El estrés y los problemas de salud mental en el trabajo están generando un aumento preocupante de los niveles de absentismo laboral, desempleo y discapacidad crónica en la población activa europea, así como suponen un elevado coste para las empresas en términos de disminución del rendimiento de los trabajadores, falta de motivación y alta movilidad de las plantillas (…)
Las empresas europeas no están preparadas para hacer frente a la violencia, acoso y estrés laboral
El 79% de los directivos de la Unión Europea (UE) muestra su preocupación ante el estrés laboral y el 40% ante los problemas de violencia y acoso en su empresa. A pesar de ello, más del 74% de las empresas europeas no cuentan con protocolos para hacer frente a estos riesgos psicosociales en el entorno laboral. Estas han sido algunas de las conclusiones de la Encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes (European Survey of Enterprises on New and Emerging Risks – ESENER), elaborada por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), y cuyos resultados se han dado a conocer en el mes de septiembre de 2012. (…)
La importancia de recuperarse del trabajo
Trabajar implica invertir esfuerzo físico y/o mental; esfuerzo que invertido repetidamente o sostenidamente se traduce en altos niveles de fatiga y estrés por el que requerimos un descanso para reponer las energías agotadas. Trabajar hasta el agotamiento físico o psíquico puede desencadenar en problemas crónicos de salud (estrés, enfermedades cardiovasculares) y en problemas laborales (absentismo por enfermedad, accidentes laborales, bajo desempeño, alta rotación de empleados y conflictos interpersonales (…)
Tratando el Burnout del personal de enfermería oncológica en forma de psicoterapia grupal intensiva en un entorno natural
Los profesionales de la salud son uno de los colectivos más vulnerables al estrés crónico laboral y al desgaste emocional, debido a que su trabajo les pone en interacción directa con los problemas del paciente en todas sus dimensiones: psicológica, física y/o social (…)
Se crea el Comité Nacional Europsy de Psicología del Trabajo Entrevista a Francisco J. Medina y Lourdes Munduate, miembros de dicho Comité
El 28 de julio se creó el Comité Nacional EuroPsy de Psicología del Trabajo, las Organizaciones y Recursos Humanos en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP). Este comité se enmarca dentro del Proyecto EuroPsy: un Certificado Europeo de Psicología puesto en marcha por la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of Psychologists Associations EFPA-) y diseñado con el propósito de servir de garantía de cualificación de los psicólogos que lo poseen (…)
El estrés laboral puede causar enfermedades cardiovasculares en mujeres
El sábado 29 de septiembre, se celebra como todos los años el Día Mundial del Corazón.Con el objetivo de concienciar a la sociedad y a las diferentes administraciones, desde el año 2000 y bajo el auspicio de la World Heart Federation, se estableció que todos los años en septiembre se celebraría el Día Mundial del Corazón, que en España organiza la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón (…)
ABIERTA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA LABORAL
La Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea ha abierto una convocatoria de propuesta de ideas para el desarrollo del proyecto piloto «alianzas para las competencias sectoriales» (…)
LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN, CLAVES PARA EMPRESAS SALUDABLES Y PRODUCTIVAS
La Organización Internacional del Trabajo (International Labour Organization; OIT) celebra, el 28 de abril, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el fin de promover la prevención de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales a escala mundial. Se trata de una campaña de sensibilización concebida para centrar la atención internacional en las tendencias emergentes en el campo de la seguridad y la salud en el trabajo, así como en la magnitud de las lesiones, las enfermedades y los fallecimientos relacionados con la actividad laboral en todos los países (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid edita una Guía para la promoción del bienestar psicológico
COP Madrid El COP Madrid ha editado una Guía para la promoción del bienestar...
Colegiadas y colegiados de Madrid han sido reconocidos con diferentes premios
COP Madrid A continuación se muestras los diferentes premios de psicología entregados a...
MÁS NOTICIAS
Violencia digital: impacto creciente en mujeres y adolescentes
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de...
«Hay variables esenciales en el tratamiento de adicciones que solamente se pueden mejorar con la intervención psicológica»-Entrevista a José Miguel Martínez
«Cuando hablamos de patología dual, hablamos de una circunstancia clínica en la que una...
Pedalear con seguridad: Día Mundial de la Bicicleta
Con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, hoy 3 de junio, la División de Psicología...