El COPM y la Fundación José Pons firmaron un convenio marco de colaboración para desarrollar diferentes acciones: Estudios y programas de investigación que permitan un mayor y mejor conocimiento de la situación en materia de Seguridad Vial tanto en el ámbito nacional como internacional (…)
APROBADO EL NUEVO REGLAMENTO GENERAL DE CONDUCTORES
El Boletín Oficial del Estado publicó el 8 de junio de 2009 el Real Decreto 818/2009 por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores. Esta norma es la que regula en detalle los permisos y licencias de conducción de vehículos de motor y ciclomotores en España (…)
AGRESIVIDAD AL VOLANTE Y EL PAPEL DE LA PSICOLOGÍA
No puede negarse que la implantación del carnet por puntos se está revelando como una medida eficaz para la concienciación y la reducción de los comportamientos imprudentes al volante y, en consecuencia, para la reducción de los accidentes de tráfico. Sin embargo, es cierto que existe un subgrupo de personas en cierto sentido impermeables a dichas medidas, bien porque siguen cometiendo imprudencias mientras conducen (beber alcohol, consumo de sustancias, etc.) (…)
VALORACIÓN DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES SOBRE EL PERMISO POR PUNTOS
El permiso por puntos constituye una de las medidas más importantes que se han puesto en marcha en nuestro país para tratar de reducir las enormes cifras de muertos y heridos en el tráfico. Según datos oficiales, el primer año de vigencia del sistema se cerró con una reducción del 14,3% en el número de víctimas mortales, mientras que en el periodo equivalente anterior la reducción apenas había sido del 4,9% (…)
INFLUENCIA DEL PERMISO POR PUNTOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONDUCTORES
Los accidentes de tráfico constituyen en la actualidad un problema de gran impacto social y económico. Sólo en España, en los últimos cinco años (2003-2007), más de 22.000 personas han muerto y más de 700.000 han resultado heridas en siniestros de circulación. Además, los accidentes ocasionan anualmente en España unas pérdidas cercanas a los 16.000 millones de euros. Todas las cifras indican que los siniestros de tráfico son una de las principales causas (…)
LA PSICOLOGÍA EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO- ENTREVISTA A FRANCISCO DUQUE
Grandes atentados, como el 11-M, y catástrofes naturales, como las inundaciones del camping de Biescas, marcaron un antes y un después en la Psicología de Emergencias en nuestro país. Hoy en día, la opinión pública reconoce la importancia de la atención de los aspectos psicológicos asociados a las personas afectadas por grandes catástrofes. Pero, ¿qué ocurre con las emergencias menores como los accidentes de tráfico? (…)
EN LO QUE DURA UN PARPADEO
Las tareas asistenciales que vienen realizando los psicólogos en afrontamiento y superación de situaciones traumáticas nos llevan a reflexionar sobre la necesidad de aplicar este modelo de intervención con las personas que han sufrido accidentes de tráfico. Cuando se produce un evento disruptivo no siempre se atienden las necesidades de las personas afectadas. Existen muchos casos en los que no se han sentido ayudados y, en ocasiones, ni tan siquiera comprendidos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid conmemora la Semana Europea de la Mediación
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, a través de la Institución de Mediación, el Día...
Los Colegios de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid celebran la Jornada Nacional de Psicología Coaching en las Organizaciones
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada Nacional de Psicología Coaching,...
MÁS NOTICIAS
Contribuciones psicológicas a la construcción de resiliencia global-Día de la Psicología en las Naciones Unidas 2025
Hoy, 24 de abril, se celebra el «Día de la Psicología en las Naciones Unidas», un...
Dosis para ellos, consecuencias para ellas: la brecha farmacológica
El informe anual de 2023 del Sistema Español de Farmacovigilancia recoge 42.333 casos...
La Academia de Psicología celebra hoy su Webinar «¿Por qué están aumentando los trastornos mentales? Una visión psicológica»
Como ya informó Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra su Webinar...