En el año 2012, se creó en nuestro país la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS), una Asociación cuyo propósito es el de dar más visibilidad a esta disciplina, llevando a cabo, para tal fin, diferentes actividades orientadas a fomentar el estudio, la enseñanza y la investigación de la Psicología Social en España (…)
Desarrollo sostenible: la promesa de la tecnología-3 de diciembre, Día Internacional de las personas con discapacidad
Hoy, 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha cuyo objetivo es el de sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad, y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de este colectivo, concienciando a su vez, de los beneficios que se derivan de su integración en todos los aspectos de la vida política, social (…)
Proyecto Icono Accesible: un cambio en el símbolo de accesibilidad en la discapacidad
Un equipo de profesionales vinculados a organizaciones de personas con discapacidad y del ámbito de la comunicación y el diseño, ha lanzado en Nueva York una campaña dirigida a cambiar la percepción actual de la sociedad sobre las personas con discapacidad a través de la remodelación del clásico icono de la silla de ruedas como símbolo representativo de este colectivo.El proyecto, denominado The Accesible Icon Project (Proyecto Icono Accesible) pretende romper clichés ofreciendo una imagen más dinámica (…)
Las personas con síndrome de Down ante el proceso de envejecimiento
El Real Patronato sobre Discapacidad, junto con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha editado el informe Las personas con síndrome de Down y sus familias ante el proceso de envejecimiento. El texto analiza el impacto del aumento de la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down que están en proceso de envejecimiento (…)
Somos superpersonas, campaña a favor de las personas con discapacidad
La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (FEAPS), acaba de lanzar la campaña Somos superpersonas. La finalidad de este original spot es reconocer y hacer visible la contribución de las personas con discapacidad intelectual para mejorar su situación, reivindicar su plena ciudadanía y denunciar las situaciones de discriminación a las que se ven sometidas, especialmente en estos momentos de crisis económica (…)
Guía para fomentar hábitos saludables en familia
La Fundación Mapfre, en colaboración con la Asociación Madrileña de Entrenadores Personales (AMEP) ha elaborado la guía Claves para estar bien – Guía para las familias (…)
Nueva División de Psicología de la Intervención Social – Entrevista a Rosa Mª Redondo Granado
La Psicología de la Intervención Social es una actividad profesional que surge dentro de la rama de la Psicología Social, con el objetivo de reducir o prevenir situaciones de riesgo social y personal, a través de la intervención en la solución de problemas concretos que pueden afectar tanto a individuos como a grupos o comunidades, y promover una mayor calidad de vida (…)
Factores predictores del fracaso conyugal
¿Qué sucede para que dos personas decidan poner fin a una relación matrimonial? Esta es la pregunta a la que han tratado de responder durante años los investigadores en terapia de pareja (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Alumnado del Máster de Psicología General Sanitaria asisten a la conferencia inaugural del Plan de Formación 2024-2025 del COPCLM
COP Castilla-La Mancha El pasado 14 de noviembre, un nutrido grupo de alumnos y alumnas...
La Agencia Española de Protección de Datos, Dale Una Vuelta y el COP Madrid publican un decálogo con las consecuencias del consumo de pornografía en menores
COP Madrid La Agencia Española de Protección de Datos, la asociación Dale Una Vuelta y...
MÁS NOTICIAS
Un cambio de paradigma en la prevención del suicidio: Reino Unido abandona la predicción del riesgo en favor de un enfoque biopsicosocial y relacional
Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio según la Organización Mundial de...
“No se nos ocurre mejor inversión de futuro que mejorar el bienestar psicológico de nuestros jóvenes” – Proyecto PsiCE
Entrevista Pilar Calvo y Eduardo Fonseca-Pedrero Mejorar el bienestar psicológico de los...
Publicado el segundo número de la Revista de Psicoterapia de 2025
La Revista de Psicoterapia, editada por la Universidad Nacional de Educación a...
