laboral, criminal y sexual (…)
El apoyo social en la relación entre victimización y sintomatología interiorizada en personas LGTBIQ+
Pese a los cambios sociales y legislativos que ha habido en cuanto al reconocimiento del colectivo de lesbianas, gais, transgénero, transexuales, bisexuales, intersexuales y queer (LGTBIQ+), los resultados que han demostrado el aumento de aceptación por parte de la sociedad hacia el colectivo LGTBIQ+ y el intento que ha habido de promover la igualdad en distintos sectores, la literatura indica que aún queda un largo ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid, su Fundación y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales firman un convenio para promover el bienestar psicológico de la población
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, la Fundación del Colegio...
Acto de entrega de certificados del curso “Psicólogo/a Facilitador/a Procesal”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su sede la entrega de certificados al alumnado...
MÁS NOTICIAS
La inteligencia artificial generativa: promesa científica y desafío ético
La inteligencia artificial generativa (IAG) está redefiniendo la forma en que...
Prácticas de Psicología de la Educación
Lorea Azpiazu Izaguirre e Igor Esnaola Echaniz Editorial: Pirámide 232 páginas La...
¿Impacta la negligencia emocional durante la infancia en la autocrítica y el sentido de la vida en adultos jóvenes?
Las personas que han sufrido negligencia emocional durante su infancia pueden...