Es necesario reestructurar los programas de salud incorporando una perspectiva intergeneracional, puesto que las mujeres y hombres adultos, los niños y niñas, los adultos jóvenes y las personas de mayor edad presentan peculiaridades concretas que deben ser tenidas en cuenta para garantizar su atención sanitaria adecuada (…)
Políticas de salud pública sobre el consumo de sustancias psicoactivas
¿Cómo elaborar políticas que permitan proporcionar una respuesta integral en el ámbito del consumo de drogas? Este es uno de los temas centrales que aborda el manual de Políticas de salud pública sobre el consumo de sustancias psicoactivas, elaborado por la Organización Panamericana de la Salud (…)
La OCU alerta del aumento de consumo de psicofármacos en España y de la medicalización de los problemas de salud mental
Los problemas de salud mental no han parado de aumentar en los últimos tiempos. Aunque ya estamos viendo la luz al final del túnel, muchas personas sufren el impacto psicológico que ha tenido la pandemia, y cuando acuden al Sistema Nacional de Salud la solución que reciben son pastillas. Con esta introducción, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presenta un comunicado a través del cual ( )
La importancia de la conversación social y el uso del lenguaje en el cáncer de mama, según un estudio
Describir el cáncer como una guerra o como una batalla implica que es algo que se gana o se pierde, cuando, en realidad, es una enfermedad con la que algunas personas convivirán toda su vida. Hablar de lucha o de guerra pone la responsabilidad en los pacientes, algunos de los cuales sienten que además de lidiar con su enfermedad tienen que aparentar que lo llevan bien para seguir ( )
Es fundamental crear una Estrategia Europea en Salud Mental con especial atención a los jóvenes, según MHE
Los jóvenes se encuentran entre los grupos con mayor riesgo de marginación y más afectados por los determinantes socioeconómicos de la salud y el bienestar general. Así lo advierte Mental Health Europe (MHE) en un documento en el que solicita a la Unión Europea la revisión de los programas y recursos destinados a la salud mental de los jóvenes europeos con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y promoción de la salud (…)
No te pierdas nada, nueva campaña para la reducción del consumo de alcohol
El Ministerio de Sanidad ha lanzado la campaña para la prevención del consumo de alcohol, de este año 2022, que lleva por lema No te pierdas nada. Reduce el consumo de alcohol.Tal y como anuncia el Ministerio de Sanidad en la página oficial de la campaña, el consumo de alcohol está asociado (…)
Cómo comunicar sobre salud mental, guía de MHE
La forma en que nos expresamos importa, en la medida en que puede reflejar prejuicios, estereotipos y contribuir a la discriminación y estigmatización social, especialmente de las personas con problemas de salud mental. Coincidiendo con la semana europea de la salud mental, Mental Health Europe ha editado una serie de consejos y recomendaciones para los medios de comunicación (…)
La evaluación correcta de las necesidades del paciente puede reducir los costes de la atención en la etapa final de la vida, según un informe
Los costes al final de la vida son la razón principal de los altos niveles de gasto por persona observados en edades más avanzadas en muchos países europeos. Sin embargo, existe una gran variación entre los individuos, con estimaciones que sugieren que solo el 10% de las personas que se acercan al final de la vida son responsables de más del 60% del total de los gastos de atención social y sanitaria ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid edita una Guía para la promoción del bienestar psicológico
COP Madrid El COP Madrid ha editado una Guía para la promoción del bienestar...
Primer número de 2025 de la revista Psychosocial Intervention
Acaba de publicarse el primer número de este año 2025, correspondiente al volumen 34 de...
MÁS NOTICIAS
Las terapias psicológicas son beneficiosas para la menopausia
La menopausia es un proceso biológico inevitable en la vida de las mujeres, cuyas...
Los juzgados de familia infravaloran las consecuencias que la violencia de género tiene en las víctimas, tanto mujeres como niños y niñas
Es una de las principales conclusiones del estudio ‘Tratamiento judicial dado a mujeres,...
Tratando… violencia de género desde las terapias contextuales
Rosario Vaca Ferrer, Rafael Ferro García, Luis Valero Aguayo Editorial:...