El pasado 3 de noviembre de 2010, en el marco de la celebración de la 9ª Jornada de Reflexión de Attitudes con el lema ¡Quiero conducir! De la ansiedad a la fobia en la conducción, se presentó el estudio La ansiedad y su influencia en los conductores españoles, realizado por Attitudes-Iniciativa Social de Audi en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona (…)
LA SALUD MENTAL DE LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO NO SE CUIDA- ENTREVISTA A FRANCISCO CANES, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESTATAL DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DIA
Ayer domingo, 21 de noviembre de 2010, se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes en carretera provocan la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños o alguna incapacidad a otros 50 millones. Constituyen, además, la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 10 y los 24 años (…)
EL PAPEL DE LA PERSONALIDAD Y LAS EMOCIONES EN LAS CONDUCTAS DE RIESGO AL VOLANTE EN MUJERES
La accidentabilidad y la conducta infractora al volante constituyen dos de los problemas sociales y de amenazas para la salud en los países desarrollados. Según datos de la Dirección General de Tráfico, en el año 2007 se produjeron en España 100.508 accidentes con víctimas en los que fallecieron 3.823 personas y más de 19.000 resultaron gravemente heridas. Los accidentes de circulación son un riesgo especialmente relevante en el grupo de edad comprendido entre los 25 y los 34 años, donde representan la principal causa de muerte (…)
RECLAMAN ATENCIÓN PSICOLÓGICA REGLADA PARA LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Víctimas de Accidentes de Tráfico el pasado 15 de noviembre , la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA: http://www.asociaciondia.es/) ha hecho público un manifiesto en el que solicitan, entre otros aspectos, la prestación de apoyo y tratamiento psicológico reglado para todos los afectados dentro del territorio español (…)
PRESENTADO EL PRIMER ESTUDIO SOBRE FORMACIÓN VIAL Y SU INCIDENCIA EN LA SEGURIDAD
El COPM y la Fundación José Pons firmaron un convenio marco de colaboración para desarrollar diferentes acciones: Estudios y programas de investigación que permitan un mayor y mejor conocimiento de la situación en materia de Seguridad Vial tanto en el ámbito nacional como internacional (…)
APROBADO EL NUEVO REGLAMENTO GENERAL DE CONDUCTORES
El Boletín Oficial del Estado publicó el 8 de junio de 2009 el Real Decreto 818/2009 por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores. Esta norma es la que regula en detalle los permisos y licencias de conducción de vehículos de motor y ciclomotores en España (…)
AGRESIVIDAD AL VOLANTE Y EL PAPEL DE LA PSICOLOGÍA
No puede negarse que la implantación del carnet por puntos se está revelando como una medida eficaz para la concienciación y la reducción de los comportamientos imprudentes al volante y, en consecuencia, para la reducción de los accidentes de tráfico. Sin embargo, es cierto que existe un subgrupo de personas en cierto sentido impermeables a dichas medidas, bien porque siguen cometiendo imprudencias mientras conducen (beber alcohol, consumo de sustancias, etc.) (…)
VALORACIÓN DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES SOBRE EL PERMISO POR PUNTOS
El permiso por puntos constituye una de las medidas más importantes que se han puesto en marcha en nuestro país para tratar de reducir las enormes cifras de muertos y heridos en el tráfico. Según datos oficiales, el primer año de vigencia del sistema se cerró con una reducción del 14,3% en el número de víctimas mortales, mientras que en el periodo equivalente anterior la reducción apenas había sido del 4,9% (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Especialistas analizan el valor del profesional de la Psicología en la era de la IA, en una jornada promovida por el COPIB
COP Illes Balears El Hospital Universitario de Son Espases acogió el pasado viernes 30...
Galardonados en la 32ª Edición del Premio de Psicología «Rafael Burgaleta»
COP Madrid El Jurado del Premio de Psicología “Rafael Burgaleta” ha valorado los...
MÁS NOTICIAS
La prevención cuaternaria en salud mental y sus implicaciones
La prevención cuaternaria en salud mental emerge como una respuesta esencial a los...
Disponible online el webinar de la APE sobre Psicología Molecular
Como ya saben nuestros lectores, la Academia de Psicología de España (APE) viene...
La importancia de evaluar la disociación tras un trauma
La experimentación de disociación tras la vivencia de una experiencia traumática está...