En el entorno laboral, los monstruos existen. Este es el mensaje de la campaña que ha lanzado la Secretaría de Salud Laboral y Medioambiente para aumentar la sensibilización de los responsables de las empresas y organizaciones y de los trabajadores en materia de protección de la salud y seguridad en el trabajo (…)
Guía sobre tecnoestrés
En las últimas décadas, con la aparición de Internet, de diversas tecnologías de la información y la comunicación (ITC) y la expansión de la telefonía móvil, hemos experimentado una transformación digital, que ha generado un desarrollo de la sociedad sin precedentes. Sin embargo, también ha provocado problemas técnicos y humanos, detectándose, por ejemplo, una mayor dependencia ( )
Riesgos psicológicos y sociales en actividades de cuidado de personas mayores
El trabajo de prestación de cuidados a personas mayores puede tener consecuencias negativas para la salud y bienestar de los cuidadores, derivados de determinados factores de riesgo como la alteración de la vida social y familiar, la dificultad para desconectar, la fatiga, el estrés, el agotamiento emocional, los accidentes, etc (…)
Trabajo en la época pospandémica e implicaciones para la Psicología, publicación de la APA
La Asociación Americana de Psicología ha puesto a disposición de todos los psicólogos interesados un documento sobre el impacto de la pandemia en el trabajo y las implicaciones para la Psicología ( )
Los profesionales sanitarios presentan mayor riesgo de suicidio Cuidando a los que cuidan, guía de la OMS
Los trabajadores y profesionales del sector sanitario están expuestos a numerosos riesgos para la salud física y mental, por lo que se deben invertir mayores esfuerzos para asegurar su protección. Así lo recoge la guía elaborada conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que lleva por título Cuidando a quienes cuidan: Guía para el desarrollo e implementación de programas de salud y seguridad ocupacional para trabajadores de la salud (Caring for those who care: Guide for the development and implementation of occupational health and safety programmes for health workers) (…)
El teletrabajo debe asegurar la salud física y mental de los trabajadores
La pandemia por COVID-19 ha acelerado la instauración de modelos de trabajo online. Este cambio en la modalidad de empleo puede ser aprovechado positivamente en la medida en que el teletrabajo puede suponer una serie de beneficios a los trabajadores (mayor flexibilidad para el trabajador, ahorro de tiempo en desplazamientos, mayor tiempo de disfrute con la familia ) y empleadores (reducción de los costes por mantenimiento de oficinas, reducción del estrés del trabajador, mayor productividad ) (…)
Guía de actuación para la implantación de espacios de trabajo saludables
La creación de espacios de trabajo que sean saludables para los trabajadores y que inviertan directamente en la prevención de enfermedades profesionales asegurando la mejora de la productividad y competitividad de las empresas es una línea pendiente de desarrollar en muchas organizaciones (…)
La importancia de promover la salud para mejorar el bienestar: Decálogo para una vida más saludable
Las empresas pueden desempeñar un papel importante en la promoción de la salud de su población trabajadora como estrategia preventiva para reducir la cifra de bajas laborales, siendo esencial que se comprometan con este objetivo llevando a cabo una serie de acciones, tales como emprender campañas de sensibilización sobre estilos de vida saludables, facilitando información y promoviendo sencillas pautas ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado un nuevo número de la revista Clínica Contemporánea
COP Madrid Ya está disponible un nuevo número editado de la revista Clínica...
Más de 100 profesionales se dan cita en San Sebastián en la II Jornada de Intervención Psicológica en Emergencias
COP de Gipuzkoa El pasado viernes 16 de mayo, el Colegio Oficial de la Psicología de...
MÁS NOTICIAS
Psicología del Ciclo Vital
Juan Carlos Meléndez Moral Editorial: Pirámide 208 páginas Este libro ofrece una visión...
La BPS advierte de los riesgos del uso de terapias no validadas para el trauma perinatal
Una nueva declaración de posición publicada este año por la British Psychological...
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente
La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y...