El Centro para la Salud Mental (Centre for Mental Health) acaba de publicar un informe a través del cual pone de relieve las actuales deficiencias en la forma en que se organiza y se brinda la atención a la salud mental actualmente, estableciendo una serie de recomendaciones (…)
La prevención de suicidio no solo es posible, sino necesaria y urgente-Entrevista a Susana Al-Halabí
El suicidio es prevenible. De hecho, no enfrentamos a un problema que -por su propia naturaleza- solo puede ser abordado desde la prevención. Aun así, constituye uno de los problemas más importantes de la salud pública mundial. Así lo afirma la psicóloga Susana Al-Halabí, en esta interesante entrevista que le hemos realizado con motivo de su participación (…)
Es fundamental incrementar la cobertura de atención psicológica en toda Europa, según la EFPA-7 de abril, Día Mundial de la Salud
El pasado domingo 7 de abril, se celebró el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida en 1948 por la Primera Asamblea mundial de la Salud, para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y cuyo objetivo, cada año, es brindar una oportunidad de ámbito mundial para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública, que afectan a la comunidad internacional (…)
La mejora del acceso al tratamiento psicológico es esencial para reducir costes en salud mental
Invertir en tratamientos para la salud mental produce ahorros y beneficios a largo plazo. Así lo afirma la Sociedad Australiana de Psicología (Australian Psychological Society-APS) en una nota de prensa publicada en su página Web, a través de la cual pone de relieve la importancia de facilitar y mejorar el acceso a los servicios psicológicos, considerándolo una inversión clave para la salud (…)
La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria, informe 2018
La salud mental, la atención a la discapacidad y la atención de situaciones traumáticas están siendo eliminadas de los servicios vitales de atención, según advierte el informe La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria.
Promover la salud mental y mejorar el acceso al tratamiento psicológico: dos objetivos prioritarios para revertir la carga en salud mental
A nivel mundial, se estima que hasta 450 millones de personas sufren de un trastorno mental o de conducta y se registra casi un millón de suicidios cada año (OMS, 2004). Así de alarmante se mostraba hace ya más de una década la Organización Mundial de la Salud frente a un problema que, lejos de solucionarse, parece haberse incrementado dramáticamente, a la luz de los datos que se han ido publicando en los últimos años (…)
Reino Unido da un mayor impulso a la Salud Mental en su nuevo Plan de Salud a largo Plazo
El Sistema Nacional de Salud de Reino Unido ha publicado un nuevo documento a través del cual se establece un Plan de objetivos a largo plazo a seguir por el Sistema de Salud, con el fin de mejorar en los próximos diez años la atención que actualmente se ofrece a los pacientes (…)
Intervenciones psicológicas basadas en la evidencia, nueva revisión de la APS
La Sociedad Australiana de Psicología (APS-Australian Psychological Society) acaba de publicar una nueva revisión de las diferentes intervenciones psicológicas existentes basadas en la evidencia, para el tratamiento de los trastornos mentales (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Segundo número de la revista Psicología Educativa
COP Madrid Recientemente se ha publicado el segundo número del volumen 30 de la revista...
Segundo número de 2024 de la revista Historia de la Psicología
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el segundo número del volumen 45 de la...
MÁS NOTICIAS
Nuevo número del Boletín de la División PTORH del COP
La División de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (PTORH)...
Presentación del libro «Oxford Encyclopedia of Industrial, Work and Organizational Psychology»
El próximo miércoles, 5 de marzo a las 17:00 h, la sede del Consejo General de la...
Depresión: el problema emocional más frecuente en jóvenes
Un nuevo estudio revela datos alarmantes sobre la salud mental de los niños y...