Psicología de la Intervención Social

La necesidad de adaptar la legislación española a la Convención de Derechos de las personas con discapacidad, nuevo informe

“A las personas con discapacidad no se les debe restringir la capacidad de obrar y de poder tomar decisiones, sino, por el contrario, prestarles los debidos apoyos para que puedan ejercerla.” Así lo afirma el Comité de Bioética de España en un Informe emitido tras su aprobación por unanimidad durante la reunión plenaria mantenida el pasado mes de diciembre (…)

Material para el control de esfínteres en autismo

La Asociación Navarra de Autismo-ANA ha publicado en su página Web una serie de materiales para trabajar el control de esfínteres en niños y niñas con trastornos generalizados del desarrollo (…)

Guías para trabajar la inteligencia emocional de niños y jóvenes con Síndrome de Down

Debido a su discapacidad intelectual, las personas con síndrome de Down presentan importantes dificultades en el control y gestión de sus emociones; esto afecta gravemente a su desarrollo y crecimiento personal y, en último término, a su felicidad y bienestar. Por ello, la educación emocional es esencial para el desarrollo integral de las personas con esta discapacidad intelectual (…)

“Es una tarea constante conseguir eliminar el estigma y los mitos que rodean a los trastornos mentales”-Entrevista Bibiana Serrano, Fundación ASAM

“La familia sigue siendo el primer punto de apoyo para la atención a las personas con enfermedad mental, pero es cosa de todos buscar información seria y rigurosa sobre las enfermedades mentales para superar el estigma”. “En la sociedad occidental los diagnósticos correctos son menos del 25%. Para la mayoría de las enfermedades mentales existen tratamientos efectivos (…)

Desciende la tasa de empleo entre las personas con trastorno mental

Si bien durante el año 2016 ha habido un incremento en la tasa de empleo entre las personas con discapacidad, se ha registrado un descenso de esta tasa en el grupo con discapacidad asociada a trastorno mental, siendo el único grupo en el que decae con respecto a años previos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS