Las recientes inundaciones en Valencia y el sureste de España, causadas por la DANA, han dejado a su paso un impacto devastador, no solo a nivel material, sino también en la salud (…)
“Si prevenir el suicidio es posible, hagámoslo posible”
Con estas palabras terminó su exposición, Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia del...
El acoso callejero a mujeres: es frecuente, aumenta la ansiedad y baja la autoestima
Un 98% de las mujeres en España experimentan acoso callejero y un 80% de manera mensual, según un...
Más allá del Trastorno de Estrés Postraumático. Efectos psicológicos de la guerra en adolescentes de la Franja de Gaza
En la última década, los conflictos armados y las violaciones de los Derechos Humanos han aumentado en todo el mundo. De particular gravedad son las situaciones de depuración étnica que (…)
Se presenta una nueva hoja de ruta para fomentar la salud mental en el entorno laboral
Con la participación del Consejo General de la Psicología, miembro de honor de la Alianza...
La felicidad como dispositivo de gubernamentalidad y de control social
Se está produciendo una mercantilización de la existencia, imponiéndose cada vez más una ideología ‘felicista’, que promueve como imperativo la ‘búsqueda de la felicidad’. La felicidad se está convirtiendo así en un dispositivo de control social, institucionalizándose mediante su universalización, privatización, cientificación, y cajanegrización (…)
La salud mental está claramente relacionada con la soledad no deseada
En España, el 13,5% de la población sufre la soledad crónica. Siete de cada diez personas han sufrido soledad no deseada en algún momento de su vida, ya sea en el momento actual o en alguna etapa del pasado. Pese a la preocupación social por la soledad entre las personas de avanzada edad, la soledad no deseada está especialmente extendida entre la juventud, con una prevalencia 14 puntos porcentuales superior a la media. Entre los factores relacionados con la soledad no deseada, la salud mental destaca como ‘claramente relacionada’ con este fenómeno (…)
Educadores, psicólogos y trabajadores sociales piden la regulación de sus profesiones
Jornada de Intervención Social
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid acoge en su sede a estudiantes del Proyecto Educativo 4º ESO+Empresa
COP Madrid El COP Madrid ha acogido en su sede a 19 estudiantes de diez centros...
El COP Madrid ya tiene 1.300 estudiantes asociados
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del Colegio, creada en 2014 para acercar a...
MÁS NOTICIAS
Es crucial prevenir y erradicar el acoso escolar de las aulas-Día Internacional contra el Acoso escolar
Redacción de Infocop El pasado día 2 de mayo, se celebró el Día Internacional Contra el...
«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere»
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte «Sin salud mental no hay salud;...
Cuaderno de trabajo de los pensamientos ansiosos para adolescentes
David A. Clark Editorial: Desclée de Brouwer 184 páginas ¿Los pensamientos ansiosos te...