Ver el mundo, informar y comunicar con perspectiva de género no es fácil. Requiere de un ejercicio de valentía y de deconstrucción que no todas las personas están dispuestas a hacer. Sin embargo, no hay ejercicio más sano porque es sinónimo de dejar de ser cómplice y de amparar a una sociedad (…)
Recomendaciones en la intervención en servicios de atención a familias
¿Cómo valorar las condiciones iniciales de una familia que podría ser usuaria un programa de intervención social? ¿Qué riesgos y posibilidades de cambio se deben tener en cuenta? ¿Qué estrategias y buenas prácticas se recomiendan en el trabajo con las familias desde los servicios sociales? Responder a estas y otras cuestiones es el objetivo de la Guía práctica para la intervención familiar, elaborada por la Junta de Castilla y León (…)
Protocolo de intimidad y privacidad: el derecho a la sexualidad de las personas con parálisis cerebral
Las realidades de las que parten las personas con parálisis cerebral, por insuficiencia de recursos humanos y materiales, ponen de relieve la necesidad de generar herramientas específicas que contribuyan y justifiquen la importancia de no descuidar el abordaje en sexualidad en los proyectos de vida de las personas con parálisis cerebral. Así lo afirma la Confederación ASPACE ( )
Guía práctica para mujeres con orientaciones para la búsqueda de empleo
El desempleo y la precariedad laboral, que suponen un factor de riesgo para la pobreza y para la salud, afectan más al colectivo de mujeres al encontrarse frente a las barreras de la desigualdad en el empleo. Con el objetivo de reducir esta discriminación y mejorar la competencia de las mujeres (…)
Nueva guía afectivo-sexual de las personas con síndrome de Down
Es importante incluir el área afectivo-sexual en el PROYECTO DE VIDA al trabajar el Itinerario Personalizado o la Planificación Centrada en la Persona. Gracias a la inclusión de esta dimensión incrementaremos la autonomía y/o autodeterminación de la persona, dotando de habilidades para la toma de decisiones, tomándolas en un presente/futuro y haciéndose responsable de las mismas ( )
Manual para formadores en materia de violencia sexual y de género
Con el fin de garantizar una asistencia integral y sensible a las diferencias culturales y de género a las personas migrantes y refugiadas o solicitantes de asilo se ha elaborado la guía Violencia sexual y de género. Guía de recursos para formadores y formadoras. La herramienta está enmarcada en el Proyecto MED-RES y ha sido elaborada por diferentes asociaciones implicadas como AIDOS (…)
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la COVID-19 en edificios de uso público, nueva guía CEAPAT
Una de las consecuencias de la pandemia de COVID-19 ha sido la necesidad de utilizar señales con pictogramas y textos para informar sobre las medidas de seguridad y protección adoptadas en los edificios de uso público. En esta misma línea, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ( )
Una guía para Europa: proteger los derechos de mujeres y niñas durante la pandemia de COVID-19
La pandemia de COVID-19 está suponiendo un impacto mucho más negativo para las mujeres y niñas, exacerbando las desigualdades de género y la discriminación estructural y sistémica que ya enfrentan, de manera que si no se protegen sus derechos, se escuchan sus voces y se satisfacen sus necesidades, se verán aún más privadas de justicia (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Podcast ‘Sonidos de Psicología’: Día Europeo de la Mediación
COP Madrid Con motivo del Día Europeo de la Mediación, el Colegio publica...
Entrega de Premios de la VII Edición del Certamen de Relato Breve
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la entrega de Premios de la VII Edición del...
MÁS NOTICIAS
Estigma y salud mental
Manuel Muñoz López Editorial: Pirámide 400 páginas La mayoría de las personas que...
Salud mental y derechos sociales-Semana Europea de la Salud Mental
La salud mental no existe de forma aislada. Está condicionada por diversos factores como...
Guía para navegar el doctorado en Psicología y no quedarte en el intento
En un contexto académico cada vez más exigente y globalizado, nace una herramienta única...