Hoy, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidades. A través de la conmemoración de este día, se pretende sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de este colectivo. Este año, el tema elegido centra su atención sobre el empoderamiento de las personas con discapacidad y sus comunidades alrededor del mundo» (…)
CÓMO INFLUYE EL ACOGIMIENTO RESIDENCIAL EN LOS MENORES EN DESAMPARO
¿Cómo influye el acogimiento residencial en los menores en desamparo? Esta es la cuestión a la que se intenta dar respuesta en este estudio. La institucionalización o acogimiento residencial es una de las medidas más utilizadas, en sus diversas formas, como respuesta a la situación de desamparo en la que se encuentran algunos menores. Esta medida puede llegar a tener una duración prolongada que, en algunos casos, llega a cubrir casi la totalidad de la minoría de edad. Este dato debe hacernos comprender la importancia que tiene el acogimiento en el desarrollo personal y social del menor. Sin embargo, la realidad es que se han realizado escasas investigaciones al respecto (…)
NAVARRA PROPONE LA CREACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES DE VALORACIÓN DE LA DEPENDENCIA
La Ley de la Dependencia (Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia) tiene el objetivo de «… regular las condiciones básicas que garanticen la igualdad (…) de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia (…) para todos los ciudadanos en cualquier parte del territorio del Estado español». Esta Ley implica la creación de un Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia para garantizar dicho derecho; sistema que dependerá de la coordinación y cooperación del Estado y de las Comunidades Autónomas (…)
PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN Y LA INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y MENORES EN EL ÁMBITO DE LA PROTECCIÓN INFANTIL
Los Servicios Sociales tienen encomendada por ley la responsabilidad de desarrollar actuaciones dirigidas a prevenir las situaciones de desprotección infantil y, cuando éstas se han producido, proporcionar los recursos de apoyo necesarios al menor y a su familia para mantener la unidad familiar garantizando la seguridad y el bienestar del niño, niña o adolescente y, en caso de no ser posible, proporcionar al menor un entorno convivencial alternativo en el que reciba los cuidados y atención requeridos (…)
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL TRAS EL PRIMER BROTE PSICÓTICO
En un reciente artículo publicado en la Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, un equipo de investigación coordinado por la psicóloga Isabel Baldor Tubet, del Centro de Rehabilitación Psicosocial Alcalá de Henares, proporciona una revisión de los programas de intervención temprana, junto con un ejemplo de aplicación en un caso clínico (…)
PROGRAMAS DE CAMBIO DE ACTITUDES HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El estudio, elaboración y puesta en marcha de programas de cambio de actitudes hacia la discapacidad es un tema que viene siendo abordado desde hace más de una década por el equipo de investigación de la Universidad de Oviedo, y ha sido objeto de estudios específicos (Aguado, Alcedo y Flórez, 2003, 2004; Aguado, Alcedo y Arias, 2008), así como de diversas ponencias y comunicaciones en congresos (…)
DIGNIDAD Y JUSTICIA PARA TODOS, LEMA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD-2008
Se estima que cerca del 10% de la población mundial, es decir, 650 millones de personas, tienen discapacidad. A pesar de que los derechos humanos son universales, este colectivo continúa enfrentándose a numerosas barreras que impiden su integración plena en la sociedad, viéndose obligados a vivir en situaciones de discriminación y marginalidad. De manera recurrente se les niega derechos humanos básicos como el derecho a la participación en la vida política y pública (…)
OPINIÓN DE LOS FAMILIARES DE ENFERMOS MENTALES SOBRE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL
La rehabilitación psicosocial de las personas con diagnóstico de esquizofrenia se lleva a cabo en la gran mayoría de los casos con el apoyo de sus familiares. En los centros donde se realiza este proceso, generalmente de larga duración, se contemplan programas de intervención para los usuarios y también programas y actividades para los familiares (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El canal de YouTube del COP Madrid cumple 10 años divulgando el papel de la Psicología en la sociedad
COP Madrid El canal de YouTube del COP Madrid cumple diez años difundiendo vídeos y...
Pamplona acoge la campaña “tenemos que hablar de esto” del COP en el Día Mundial de la Salud Mental
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) instaló este pasado jueves...
MÁS NOTICIAS
¿Hay relación entre el trauma transgeneracional y el apego?
Los traumas transgeneracionales se transmiten de generación en generación, a través del...
Un estudio advierte de las consecuencias del consumo de cannabis en adolescentes
Durante el último año, el 21,8% de los/as estudiantes ha consumido cannabis, sustancia...
Edición 57 del Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD)
El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación...