Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

Los efectos del desempleo de larga duración sobre la salud mental, según un estudio

“Una posible explicación de la lenta recuperación económica de España podría hallarse, al menos en parte, en los efectos del paro de larga duración sobre la salud mental de muchas personas”. Esta es una de las conclusiones de un informe publicado por el Observatorio Social La Caixa, a través del cual se analizan las consecuencias (…)

La colaboración entre universidad y profesionales es más necesaria que nunca-Entrevista a José María Peiró

¿Qué factores (organizacionales, personales y culturales) inciden actualmente en la calidad del empleo y del trabajo, el bienestar y el desempeño laboral? ¿Qué estudios se están desarrollando en este ámbito? Se podrá conocer la respuesta a estas y a otras preguntas, el próximo mes de octubre, durante el I Congreso sobre calidad del trabajo y del empleo desde una perspectiva psicosocial y organizacional (…)

Guía para promover el bienestar emocional en las organizaciones

De acuerdo con las últimas encuestas del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), en los últimos cuatro años han empeorado varios indicadores de los riesgos psicosociales: nivel de atención exigida, percepción de tener mucho trabajo y sentirse agobiado, tener que trabajar muy rápido o atender varias tareas a la vez (…)

Guía para la inclusión laboral de personas con daño cerebral adquirido

“La situación laboral de una persona es un indicador esencial de calidad de vida y la carencia de empleo es uno de los principales indicadores de exclusión social. El empleo es, por tanto, un elemento esencial en la vida personal y social del individuo. El trabajo es también un derecho y así lo reconoce la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en su Artículo 27 sobre trabajo y empleo (…)

El bienestar del trabajador: factor determinante de la efectividad a largo plazo de una organización, según la OIT-Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Seguridad y Salud y el Futuro del Trabajo, es el nuevo lema con el que la Organización Internacional del Trabajo (International Labour Organization, OIT) ha iniciado su campaña para celebrar, un año más, el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo. La conmemoración de este Día Mundial, cuya fecha oficial es el 28 de abril, consiste en una campaña anual internacional orientada a promover el trabajo (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS