En España, las personas lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersexuales (LGTBI) se han visto tradicionalmente sometidas a la discriminación y el rechazo social. Como indicador, podemos tomar, la Ley 16/1970, de 4 de agosto, de Peligrosidad y Rehabilitación Social, aprobada por el régimen franquista en 1970 para sustituir a la Ley de Vagos y Maleantes, que seguía considerando ( )
Nueva Norma ISO 45003 que indica las directrices para la gestión de riesgos psicológicos y sociales en el trabajo
El pasado mes de noviembre, la Asociación Española de Normalización, UNE -organismo español de estandarización que lleva la voz de los expertos de organizaciones españolas a los foros internacionales y europeos en los que se consensuan normas clave para su competitividad-, dio a conocer un nuevo estándar internacional clave para la gestión de los recursos humanos, se trata ( )
La UE ratifica el Convenio 190 contra el acoso laboral que entra en vigor este año
El pasado 23 de septiembre de 2020, la Cámara de Diputados de la Unión Europea aprobó el proyecto de ley para ratificar el Convenio para la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo. La medida, que contó con la aprobación de todos ( )
Manejo de los riesgos psicosociales relacionados con el trabajo durante la pandemia de COVID-19, guía de la OIT
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado la guía Manejo de los riesgos psicosociales relacionados con el trabajo durante la pandemia de COVID-19. El documento pretende ayudar a los empleadores y gerentes en la identificación y gestión de los factores de riesgo relacionados a la pandemia de COVID-19 que pueden repercutir en la salud y bienestar psicológico de los trabajadores ( )
La crisis del COVID-19 ha tenido un impacto psicológico en la salud de los trabajadores, según una encuesta
El 41,99% de la población trabajadora encuestada en España presenta síntomas de ansiedad. Así lo afirma el estudio global sobre el impacto psicológico del COVID-19 en la salud de los trabajadores, llevado a cabo por Affor Prevención Psicosocial con el fin de comprender en qué medida la crisis del coronavirus ha afectado -y está afectando- psicológicamente a la población trabajadora, y el impacto ( )
El estrés asociado al trato con clientes difíciles, una de las principales preocupaciones de los trabajadores en Europa
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha presentado los primeros resultados de la Encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes (ESENER) correspondientes al año 2019. Se trata de la tercera edición de esta Encuesta (la primera se realizó en el año 2009 y la segunda en el año 2014), siendo su principal objetivo analizar las medidas que se están implementando en materia de seguridad (…)
Los principales riesgos para la salud de las personas en el ámbito laboral son los psicológicos, nuevo informe sobre salud y bienestar en el trabajo
El lugar de trabajo puede desempeñar un rol esencial en la mejora del bienestar de las personas, a través de la promoción de la salud y las actividades de prevención de enfermedades, así como mediante la detección temprana de algunos síntomas y el impulso de cambios en el estilo de vida ( )
Gran éxito de las prácticas online del máster Erasmus Mundus en Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos
La situación generada por la pandemia del COVID-19, ha obligado a muchas empresas y organizaciones a optar por el teletrabajo para mantener su actividad y eficacia. De igual modo ha sucedido en el ámbito educativo, donde docentes y alumnos han tenido que adaptarse a esta modalidad de trabajo ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el primer número del volumen 10 de la Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico
COP Madrid La Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico acaba de...
Publicado el primer número del volumen 31 de la revista Ansiedad y Estrés
COP Madrid La revista Ansiedad y Estrés, coeditada por la Sociedad Española para el...
MÁS NOTICIAS
Uno de cada diez niños de Educación Infantil sufre rechazo por parte de sus compañeros
Casi uno de cada diez niños y niñas de Educación Infantil (3 a 6 años) experimenta...
Comunidades Autónomas apuestan por incorporar la figura del Psicólogo General Sanitario en Atención Primaria
En los últimos meses, las Comunidades Autónomas de País Vasco e Islas Baleares han...
El Real Decreto-ley 11/2025 incluye nuevas coberturas para personas con ELA y enfermedades irreversibles
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 11/2025, de 21 de octubre, por...








