El tema viene de lejos. La primera lesión, y origen de todas ellas, surge con la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, la Ley 44/2003, que no recogió como tal la psicología. De aquello devienen todos los males. Después las Administraciones sanitarias hubieron de toparse con la realidad de que, a pesar de lo expresado en la citada Ley, eran numerosos los psicólogos que en clínicas públicas y privadas, con otros profesionales sanitarios, en centros de atención a personas mayores o a personas con discapacidad, en centros de reconocimiento de conductores, en gabinetes privados, etc., ejercían su profesión con plena garantía para los consumidores y desde parámetros que, difícilmente, pueden dejar de reconocerse como propiamente sanitarios (…)
MANIFIESTO DE LA ASOCIACIÓN DE PSICÓLOGOS AFECTADOS/AS POR EL RECONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
La Asociación de Psicólogos Afectados/as por el Reconocimiento de la Especialidad en Psicología Clínica ha hecho público un manifiesto, dirigido al Presidente/a y a los miembros que forman parte de la Comisión Nacional de la Especialidad de Psicología Clínica, en el que muestran su disconformidad en el proceso de acceso a la homologación del Título de Especialista en Psicología Clínica (…)
LOS PEDIATRAS SOLICITAN EL SOPORTE DE PROFESIONALES DE PSICOLOGÍA
Los pediatras abogan por un tratamiento multidisciplinar en nuestro país, con presencia de profesionales de la psicología. Así aparecía recogido en una noticia de La voz de Galicia, titulada La mortalidad infantil disminuye y aumenta el interés por los problemas psicológicos tempranos (fecha de publicación 12-10-2010) (…)
NUEVO INFORME DE LA OECD SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD
Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECDOrganisation for Economic Co-operation and Development-) ha publicado un informe titulado Obesity and the economics of prevention: fit not fat, en el cual aborda la problemática de la obesidad como problema de salud de primer orden, debido a su impacto tanto a nivel individual como socioeconómico (…)
LA SOCIEDAD LO TIENE CLARO: LA PSICOLOGÍA ES UNA PROFESIÓN SANITARIA
Los españoles y españolas lo tienen claro: los psicólogos son profesionales sanitarios, y así de contundentes se han mostrado al responder a la encuesta que, en días pasados, ofrecía el periódico La Vanguardia en su edición digital, y cuyos resultados fueron publicados este mismo 17 de noviembre. El 92 por cien de los 23.331 participantes contestaba afirmativamente a la pregunta: ¿Piensa usted que los psicólogos deben ser considerados profesionales de la salud? (…)
LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE LA TARTAMUDEZ RECLAMA TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EN LA SEGURIDAD SOCIAL
La Fundación Española de la Tartamudez ha iniciado gestiones con el Ministerio de Sanidad y con las comunidades autónomas con el objetivo de que la Seguridad Social incluya en su cartera de servicios tratamientos de especialistas, en concreto: psicólogos y logopedas, para abordar el problema de la tartamudez (…)
LOS PSICÓLOGOS AFECTADOS POR LA FALTA DE RECONOCIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD SE MOVILIZAN
Un importante número de profesionales de la psicología que se han visto afectados por la falta de reconocimiento de su formación y experiencia, con dedicación habitual en el ámbito de la psicología clínica, y que no han tenido acceso al título de Especialista, han constituido la Asociación de Psicólogos Afectados por el Reconocimiento de la Especialidad en Psicología Clínica (…)
LOS PSICÓLOGOS, REPRESENTADOS EN EL FORO EUROPEO DE POLÍTICAS DE SALUD DE LA COMISIÓN EUROPEA A TRAVÉS DE LA EFPA
La Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of Psychologists Associations) acaba de hacer público que ha pasado a formar parte del Foro Europeo de Políticas de Salud (European Health Policy Forum). Este Foro es un importante órgano consultivo de la Comisión Europea, que tiene el fin de garantizar que la estrategia de la Unión Europea en materia de salud sea abierta, transparente y responda a las necesidades y demandas de la sociedad (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
18º Concurso de felicitaciones de Año Nuevo 2024
COP Madrid El COP Madrid convoca la decimoctava edición del Concurso de felicitaciones...
COP Bizkaia organizó una jornada que saca a debate la irrupción de la inteligencia artificial
COP Bizkaia El Colegio Oficial de Psicología (COP) de Bizkaia organiza una jornada que...
MÁS NOTICIAS
Términos psicológicos que se suelen utilizar de forma errónea en la actualidad, según la APA
La Asociación Americana de Psicología (APA, American Psychological Association) ha...
Es clave prevenir y detectar de forma temprana los trastornos de la conducta alimentaria
Mañana, 30 de noviembre, se celebra el Día Internacional de lucha contra los trastornos...
La OCDE detecta un empeoramiento en algunos aspectos relacionados con el bienestar de la población
La salud mental desempeña un papel central en la vida de las personas y está...