Hoy, 29 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedades raras, una fecha cuyo objetivo es reflexionar sobre los desafíos y retos que enfrentan todas las personas que conviven con alguna enfermedad de las denominadas raras, creando conciencia y sensibilizando acerca de las realidades de estas personas y la necesidad de recibir un diagnóstico y tratamiento tempranos, de cara a una mejora en su calidad de vida (…)
Los trastornos de ansiedad tienen una prevalencia del 12,6% en la población
La prevalencia de los trastornos de ansiedad en la población general es del 12,6%, con mayor proporción entre las mujeres (16,5%) que entre los hombres (8,7%). Los datos relativos al tratamiento en atención primaria, muestran que al 43,6% de las mujeres y el 33,3% de los hombres con trastorno de ansiedad se le prescribe, mínimo, un envase anual de ansiolíticos, mientras que el 57,4% de las mujeres y el 45,3% de los hombres con depresión tiene prescrito (…)
Pautas psicológicas frente a un incendio
Hay pocas cosas más devastadoras que un incendio. Vivir una situación catastrófica de esta índole -como el incendio acaecido el pasado 22 de febrero, en un edificio residencial de Valencia, lamentablemente, con víctimas mortales-, puede generar una angustia emocional significativa y sostenida (Keane y col., 1994; APA, 2013). La ocurrencia de un incendio (…)
Importancia de integrar la atención psicológica en el abordaje de la epilepsia
Las comorbilidades de salud mental son prevalentes y problemáticas en pacientes con convulsiones epilépticas, pero a menudo se tratan de manera subóptima. Así lo afirma la Comisión de Psiquiatría de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) en un estudio (…)
El COP expone en el Congreso una batería de propuestas para mejorar la salud mental
Pocos después de haberse aprobado la Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental en el Congreso de los Diputados, Fernando Chacón, vocal adjunto a la presidencia del Consejo General de la Psicología (COP), mantenía una reunión con la mesa y los portavoces de la Comisión de Sanidad (…)
La salud mental se relaciona con la soledad no deseada en jóvenes
La prevalencia de problemas de salud mental es 3,3 veces superior entre los y las jóvenes que sufren soledad no deseada en comparación con aquellos/as que no la sienten. Del mismo modo, la juventud con problemas de salud mental percibida o diagnosticada tienen una probabilidad 2,5 veces mayor de sentir soledad no deseada (…)
Conferencia europea sobre la salud mental en el trabajo
Del 30 al 31 de enero de 2024 tuvo lugar la Conferencia de Alto Nivel sobre Salud Mental y Trabajo, organizada por la presidencia belga.
La psicología puede ser de ayuda en muchos ámbitos de la sociedad
La presidenta electa de la Asociación Americana de Psicología (APA), Debra Kawahara, estuvo, el pasado 5 de febrero, en la sede del Consejo General de la Psicología,
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid ya tiene 1.300 estudiantes asociados
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del Colegio, creada en 2014 para acercar a...
El COP Navarra entrega sus menciones honoríficas
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) celebró el pasado viernes...
MÁS NOTICIAS
Sufrimiento y cambio en psicoterapia: Teoría, investigación y tratamiento
Félix Inchausti Gómez Editorial: Pirámide 248 páginas Sufrimiento y cambio en...
Apúntate al webinar gratuito de la APE sobre héroes de la vida cotidiana
La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de...
Las hospitalizaciones por depresión en adolescentes españoles se han multiplicado significativamente en dos décadas
El número de hospitalizaciones por depresión en adolescentes en España ha aumentado un...








