El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha publicado el Informe Anual de la actividad de la Institución en 2021, un documento donde se recogen las tareas y actuaciones del Defensor a lo largo del pasado año, incluyendo también el relato de las quejas recibidas por los ciudadanos y los procedimientos seguidos al respecto.Tal y como señala Ángel Gabilondo, el informe es una radiografía de ( )
Aprobada una PNL para invertir más en recursos y en profesionales sanitarios especializados en salud mental
El pasado mes de febrero, el Congreso de los Diputados aprobó una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Ciudadanos, a través de la cual solicita una mayor inversión en profesionales sanitarios especializados en salud mental así como una mejora en la accesibilidad de la población a la atención psicológica profesional mediante su inclusión en la cartera de servicios comunes ( )
La pandemia de COVID-19 dispara un 25% los problemas de ansiedad y depresión entre la población mundial, informe de la OMS
La pandemia de COVID-19 ha tenido un grave impacto en la salud mental y el bienestar de las personas de todo el mundo, así como ha aumentado el riesgo de conducta suicida entre la población. Así lo recoge el reciente informe de la OMS, Mental Health and COVID-19: Early evidence of the pandemics impact (Salud mental y COVID-19: evidencia temprana del impacto de la pandemia). (…)
Los trastornos mentales se mantienen entre las diez principales causas de carga de enfermedad en todo el mundo
Una gran proporción de la carga de enfermedad en todo el mundo es atribuible a los trastornos mentales. Esta es una de las conclusiones del estudio sobre la Carga global, regional y nacional de los trastornos mentales en 204 países y territorios, para los años 1990-2019, un análisis sistemático del Estudio de la Carga Global de Enfermedad 2019 (Global Burden of Diseases, Injuries, and Risk Factors ( )
El Consejo de Ministros aprueba el Primer Plan Estratégico sobre Personas Desaparecidas
El Consejo de Ministros aprobó, el pasado 4 de marzo, el Primer Plan Estratégico sobre Personas Desaparecidas (2022-2024). Dicho plan tiene por finalidad mejorar los recursos y capacidades para la prevención e investigación de los casos de desaparición en España por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como actualizar los protocolos de actuación para ofrecer una respuesta más eficaz frente (…)
Mental Health Europe alerta sobre el impacto devastador de la guerra en la salud mental de los niños y jóvenes
Con motivo de la situación geopolítica actual derivada de la guerra en Ucrania, Mental Health Europe (MHE) ha emitido un comunicado en el que advierte de las serias consecuencias a largo plazo que puede tener la guerra en el desarrollo de problemas de salud mental en los niños y jóvenes implicados, apelando a la inversión de medidas en la prestación de apoyo psicológico y social a la población afectada (…)
La OCU pide psicólogos clínicos en Atención Primaria
«Los problemas de salud mental han aumentado en los últimos tiempos: la incertidumbre, las restricciones, la crisis, etc., nos pasan factura. Jóvenes y adolescentes, personas mayores, personas con rentas limitadas son quienes más se resienten: abordar estos problemas requiere un tratamiento combinado, con terapia, no solo con pastillas». Así de tajante se muestra la Organización de (…)
Un estudio pone de relieve el impacto emocional de las enfermedades crónicas
La intensidad con la que las personas con enfermedad crónica han sentido el impacto emocional en el peor momento de su enfermedad es elevada; la amplísima mayoría considera que dicho impacto no está en la actualidad superado. Esta es una de las conclusiones del estudio sobre el impacto emocional de la enfermedad crónica, publicado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Podcast ‘Sonidos de Psicología’: Día Europeo de la Mediación
COP Madrid Con motivo del Día Europeo de la Mediación, el Colegio publica...
Entrega de Premios de la VII Edición del Certamen de Relato Breve
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la entrega de Premios de la VII Edición del...
MÁS NOTICIAS
Convocatoria: psicólogos/as para intervención psicológica grupal con mujeres víctimas de violencia de género
Plazas disponibles en Almería y Jaén. El plazo de presentación finaliza el 25 de junio...
El impacto silencioso del trastorno dismórfico corporal en la salud mental infanto-juvenil
El trastorno dismórfico corporal (TDC) y la alta preocupación por la apariencia son...
La prevención de adicciones desde el ocio: una estrategia comunitaria para mejorar la salud mental
El Instituto Europeo de Estudios en Prevención (IREFREA), en colaboración con...