La Junta de Andalucía ha dado a conocer el Protocolo para que las personas con autismo puedan usar mejor el sistema sanitario público. La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Acción para mejorar la Atención Sanitaria a las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Andalucía, desarrollado por la Federación Autismo Andalucía (…)
El cambio climático: un problema en aumento que afecta a nuestra salud mental
El cambio climático está teniendo un impacto real en nuestra salud mental. Así de tajante se muestra la Sociedad Australiana de Psicología (Australian Psychological Society-APS) en relación con este creciente problema, que define como la mayor amenaza para la salud global del siglo XXI. Tal y como ha manifestado (…)
Hay una mayor preferencia por la psicoterapia individual frente a la grupal y online, según un estudio
Los trastornos de ansiedad y del estado de ánimo son los trastornos emocionales más frecuentes entre la población general. Concretamente en España, se estima que aproximadamente dos millones y medio de personas presentan un trastorno depresivo, y se cree que, casi dos millones de personas, tienen un diagnóstico de trastorno de ansiedad, lo que supone el 5,2% y al 4,1% de la población, respectivamente (…)
Manual para promover una salud mental en positivo desde el aula
Fomentar una salud mental positiva dentro de los centros educativos es un aspecto imprescindible y clave para un buen desarrollo en la etapa adolescente. Con esta afirmación, se presenta una nueva guía dirigida especialmente a docentes de centros educativos, para trabajar la promoción de la salud mental desde un enfoque positivo entre el alumnado adolescente (…)
Reducir las prácticas coercitivas en salud mental y establecer un modelo que respete los derechos humanos
Las prácticas coercitivas en salud mental, tales como el aislamiento, la restricción física o la administración forzada de psicofármacos, son ineficaces, poco éticas, anti-terapéuticas y violan los derechos humanos. Así lo concluye una revisión de la literatura científica, publicada en la revista Epidemiology and Psychiatric Sciences (…)
Potenciar la Psicología clínica: entre los objetivos del nuevo Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria
Se hace necesaria una actualización y ampliación de la cartera de servicios, para dar cobertura a las necesidades y problemas de la población, bajo un enfoque multidisciplinar, organizando los recursos disponibles y potenciando la coordinación entre niveles asistenciales, con el fin de incorporar en el marco de un plan o protocolo asistencial, procedimientos o técnicas necesidad de una adecuación (…)
Las representaciones negativas sobre salud mental siguen presentes en la esfera mediática, según un estudio
A pesar de que la presencia de noticias y de representaciones negativas sobre salud mental no es mayoritaria, el hecho de que sigan siendo significativas, y de que estén presentes en la esfera mediática, contribuyen a la creación del estigma. Esta es una de las conclusiones del informe Construcción periodística de la salud mental y actitud de los españoles en la búsqueda (…)
Perspectivas sobre la CIE-11 para mejorar el diagnóstico de salud mental
Una versión accesible en lenguaje sencillo de la CIE-11 podría ser beneficiosa para los usuarios de los servicios de salud mental y los partidarios del manual. Así lo afirma un estudio publicado recientemente en la revista The Lancet Psychiatry (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La Fundación del COP Madrid lanza los Premios Podcast de Psicología
COP Madrid Para reconocer las contribuciones desde diversos espacios de audio en medios...
Publicado nuevo número de la revista Psychosocial Intervention
Se ha publicado el tercer número del volumen 33 de la revista de Intervención...
MÁS NOTICIAS
El COPM celebra la II Jornada “Altas Capacidades y Psicología. Identificación y evaluación”
COP Madrid El Colegio ha celebrado en el Salón de Actos la II Jornada "Altas Capacidades...
Tratando… violencia de género desde las terapias contextuales
Rosario Vaca Ferrer, Rafael Ferro García, Luis Valero Aguayo Editorial:...
Las terapias psicológicas son beneficiosas para la menopausia
La menopausia es un proceso biológico inevitable en la vida de las mujeres, cuyas...
