El pasado 19 de enero de 2011, el pleno del Parlamento Europeo aprobó por amplia mayoría el texto de una iniciativa acerca del Alzheimer y otras demencias, en la que se solicita a los Estados miembros a que establezcan una serie de medidas encaminadas a reforzar sus esfuerzos en el diagnóstico temprano, la prevención, la investigación y el tratamiento de estas enfermedades neurodegenerativas. En el marco de esta resolución (…)
UN ESTUDIO LONGITUDINAL EVIDENCIA QUE EL CONSUMO DE FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS INCREMENTA EN UN 35% EL RIESGO CARDIOVASCULAR FUTURO
Bajo el título Antidepressant medication use and future risk of cardiovascular disease: the Scottish Health, la prestigiosa revista European Heart Journal publicó, en su versión on-line, el pasado mes de diciembre de 2010 los resultados de un riguroso estudio longitudinal sobre la relación entre el consumo de fármacos antidepresivos y el riesgo cardiovascular futuro (…)
APROBADA DEFINITIVAMENTE LA LEY QUE RECONOCE EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES SANITARIAS A LOS PSICÓLOGOS
El pleno del Congreso de los Diputados ha ratificado, ayer 16 de marzo, la enmienda que el Senado había introducido en la Ley de Economía Social para reconocer el ejercicio sanitario de los psicólogos y psicólogas. De esta manera se da una solución provisional al problema de inseguridad jurídica que había creado la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias para el ejercicio de estos profesionales (…)
EL MINISTERIO DE SANIDAD RESPONDE A LAS QUEJAS DE ALGUNOS PSICÓLOGOS SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA CNEPC
Infocop ha sabido que el pasado 8 de marzo, el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP) recibió una carta remitida por Juan A. López Blanco, subdirector general del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, en relación a unos escritos enviados por un grupo de psicólogos y psicólogas aspirantes al título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, al amparo de (…)
EL SENADO APRUEBA POR UNANIMIDAD LA LEY DE ECONOMÍA SOCIAL, INCLUIDA LA ENMIENDA 43, QUE GARANTIZA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES SANITARIAS A LOS PSICÓLOGOS
Ayer, 9 de marzo, el Pleno del Senado aprobó, por unanimidad, el Proyecto de Ley de Economía Social, incluida la enmienda 43, registrada el pasado 17 de febrero por el Grupo Socialista, y que afecta directamente a los psicólogos y psicólogas que ejercen en el ámbito sanitario (…)
EL CONGRESO APRUEBA POR UNANIMIDAD UNA PROPUESTA NO DE LEY DE CiU PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
El pasado 22 de febrero, la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad una Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) por la que se solicita al Gobierno más recursos económicos para mejorar la atención de las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y a sus familias. Así mismo, el portavoz de política social del CiU, Carles Campuzano, emplazó al Gobierno a considerar la inclusión en la cartera de servicios del SNS de la terapia conductual como tratamiento para las personas que presentan alguno de los trastornos considerados dentro del espectro autista tanto en el ámbito de Sanidad como en el de los Servicios Sociales (…)
LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN EL SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Los usuarios de los servicios de salud asturianos consideran que se debe aumentar el número de psicólogos clínicos, con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios (frecuencia de las citas) y evitar la sobremedicalización de las enfermedades mentales. Ésta es una de las conclusiones de un informe publicado por la Sociedad de Psicología Clínica de Asturias (SOPCA), bajo el título de El ejercicio profesional de la psicología clínica en el servicio de salud del Principado de Asturias: análisis (…)
EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA PRESENTA UNA ENMIENDA PARA GARANTIZAR EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES SANITARIAS A PSICÓLOGOS
El pasado 17 de febrero, el Grupo Parlamentario Socialista registró en el Senado una enmienda adicional al proyecto de Ley de Economía Social, que pretende garantizar el ejercicio de actividades sanitarias a los psicólogos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP-AO entrega en Córdoba sus Premios 2023 en reconocimiento a la labor por la salud mental y la psicología
COP Andalucía Occidental El Servicio público de Asistencia a Víctimas en Andalucía,...
El COP Bizkaia celebra las XIV Jornadas Estatales “Psicología Contra La Violencia De Género”
COP Bizkaia Bajo el lema “entender y atender las violencias sexuales”, el Colegio de...
MÁS NOTICIAS
La Psicología ante el desafío de la IA, en la XI Jornada de Excelencia e Innovación
El próximo viernes, 13 de diciembre de 2024, la sede del Consejo General...
Eficacia de la TCC tradicional y basada en la exposición para la fibromialgia
¿La terapia cognitivo-conductual (TCC) tradicional es más o menos eficaz que la TCC...
La salud mental: una prioridad de salud pública para la OECD
La salud mental es una prioridad de salud pública, especialmente, debido al impacto...