La ONG Stop Accidentes, en colaboración con la Fundación Lagun Aro, ha anunciado a través de una nota de prensa que próximamente pondrá en marcha un servicio pionero de atención psicológica gratuita a las víctimas de accidentes de tráfico y a sus familiares en el País Vasco. Según se especifica en un medio de comunicación nacional el periódico ABC-, una psicóloga especializada en seguridad vial ofrecerá terapia psicológica a las víctimas de estos accidentes, así como terapia de grupo y talleres dirigidos a la superación de este suceso traumático y del duelo (…)
SE INICIA UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS ACTITUDES SUBYACENTES A LA CONDUCCIÓN TEMERARIA
Según se ha publicado en la Plataforma DiCYT (Agencia de Noticias para la divulgación de la Ciencia y Tecnología del Instituto ECYT de la Universidad de Salamanca), un grupo de investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca (USAL), dirigido por el profesor Carlos Hugo Criado del Valle, ha iniciado un nuevo proyecto de investigación cuyo objetivo es el de determinar el perfil psicológico actitudinal y emocional que subyace a la conducción temeraria, especialmente en población joven (…)
UN 22% DE LOS CONDUCTORES SUFREN ANSIEDAD AL VOLANTE, SEGÚN UN ESTUDIO REALIZADO POR ATTITUDES Y LA UAM
El pasado 3 de noviembre de 2010, en el marco de la celebración de la 9ª Jornada de Reflexión de Attitudes con el lema ¡Quiero conducir! De la ansiedad a la fobia en la conducción, se presentó el estudio La ansiedad y su influencia en los conductores españoles, realizado por Attitudes-Iniciativa Social de Audi en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona (…)
LA SALUD MENTAL DE LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO NO SE CUIDA- ENTREVISTA A FRANCISCO CANES, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESTATAL DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DIA
Ayer domingo, 21 de noviembre de 2010, se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes en carretera provocan la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daños o alguna incapacidad a otros 50 millones. Constituyen, además, la principal causa de mortalidad entre los jóvenes de edades comprendidas entre los 10 y los 24 años (…)
EL PAPEL DE LA PERSONALIDAD Y LAS EMOCIONES EN LAS CONDUCTAS DE RIESGO AL VOLANTE EN MUJERES
La accidentabilidad y la conducta infractora al volante constituyen dos de los problemas sociales y de amenazas para la salud en los países desarrollados. Según datos de la Dirección General de Tráfico, en el año 2007 se produjeron en España 100.508 accidentes con víctimas en los que fallecieron 3.823 personas y más de 19.000 resultaron gravemente heridas. Los accidentes de circulación son un riesgo especialmente relevante en el grupo de edad comprendido entre los 25 y los 34 años, donde representan la principal causa de muerte (…)
RECLAMAN ATENCIÓN PSICOLÓGICA REGLADA PARA LAS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO
Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Víctimas de Accidentes de Tráfico el pasado 15 de noviembre , la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA: http://www.asociaciondia.es/) ha hecho público un manifiesto en el que solicitan, entre otros aspectos, la prestación de apoyo y tratamiento psicológico reglado para todos los afectados dentro del territorio español (…)
PRESENTADO EL PRIMER ESTUDIO SOBRE FORMACIÓN VIAL Y SU INCIDENCIA EN LA SEGURIDAD
El COPM y la Fundación José Pons firmaron un convenio marco de colaboración para desarrollar diferentes acciones: Estudios y programas de investigación que permitan un mayor y mejor conocimiento de la situación en materia de Seguridad Vial tanto en el ámbito nacional como internacional (…)
APROBADO EL NUEVO REGLAMENTO GENERAL DE CONDUCTORES
El Boletín Oficial del Estado publicó el 8 de junio de 2009 el Real Decreto 818/2009 por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores. Esta norma es la que regula en detalle los permisos y licencias de conducción de vehículos de motor y ciclomotores en España (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número del volumen 17 de la revista The European Journal of Psychology Applied to Legal Context
Ya está disponible el segundo número del volumen 17 de la revista The European Journal...
El decano del COPIB participa en el primer encuentro de Educación con los 79 profesionales de la Psicología que trabajarán este curso en centros educativos de Baleares
COP Illes Balears El decano del Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears...
MÁS NOTICIAS
Profesiones colegiadas españolas refuerzan su compromiso frente al cambio climático
Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, celebrado el 24 de octubre,...
Los avances y retos para una Psicología basada en la evidencia, centran las XXII Jornadas de la SEPCYS
Los pasados días 24 y 25 de octubre, la sede del Consejo General de la Psicología de...
El déficit de sueño impacta en la salud psicológica y física de la población infanto-juvenil
Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad biológica indispensable. Así lo indica el...
