Desde que la OMS ha lanzado el Plan de acción mundial a favor de una vida sana y bienestar para todos son numerosas las asociaciones y agencias internacionales que se han sumado a la iniciativa, cuyo objetivo es establecer una colaboración conjunta para acelerar el progreso hacia (…)
Guía de la OMS para una atención respetuosa al parto y periodo postnatal
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva guía sobre la atención al parto, que se centra en identificar las prácticas basadas en la evidencia que deben implementarse durante el trabajo de parto y el período posnatal inmediato, así como en establecer las prácticas que tienen un efecto negativo y que deben evitarse
Un informe aborda el impacto de la COVID-19 en el bienestar de los/as psicólogos/as
Desde que se declarara la pandemia de Covid-19 a nivel mundial hace ya más de nueve meses, hemos sido testigos de muchos cambios en nuestra sociedad, nuestra economía, nuestras familias, nuestra vida personal y también en nuestra experiencia laboral. ¿Quién hubiera pensado en marzo que nuestra libertad para movernos y socializar estaría legalmente limitada, que necesitaríamos ( )
Guía breve para el uso de drogas psiquiátricas
Las drogas psiquiátricas son sustancias capaces de afectar la mente, las emociones y el comportamiento. Pueden alterar la forma en que pensamos, sentimos y vemos el mundo. Algunos de sus efectos se experimentan como beneficiosos, producir una sensación temporal de calma o bienestar que puede ser preferible al estado anterior de angustia o agitación. Por otro lado, sin embargo, como ocurre ( )
Decálogo para la atención en salud mental desde la dignidad y participación social
El grupo de participación de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) en Asturias, ha publicado el documento Salud Mental y dignidad, con el objetivo de garantizar una promoción de la salud mental entre la población, con una perspectiva inclusiva e integral, paliando las diferencias de gradiente de desigualdad en el estado de la salud mental y en el acceso a los recursos disponibles para lograr su promoción y cuidado (…)
La pérdida de un bebe conlleva profundos costes psicológicos, según un informe
Cada 16 segundos nace muerto un bebé. Esto supone cerca de 2 millones de muertes fetales cada año. Esta pérdida va mucho más allá de la pérdida de vidas: los costes psicológicos, como la depresión materna, son profundos, sin mencionar los costes económicos tanto para las familias como para la sociedad a largo plazo. Sin embargo, aunque el impacto en las familias, y más especialmente en las mujeres ( )
El tratamiento psicológico se puede brindar en atención primaria si se dispone de los recursos adecuados, según la OMS
Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) con frecuencia causan angustia en las personas afectadas y sus cuidadores, tanto por su impacto directo como por el estigma y la discriminación. Para algunas personas, la angustia puede provocar problemas mentales, neurológicos y sociales más graves; la angustia puede incluso llevar al consumo de sustancias como medio de afrontamiento ( )
Expertos reclaman que la salud mental y la justicia social se consideren parte de la atención médica universal
Es vital que los sistemas de salud mental en todo el mundo consideren la perspectiva de la centrada en la persona en la formulación e implementación de sus políticas sanitarias. Así lo establece un equipo de investigadores y profesionales de la salud mental, que forman parte de la Global Mental Health Peer Network (GMHPN), en un artículo publicado en la revista Lancet Psychiatry (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Homenaje In Memoriam al colegiado Jesús Ramírez, un referente de la Psicología Educativa
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su Salón de Actos un homenaje In Memoriam al...
Publicado nuevo número de la revista Clínica Contemporánea
COP Madrid Recientemente, ha salido publicado el tercer número del volumen 15 de la...
MÁS NOTICIAS
Neurodisciplinas, Psicología Social y salud mental en profesionales de seguridad y emergencias: ya disponibles online los webinars de la APE
Como ya saben nuestros lectores, la Academia de Psicología de España (APE) viene...
Terapia con clientes LGTBIQ. Problemas clínicos y estrategias de tratamiento
Joe Kort Editorial: Desclée de Brouwer 608 páginas Un terapeuta que trabaja con clientes...
Salud mental, consumo de sustancias y riesgos digitales en adolescentes europeos: claves del ESPAD 2024
La salud mental y los comportamientos de riesgo en los y las adolescentes europeos...