Una mayor elección y acceso a las terapias psicológicas basadas en la evidencia se traduce en mejores resultados para las personas, así como en un ahorro considerable a las arcas públicas para Sanidad y Seguridad Social.Así lo afirma la Coalición denominada We need to talk (Wales) (…)
Psicología Clínica en Atención Primaria de Salud: ¿Por qué, para qué y cómo?
A pesar de que la reivindicación de la incorporación de profesionales de Psicología en la Atención Primaria de Salud (APS) viene de lejos (Duro, 2001, 2015), es en los últimos años cuando ha adquirido una enorme actualidad, tal y como se refleja en las actividades generadas por el Consejo General de la Psicología de España y algunos Colegios Autonómicos (…)
Publicado el informe del plan de 5 años para impulsar los servicios de salud mental en Reino Unido
En la actualidad, los problemas de salud mental suponen una enorme carga emocional y financiera tanto para los individuos, como para sus familias y la sociedad en general. Según estima la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de un 10% de la población mundial presenta un problema de este tipo (…)
El Congreso admite a trámite la PNL relativa a la realización de un estudio basado en el PsicAP e incremento de las plazas PIR
Con fecha de 7 de diciembre, el Boletín Oficial de las Cortes Generales ha anunciado la conformidad, por parte de la Mesa de la Cámara del Congreso de los Diputados, de admitir a trámite -de acuerdo con el artículo 194 del Reglamento-, una serie de Proposiciones no de Ley, entre las que se encuentra la presentada por el Grupo Parlamentario Socialista (…)
El PSOE reclama la inclusión de Psicólogos Clínicos en Atención Primaria en Murcia
El Grupo Parlamentario Socialista, a instancia de su diputada regional, Consuelo Cano Hernández, ha presentado una moción para su debate en el Pleno de la Asamblea de la Región de Murcia, relativa a la inclusión de psicólogos clínicos en Atención Primaria (…)
El Parlamento de Baleares aprueba la inclusión del servicio psicológico en los centros de salud
El pasado día 23 de noviembre, la Comisión de Salud del Parlamento de las Illes Balears, debatió y aprobó por unanimidad una Proposición No de Ley relativa a incluir en el Plan de Salud Mental autonómico el servicio psicológico en los centros de Salud (…)
PSOE reclama un estudio de evaluación de efectividad basado en el PSICAP y aumento de las plazas PIR
El Grupo Parlamentario Socialista, a instancia de sus diputados Guadalupe Martín González, Jesús María Fernández Díaz y Susana Sumelzo Roldán, ha presentado a la Mesa del Congreso de los Diputados, una Proposición no de Ley a través de la cual solicita el aumento de las plazas PIR de acceso a la obtención del título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, para su debate en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales (…)
Asturias aprueba implementar un programa piloto que integre psicólogos clínicos en Atención Primaria
El pasado viernes, 18 de noviembre, el Pleno de la Cámara del Parlamento de Asturias debatió y aprobó una moción relativa a la implementación de un estudio piloto para la incorporación de asistencia psicológica en la Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el Anuario de Psicología Jurídica de 2024
COP Madrid Recientemente se ha publicado el volumen 34 de la revista Anuario de...
Las revistas del COP Madrid: más de 2 millones y medio de visitas anuales, procedentes de 167 países
COP Madrid A lo largo del pasado año 2023, las revistas científico-profesionales del COP...
MÁS NOTICIAS
Se estima que el 1,4% de la población presenta un posible juego problemático-Nuevo informe
El juego de azar, el uso de internet y los videojuegos siguen siendo actividades...
La Academia de Psicología de España presenta un nuevo libro
La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de invitar a todos los...
La importancia de cuidar la salud mental en personas mayores
El 74,7% de las personas percibe un deterioro en su salud mental en los últimos años. A...