Salud Mental y Políticas Sanitaria

Es fundamental incrementar la cobertura de atención psicológica en toda Europa, según la EFPA-7 de abril, Día Mundial de la Salud

El pasado domingo 7 de abril, se celebró el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida en 1948 por la Primera Asamblea mundial de la Salud, para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y cuyo objetivo, cada año, es brindar una oportunidad de ámbito mundial para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública, que afectan a la comunidad internacional (…)

La mejora del acceso al tratamiento psicológico es esencial para reducir costes en salud mental

Invertir en tratamientos para la salud mental produce ahorros y beneficios a largo plazo”. Así lo afirma la Sociedad Australiana de Psicología (Australian Psychological Society-APS) en una nota de prensa publicada en su página Web, a través de la cual pone de relieve la importancia de facilitar y mejorar el acceso a los servicios psicológicos, considerándolo una inversión clave para la salud (…)

Promover la salud mental y mejorar el acceso al tratamiento psicológico: dos objetivos prioritarios para revertir la carga en salud mental

A nivel mundial, se estima que hasta 450 millones de personas sufren de un trastorno mental o de conducta y se registra casi un millón de suicidios cada año (OMS, 2004). Así de alarmante se mostraba hace ya más de una década la Organización Mundial de la Salud frente a un problema que, lejos de solucionarse, parece haberse incrementado dramáticamente, a la luz de los datos que se han ido publicando en los últimos años (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS