Sin categoría

EL AISLAMIENTO SOCIAL ESTRESA

Un grupo de científicos de la facultad de Psicología de la Universidad de Princeton (EE.UU) ha llevado a cabo un experimento con ratas en el que, separando a éstas en dos grupos (aisladas y no aisladas), pretendían ver el efecto del ejercicio físico sobre ellas. Correr tiene efectos beneficiosos en el organismo tales como la facilitación de la creación de nuevas neuronas o su regeneración en el cerebro (…)

PROMOVER Y APOYAR EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, LAS ORGANIZACIONES Y LOS RECURSOS HUMANOS

Lourdes Munduate es miembro del Comité Ejecutivo de la European Association of Work and Organizacional Psychology (EAWOP), Presidenta de la Sección de Psicología de los Recursos Humanos y de las Organizaciones del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y catedrática de Psicología Social, de la Universidad de Sevilla. En esta entrevista, perfila las funciones y las actividades que está llevando a cabo en (…)

MODELOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE APRENDIZAJE EN IDIOMAS

Según publicaba el pasado día 23 de marzo la Agencia de Noticias de la Universidad de Granada, C@mpus Digital, el grupo de investigación “Memoria y Desarrollo” del departamento de Psicología Experimental y Fisiología del Comportamiento de esta universidad, en el que también colaboran profesores de la Universidad de Jaén, ha llevado a cabo un análisis cognitivo de la mente de personas bilingües y (…)

EL COP DE ANDALUCÍA ORIENTAL EXPEDIRÁ LOS CERTIFICADOS DE APTITUD PSICOLÓGICA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS

El 23 de diciembre de 1999 entró en vigor la Ley 50/1999 sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, por la que se establece la normativa aplicable a la tenencia de animales potencialmente peligrosos para hacerla compatible con la seguridad de personas, de bienes y de otros animales. Según dicha ley, por animales potencialmente peligrosos se entiende (…)

EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA DE LA PARÁLISIS CEREBRAL

Estos dos miembros del Grupo de Investigación en Audición y Lenguaje (GIAL) de la Universidad de Extremadura coordinan este trabajo en el que se habla de la importancia de los contextos en el desarrollo de las personas, la aceptación de un alumnado diverso y consecuentemente, la respuesta educativa individualizada (…)

CONVOCATORIA DE ELECCIONES PARA LA CONSTITUCIÓN DE JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICÓLOGOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia acordó, en su reunión del día 22 de Febrero de 2006, realizar la convocatoria de elecciones para cubrir los cargos de Decano, Vicedecano, Secretario, Vicesecretario, Tesorero y un Vocal por cada comisión hasta un máximo de ocho, de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia, que se celebrarán el día 31 de mayo de 2006 (…)

LA MANIFESTACIÓN DEL 25 DE MARZO EN LOS MEDIOS

Las agencias de noticias Europa Press, Efe y Servimedia, así como numerosos medios de comunicación (Radio Nacional, El País, El Mundo, Onda Cero, Telemadrid, La Razón etc.) se han hecho eco de la manifestación del pasado sábado 25 de marzo en la que estudiantes de todo el país exigieron el reconocimiento sanitario de la Psicología (…)

25 DE MARZO: LA MANIFESTACIÓN EN IMÁGENES

Imágenes de la movilización: El sábado 25 de marzo, los estudiantes de psicología, acompañados de profesionales y representantes del Consejo, salían a la calle, convocados por el Colectivo de Estudiantes de Psicología (CEP) para reivindicar la modificación de la LOPS. Esta Ley coloca a la Psicología en una grave situación, pues no reconoce su carácter sanitario.

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS