Psicología de la Intervención Social
Términos clave para la educación inclusiva, nueva guía

Términos clave para la educación inclusiva, nueva guía

“La educación inclusiva lo definimos como el proceso que ayuda a superar los obstáculos que limitan la presencia, participación y logros de todos los y las estudiantes.” Así presenta la Federación Española de Síndrome de Down (DOWN ESPAÑA) una nueva guía, elaborada con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la cual presenta un glosario de términos (…)

Pautas sobre accesibilidad cognitiva para crear contenidos Webs

Pautas sobre accesibilidad cognitiva para crear contenidos Webs

El acceso a la información es un derecho fundamental de todas las personas, independientemente de su condición. Una de las barreras a las que se encuentran las personas con discapacidad intelectual, autismo, dislexia, discalculia, deterioro cognitivo o demencia, trastorno con déficit de atención e hiperactividad, afasia o con daño cerebral adquirido es la dificultad para manejarse a través de las páginas Webs. Por este motivo, Plena Inclusión Madrid, en colaboración (…)

Pautas para víctimas de violencia de género que sufren acoso por parte del agresor

Pautas para víctimas de violencia de género que sufren acoso por parte del agresor

Aunque la mujer víctima de violencia de género no conviva con el agresor, puede sufrir situaciones de acoso y de peligro, que se pueden ver agravadas si tienen hijos en común y comparten la custodia de estos. Para ayudar a las mujeres a maximizar su seguridad se ha elaborado la guía No convivo con el maltratador, pero me sigue acosando o compartimos la custodia de menores. ¿Qué puedo (…)

Comunicar en igualdad, guía para periodistas

Comunicar en igualdad, guía para periodistas

Ver el mundo, informar y comunicar con perspectiva de género no es fácil. Requiere de un ejercicio de valentía y de deconstrucción que no todas las personas están dispuestas a hacer. Sin embargo, no hay ejercicio más sano porque es sinónimo de dejar de ser cómplice y de amparar a una sociedad (…)

Recomendaciones en la intervención en servicios de atención a familias

Recomendaciones en la intervención en servicios de atención a familias

¿Cómo valorar las condiciones iniciales de una familia que podría ser usuaria un programa de intervención social? ¿Qué riesgos y posibilidades de cambio se deben tener en cuenta? ¿Qué estrategias y buenas prácticas se recomiendan en el trabajo con las familias desde los servicios sociales? Responder a estas y otras cuestiones es el objetivo de la Guía práctica para la intervención familiar, elaborada por la Junta de Castilla y León (…)

Protocolo de intimidad y privacidad: el derecho a la sexualidad de las personas con parálisis cerebral

Protocolo de intimidad y privacidad: el derecho a la sexualidad de las personas con parálisis cerebral

“Las realidades de las que parten las personas con parálisis cerebral, por insuficiencia de recursos humanos y materiales, ponen de relieve la necesidad de generar herramientas específicas que contribuyan y justifiquen la importancia de no descuidar el abordaje en sexualidad en los proyectos de vida de las personas con parálisis cerebral.” Así lo afirma la Confederación ASPACE (…)

Guía práctica para mujeres con orientaciones para la búsqueda de empleo

Guía práctica para mujeres con orientaciones para la búsqueda de empleo

El desempleo y la precariedad laboral, que suponen un factor de riesgo para la pobreza y para la salud, afectan más al colectivo de mujeres al encontrarse frente a las barreras de la desigualdad en el empleo. Con el objetivo de reducir esta discriminación y mejorar la competencia de las mujeres (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS