La adopción de un enfoque de la salud desde la perspectiva del ciclo vital constituye una estrategia clave recogida en las áreas prioritarias de acción del Marco para la Salud 2020 de la Región Europea de la Organización Mundial de Salud (…)
Asociaciones internacionales se unen en una Declaración Conjunta para una mayor inversión en salud mental
Un amplio conjunto de organizaciones europeas e internacionales, como la Federación Mundial de la Salud Mental y Mental Health Europe, se han unido para firmar una Declaración Conjunta en la que solicitan una mayor inversión en investigación e intervención en salud mental (…)
Recomendaciones para la promoción positiva de la salud mental y eliminación de estigmas
La desinformación y la falta de conocimiento sobre salud mental, así como la existencia desde hace siglos de mitos infundados y erróneos sobre las personas que tienen trastornos mentales produce que, en muchas ocasiones, la sociedad discrimine y rechace a estas personas, algo que también las desalienta a hablar sobre ello y a pedir la ayuda o el apoyo que puedan necesitar (…)
El incremento de los trastornos mentales pone de relieve la necesaria actualización de la Estrategia en Salud Mental del SNS
Las enfermedades mentales son consideradas un problema de salud pública de primera magnitud, con una gran repercusión sobre la calidad de vida de los pacientes y sus familiares, sobre la morbimortalidad de los ciudadanos y en el funcionamiento del propio Sistema Nacional de Salud (SNS) (…)
La identificación temprana y una acción efectiva son vitales en la prevención del suicidio, según la BPS
La identificación temprana de los pensamientos y conductas suicidas, y el cuidado eficaz de quienes están en riesgo, son cruciales para garantizar que las personas reciban la atención que necesitan y merecen (…)
Los beneficios de la evaluación y la intervención psicológicas en la prevención de autolesiones
El elevado coste que conllevan algunas enfermedades, podría reducirse si se prestara más atención a la prevención o mejora de los factores que subyacen a las mismas (…)
El Congreso de los Diputados aprueba el Pacto de Estado contra la violencia de género
El pasado día 28 de septiembre el Pleno del Congreso aprobó el Pacto de Estado contra la violencia de género. Con 278 votos a favor y 65 abstenciones de los representantes de Unidos Podemos y algunos diputados del Grupo Mixto, se ha dado el visto bueno a las 213 medidas que se proponen para erradicar (…)
Una PNL pide colaboración entre los servicios especializados de salud mental y Atención Primaria en Murcia
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado ante el Pleno de la Asamblea Regional de Murcia una Moción sobre estrategias de colaboración, consulta y formación entre los servicios de salud mental especializados y los servicios sanitarios de Atención Primaria (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada «Discapacidad Psicosocial en el ámbito laboral»
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada “Discapacidad Psicosocial en el ámbito...
Jornada “Altas Capacidades y Psicología”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada "Altas Capacidades y Psicología" para...
MÁS NOTICIAS
Estrategia Nacional de Ciencia Abierta y Psicología, en el XVII Desayuno de Infocop
El pasado 24 de abril, el Consejo General de la Psicología (COP) celebró el...
La Academia de Psicología celebra hoy su Webinar sobre la salud mental en los profesionales de seguridad y emergencias
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de...
PsiDE, una iniciativa para impulsar el bienestar psicológico en el fútbol infanto-juvenil
Entrevista a José Antonio Luengo Latorre, coordinador del proyecto PsiDE El Colegio...
