El sábado 29 de septiembre, se celebra como todos los años el Día Mundial del Corazón.Con el objetivo de concienciar a la sociedad y a las diferentes administraciones, desde el año 2000 y bajo el auspicio de la World Heart Federation, se estableció que todos los años en septiembre se celebraría el Día Mundial del Corazón, que en España organiza la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón (…)
ABIERTA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROYECTO PILOTO PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA LABORAL
La Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea ha abierto una convocatoria de propuesta de ideas para el desarrollo del proyecto piloto «alianzas para las competencias sectoriales» (…)
LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN, CLAVES PARA EMPRESAS SALUDABLES Y PRODUCTIVAS
La Organización Internacional del Trabajo (International Labour Organization; OIT) celebra, el 28 de abril, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el fin de promover la prevención de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales a escala mundial. Se trata de una campaña de sensibilización concebida para centrar la atención internacional en las tendencias emergentes en el campo de la seguridad y la salud en el trabajo, así como en la magnitud de las lesiones, las enfermedades y los fallecimientos relacionados con la actividad laboral en todos los países (…)
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y MOTIVACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE MAYOR EDAD
La promoción de la salud y seguridad en el trabajo juega un papel crucial para garantizar una vida laboral completa y saludable, y contribuir de esta manera con el envejecimiento activo en la población. Así lo ha puesto de manifiesto un informe elaborado por la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo (European Agency for Safety and Health at Work; EU-OSHA), centrado en la promoción del envejecimiento activo en el lugar de trabajo (…)
LA PERSONALIDAD VA AL TRABAJO. EL EFECTO DE LAS VARIABLES PERSONALES POSITIVAS
El primer predictor del rendimiento laboral es el diseño del trabajo. Hay tareas laborales fáciles de ejecutar, incluso aunque tengan su dificultad interna, hay también tareas que resultan muy difíciles de realizar por problemas de diseño, de medios, de condiciones y de organización laboral. La predicción del rendimiento en el trabajo, de su calidad y excelencia, de la motivación y energía puesta en el mismo, depende en gran medida de las condiciones de trabajo, lo que incluye factores materiales, psicosociales y organizacionales. Este es el marco básico de la calidad de la tarea y su mejor predictor. En este contexto, el perfil de variables personales del trabajador, su personalidad, es decisiva para hacer real lo que previamente es posible (…)
INFORME SOBRE ALCOHOL, TRABAJO Y PRODUCTIVIDAD
El Grupo Científico del Foro Europeo sobre Alcohol y Salud ha elaborado un informe donde describe el impacto del consumo de alcohol en el trabajo y la productividad, así como revisa la literatura existente sobre pautas de actuación en el entorno laboral para disminuir la incidencia de este problema (…)
PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL POSITIVA: UN ENFOQUE NECESARIO EN LAS ORGANIZACIONES
A lo largo de su historia, la psicología ha centrado su atención en los aspectos negativos y patológicos del ser humano y la sociedad en general (Seligman, 2002). De modo similar, el ámbito de la salud ocupacional se ha interesado tradicionalmente en las causas de las enfermedades, así como en identificar y prevenir los factores laborales relacionados con el deterioro de la salud de los trabajadores (p.e., Peiró y Tetrick, 2011). A finales de los años 90, surgió la corriente de psicología positiva como un intento de adoptar un enfoque más amplio centrándose en las potencialidades humanas, motivaciones y capacidades (…)
LA COMISIÓN EUROPEA INSISTE EN LA NECESIDAD DEL CUIDADO DEL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE LOS TRABAJADORES
La Comisión Europea ha publicado un informe a través del que pretende concienciar a las empresas, organizaciones y responsables políticos, sobre los beneficios de hacer frente a los riesgos psicosociales que afectan a los trabajadores y que se han visto acentuados en estos momentos de crisis económica (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Día del Colegiado en la Delegación de Cádiz del COP Andalucía Occidental
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
El COP Andalucía Occidental urge al gobierno autonómico un plan de Salud Mental y Adicciones realista con las necesidades de la ciudadanía y con más psicólogos
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental pide a...
MÁS NOTICIAS
Long COVID: una carga persistente para la salud mental y física en Atención Primaria
Cinco años después del inicio de la pandemia, el COVID persistente (también denominado...
La Academia de Psicología celebra hoy el webinar gratuito sobre héroes de la vida cotidiana
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de...
La simulación clínica con IA reduce el afecto negativo y mejora la autopercepción de habilidades en estudiantes de Psicología
Una sesión de práctica clínica utilizando Inteligencia Artificial (IA) como paciente...
