En estos tiempos de pandemia y ante la crisis sanitaria que todos y todas estamos sufriendo tenemos que hacer frente a una realidad que antes no habíamos vivido, reglas y normas que cumplir para proteger y protegernos. Escenarios cambiantes que conllevan adaptarnos a ellos en corto espacio de tiempo y que será una oportunidad de crecimiento personal, debido a la capacidad de resiliencia que tenemos ( )
La OCU pide incorporar psicólogos clínicos en atención primaria
A pesar del incremento de problemas de salud mental, y de que tras la irrupción de la pandemia de la COVID-19, esta tendencia creciente se ha acelerado y ha empeorado la situación, el Sistema Nacional de Salud (SNS) no está respondiendo de forma adecuada: se priorizan los fármacos sobre la psicoterapia y hay largas esperas para ser atendidos. Así lo advierte la Organización de Consumidores y Usuarios ( )
El Parlamento Europeo solicita el reconocimiento de los derechos de las personas LGBTQ+ en Europa
El 14 de septiembre, el Parlamento Europeo ha adoptado una resolución en la que exige a los Estados miembros a reconocer las uniones del mismo sexo y a asegurar el cumplimiento de los derechos básicos de las personas LGBTQ+, incluido el derecho a la libertad de movimiento o a la reunificación familiar (…)
El Tribunal Europeo rechaza establecer un dictamen sobre del tratamiento forzoso de las personas con discapacidad (Convenio de Oviedo)
El pasado 15 de septiembre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado la solicitud del Comité de Bioética del Consejo de Europa de elaborar un dictamen consultivo sobre dos disposiciones del Convenio sobre Derechos Humanos y Biomedicina (Convenio de Oviedo) relacionadas con el tratamiento forzoso de las personas con discapacidad física y mental (…)
Juego para romper los mitos sobre el suicidio
El suicidio es un grave problema de salud pública importante, y se calcula que cada año se suicidan más de 700.000 personas en el mundo, según los datos de OMS. De acuerdo con la Organización Mundial, cada año pierden la vida más personas por suicidio que por VIH, paludismo o cáncer de mama, o incluso por guerras y homicidios, y entre los jóvenes de 15 a 29 años, el suicidio constituye la cuarta ( )
El protocolo PsiCAP, eficaz para el abordaje de los síntomas psicológicos y emocionales del COVID Persistente en AP-Guía Clínica para la atención al paciente Long COVID/COVID Persistente
A medida que ha evolucionado la pandemia de la COVID-19 la comunidad científica empieza a tomar conciencia de que esta infección es como un gran iceberg, en cuyo vértice podemos encontrarnos con los pacientes que en su fase aguda de la enfermedad sufren graves complicaciones que incluso ponen en peligro su vida y que, junto con el gran número de contagios que se van produciendo día a día ( )
La Comunitat Valenciana anuncia un plan para mejorar la salud mental entre los jóvenes
La Comunitat Valenciana ha anunciado emprender acciones inmediatas y a corto plazo, para mejorar la salud mental de la población infantil y juvenil, debido al preocupante impacto de la pandemia en el malestar psicológico y el aumento del número de suicidios en este rango de edad.Tal y como ha adelantado el presidente de dicha Comunidad, Ximo Puig, las medidas incluyen un plan inmediato de choque en salud mental con la creación de 3 hospitales de (…)
El grave impacto de la COVID-19 en la salud mental de las personas con autismo y sus familias
La pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud mental de las personas, especialmente, en aquellas personas con autismo y sus familias.Así lo afirma un informe publicado por la Asociación internacional Autism-Europe (Autismo Europa) sobre el impacto de la pandemia en las personas con autismo y sus familias en toda Europa. El informe se basa en los resultados de una encuesta ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Real Federación de Fútbol de Madrid y la Fundación del COP Madrid firman un convenio de colaboración
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) y la...
El COP Madrid celebra la Jornada Prevención y Abordaje del Acoso en el Ámbito Laboral
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid), a través del...
MÁS NOTICIAS
Psicoterapia para pacientes en hemodiálisis: un tratamiento eficaz contra la depresión y la ansiedad
Un reciente estudio publicado en Actas Españolas de Psiquiatría demuestra que las...
La Psicología se da cita este jueves en la VII Convención del COP
Esta semana arranca la VII Convención del Consejo General de la Psicología...
La Comisión Lancet urge a la protección de la salud mental de los jóvenes
Un nuevo informe de The Lancet advierte que el mundo se enfrenta a una encrucijada...