Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas por Accidentes Aéreos y sus Familias
Consecuencias psicológicas, físicas y socioeconómicas de los accidentes de tráfico
Las consecuencias derivadas de los accidentes de tráfico son, en muchos casos, duraderas (incluso permanentes)- y pueden afectar a todos los aspectos de la actividad humana: aspectos funcionales (dolor, fatiga, movilidad, actividades diarias, etc.), salud mental (trastorno de estrés postraumático, depresión, ansiedad, etc.), vida social y emocional (…)
No son números, son personas
Desde 1993, cada tercer domingo de noviembre, se conmemora el Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Tráfico. Es un acontecimiento mundial relevante para recordar a los millones de personas fallecidas y heridas en las calles y carreteras del mundo y reconocer el sufrimiento de todas las víctimas, familias y afectados. La Psicología no puede faltar NUNCA a esta cita (…)
Mayor riesgo de accidentes en mayores con TDAH
Las personas mayores con TDAH enfrentan un mayor riesgo de accidentes de coche. Así lo concluye un estudio publicado en la revista JAMA Network Open.
El TDAH es un trastorno crónico que afecta también a adultos mayores
¿Qué aptitudes y variables de personalidad son clave en el manejo de drones?
El uso militar y civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (RPAS), conocidos también como UAV,...
El COP pide psicólogos para la reeducación vial
El pasado 12 de septiembre de 2023, la División de Psicología del Tráfico y la Seguridad del Consejo General de la Psicología (COP), representada por su coordinadora Eva Muiño, mantuvo una reunión
Las benzodiacepinas, presentes en víctimas de accidente de tráfico
En comparación con el año 2021, en 2022 se ha observado un leve descenso en la detección de alcohol y drogas de abuso y un aumento de los psicofármacos entre los conductores fallecidos en accidentes de tráfico (…)
La recuperación después de una lesión cerebral
La recuperación después de una lesión traumática cerebral varía según la gravedad. No obstante, en todos los casos es muy importante el descanso y la abstinencia de alcohol y drogas. Asimismo, el apoyo emocional, la psicoeducación y el diseño de programas de rehabilitación adaptados
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM celebra la II Jornada “Altas Capacidades y Psicología. Identificación y evaluación”
COP Madrid El Colegio ha celebrado en el Salón de Actos la II Jornada "Altas Capacidades...
Blog de Psicología del COPM “Salud emocional y salud física: dos caras de una misma historia”
COP Madrid El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus...
MÁS NOTICIAS
La flexibilidad psicológica, factor protector de la calidad del sueño
Un equipo de la Universidad de Dublín ha llevado a cabo una revisión sistemática y...
En 2024 se registraron 3.846 suicidios en España, según datos provisionales del INE
En el año 2024 se produjeron 18.304 fallecimientos por causas externas, de ellos, 3.846...
El coste de los errores diagnósticos: una llamada de atención para la salud mental
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un...