Hoy, 28 de abril de 2020, es el día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Debido a la pandemia de coronavirus que afecta a escala mundial, el día de hoy se ha centrado en la concienciación sobre la protección de la salud frente al COVID-19, con el lema «Detengamos la pandemia: la seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas». (…)
Promoción de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad en las empresas, nueva guía
En España más de cuatro millones de personas presentan una discapacidad, con claros impactos en su vida cotidiana, doce millones si se cuentan las familias, porque esta realidad incide en el entorno vital inmediato: en uno de cada cinco hogares hay una situación de discapacidad y está creciendo, fundamentalmente, por nuevas discapacidades y, también, por la discapacidad asociada al envejecimiento (…)
Gestión Emocional y Eficacia Organizacional, nuevo Congreso de Psicología del trabajo y los RRHH
En un entorno cada vez más volátil e interdependiente, las emociones cobran un papel protagonista en el diseño de organizaciones eficaces, al mismo tiempo que saludables para sus integrantes, identificándose como imprescindible una labor preventiva de los riesgos psicológicos y sociales, en parte, motivados por una (…)
La relación entre el acoso psicológico en el trabajo, la resiliencia y la salud
El acoso psicológico en el trabajo es un grave problema que puede estar presente en cualquier organización. Se ha estimado que alrededor del 15% de la población ocupada en Europa ha estado expuesta a situaciones de acoso psicológico en su puesto de trabajo. Siguiendo las teorías sobre el estrés, el acoso laboral es considerado un importante estresor psicosocial que afecta perjudicialmente a la salud de los trabajadores, y además, daña la productividad y calidad de las empresas (…)
La salud mental y el bienestar laboral: uno de los principales temas clave que deberán abordar las empresas en 2020
Como cada año, la Sociedad para la Psicología Industrial y Organizacional (SIOP-Society for Industrial and Organizational Psychology) ha publicado su listado anual, relativo a las problemáticas y necesidades laborales más importantes que deben abordar las empresas en este año 2020, según los psicólogos del trabajo y las organizaciones (…)
Los desafíos que enfrentan las mujeres en materia de salud y seguridad en el trabajo
Con el título Hacer visibles a las mujeres en salud y seguridad laboral (Making women visible in occupational health and safety), se ha dado a conocer la nueva guía de la Unión Internacional de Asociaciones de Trabajadores de la Alimentación, Agricultura, Hoteles, Restaurantes, Catering, Tabaco y Afines (International Union of Food, Agricultural, Hotel, Restaurant, Catering, Tobacco and Allied Workers’ Associations-IUF) (…)
Crafting individual, crafting colaborativo y satisfacción laboral: El rol mediador del engagement
El diseño del trabajo pretende introducir cambios en las tareas o condiciones laborales con el fin de obtener mejor rendimiento o mayor motivación laboral (Le Blanc, Demerouti y Bakker, 2017, pp.48). Las aproximaciones clásicas para rediseñar el puesto de trabajo consisten en estrategias iniciadas por la organización y no por los trabajadores (…)
Cómo mejorar la salud y el bienestar en el lugar de trabajo, guía del NICE
El Instituto para la Excelencia en Salud y Atención Médica del Reino Unido (NICE) ha publicado una nueva guía que lleva por título Salud laboral: ausencia de enfermedad a largo plazo y capacidad para trabajar (Workplace health: long-term sickness absence and capability to work). (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 36 de la revista...
Nuevo podcast Sonidos de Psicología sobre maltrato infantil
COP Madrid Con motivo del Día Internacional para la Lucha contra el Maltrato...
MÁS NOTICIAS
Publicado el segundo número de la Revista de Psicoterapia de 2025
La Revista de Psicoterapia, editada por la Universidad Nacional de Educación a...
ANAR atendió en 2024 más de 1.000 casos de menores desaparecidos y en riesgo de desaparición
«Las causas que empujan a un/a menor de edad a desaparecer son diversas y complejas, y...
La recuperación personal en pacientes con trastornos psicóticos
Un metaanálisis reciente publicado en Schizophrenia Bulletin aporta nuevos datos sobre...