En un reciente comunicado, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (European Federation of Psychologists’s Associations-EFPA) ha puesto de manifiesto la situación de extrema vulnerabilidad de los niños y niñas en Europa en relación con su salud mental y con las oportunidades para su desarrollo
Propuesta de cambios sobre las personas con discapacidad en la Carta de los Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial presentó, el pasado 28 de octubre, unas propuestas de mejora de la Carta de los Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia, acordes con una definición más ajustada de la discapacidad y enmarcadas en el respeto hacia los derechos humanos (…)
La salud mental: la más afectada entre las personas con discapacidad ante la pandemia del COVID-19
Un 50% de las personas con discapacidad afirma que su salud mental se ha visto afectada en mayor medida con la situación generada por la pandemia del COVID-10, derivando en un incremento en el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, así como en el aumento de sentimientos de tristeza, aburrimiento, soledad, miedo, baja autoestima, etc., lo que pone de manifiesto que la vuelta a la ( )
Depresión, ansiedad e insomnio: síntomas principales entre los sanitarios durante la pandemia
La pandemia del COVID-19 tiene el potencial de afectar significativamente a la salud mental de los trabajadores sanitarios, que se encuentran en primera línea de esta crisis. Por lo tanto, es una prioridad inmediata la evaluación del estado de ánimo, sueño y otros problemas de salud mental para comprender los posibles factores mediadores y poder llevar a cabo intervenciones individualizadas ( )
El Consejo General de la Psicología recibe un reconocimiento por su importante labor durante la pandemia del Covid-19
El pasado miércoles, 18 de noviembre, la Fundación Sanitas celebró su XXIV Edición del Premio Sanitas MIR, un acto a través del cual se reconoce al mejor residente del año y con el que, en palabras de la directora general de la Fundación, Yolanda Erburu, se ha querido homenajear la labor de los MIR en el mayor desafío de la sociedad en nuestro tiempo, un desafío sanitario sin precedentes». El ganador ( )
La importancia de servicios de salud mental integrales y basados en la comunidad
Los sistemas modernos de salud mental deberían brindar una amplia gama de servicios y actividades para promover la salud mental positiva en la comunidad. Asimismo, deberían fomentar la intervención temprana cuando se detecten problemas y mejorar la inclusión y el funcionamiento óptimo de las personas que presentan problemas graves de salud mental ( )
Las consecuencias del desempleo durante la crisis del COVID-19 sobre la salud mental de niños y adolescentes, según The Lancet
La pandemia de COVID-19 ha provocado altas tasas de desempleo en las economías avanzadas. Sin embargo, las cargas asociadas con el desempleo no han afectado a todos los hogares por igual. Las familias con niños/as cuyos padres se encuentran en situación de desempleo, han informado de tasas especialmente altas de problemas, con posibles consecuencias a largo plazo para el bienestar y el desarrollo ( )
El psicólogo: el profesional más consultado por problemas emocionales durante la pandemia, según el CIS
Desde que comenzó la pandemia por COVID-19 en el mes de marzo y, hasta ahora, un 7,3% de los españoles ha tenido que recurrir a ayuda profesional debido a su estado de ánimo o situación emocional; de estos, más de un 50% ha acudido a un/a psicólogo/a. Esta es una de las principales conclusiones del primer estudio sobre «efectos y consecuencias del coronavirus», publicado por el CIS ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Celebrado en Cuenca el conversatorio «Cuidado verde: naturaleza y salud a través de la Psicología»
COP Castilla-La Mancha Organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La...
El Blog de la Psicología abre sus puertas a todos los psicólogos y psicólogas colegiadas de España
COP Madrid El Blog de la Psicología abre sus puertas para que todos los psicólogos y...
MÁS NOTICIAS
Un cambio de paradigma en la prevención del suicidio: Reino Unido abandona la predicción del riesgo en favor de un enfoque biopsicosocial y relacional
Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio según la Organización Mundial de...
“No se nos ocurre mejor inversión de futuro que mejorar el bienestar psicológico de nuestros jóvenes” – Proyecto PsiCE
Entrevista Pilar Calvo y Eduardo Fonseca-Pedrero Mejorar el bienestar psicológico de los...
Publicado el segundo número de la Revista de Psicoterapia de 2025
La Revista de Psicoterapia, editada por la Universidad Nacional de Educación a...








