Por segundo año, la Asociación ARA, Acompañamiento al final de la vida, organiza las II Jornadas de Cuidados Paliativos, con motivo de la celebración del Día Mundial de Cuidados Paliativos, el pasado 6 de octubre (…)
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Y CONSUMO DE TABACO
En el presente estudio se analiza la relación entre la percepción de la calidad de vida relacionada con la salud y la etapa de cambio en el abandono del consumo de tabaco propuesta desde el modelo transteórico. Se busca conocer si cada etapa de cambio cursa con (…)
DEPRESIÓN, VIOLENCIA DE GENERO O ESCOLAR Y ACOSO LABORAL, NUEVOS RETOS PARA LOS PSICÓLOGOS
La necesidad de formar a psicólogos capaces de hacer frente a materias como la depresión, la violencia en las escuelas, el absentismo, la violencia de género, el acoso en el ámbito laboral, los problemas de salud (…)
LEY DE DEPENDENCIA Y PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ ENTREVISTA A LA DIRECTORA GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD DE LA CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Una de las principales poblaciones diana a las que va dirigida la Ley de Promoción a la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia es al colectivo de las personas mayores. No en vano, se estima que a lo largo de todo el año 2007 se atenderán a unas 200.000 personas valoradas como grandes dependientes. En este sector se encuentran básicamente personas mayores (…)
INVESTIGAR SOBRE LA CIENCIA DEL ÁNIMO MONOGRÁFICO ESPECIAL SOBRE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA EN UNIVERSIA
El portal Universia, recurso electrónico dedicado a académicos, investigadores y estudiantes universitarios de todo el mundo, recoge en estos días en su sección Investigación, un monográfico sobre el estado de la cuestión de la Psicología (…)
PRÓXIMAMENTE SE CELEBRARÁ EN SEVILLA EL XVI CONGRESO NACIONAL DE RORSCHACH Y MÉTODOS PROYECTIVOS
Las técnicas proyectivas, a pesar de su amplia aplicación en el ámbito clínico, siguen siendo pruebas diagnósticas poco conocidas para una buena parte de los profesionales de la Psicología. Con el objetivo de dar a conocer las últimas investigaciones (…)
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
En los últimos veinticinco años ha surgido un nuevo paradigma del envejecimiento que se ha llamado, entre otros: saludable (OMS, 1990), buen envejecer (Fries, 1989), competente (Fernández-Ballesteros, 1996), con éxito (Rowe y Kahn, 1987; Baltes y Baltes, 1990) o activo (OMS, 2002). El concepto ha ido evolucionando, desde la definición de la OMS de 1990 del envejecimiento saludable (centrado en la salud), hacia un modelo mucho más integrador, como el de envejecimiento activo (OMS, 2002), definido como «el proceso de optimizar (…)
PSICOGERONTOLOGÍA: SU IMPORTANCIA COMO ÁMBITO APLICADO
El progresivo envejecimiento de la población es una de las principales características de nuestra sociedad actual. Este envejecimiento obliga a entender y atender las nuevas necesidades sociales, económicas, políticas, etc., que se están generando, así como a poner la mirada en los aspectos preventivos. En este marco, la Psicogerontología se configura hoy día como un campo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra entrega sus menciones honoríficas
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) celebró el pasado viernes...
El COPIB reconoce a once psicólogas y psicólogos de Eivissa y Formentera por más de 25 años de colegiación y compromiso con la salud mental de la ciudadanía
COP Illes Balears El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB)...
MÁS NOTICIAS
Los problemas de salud mental comunes también se asocian con una reducción de la esperanza de vida, según un estudio
Las personas con trastornos mentales presentan una menor esperanza de vida en...
Nace la Plataforma Control Z para promover un uso responsable de Internet entre los menores
Psicólogos, neurólogos, psiquiatras y pediatras unen sus voces para reclamar medidas...
Informe Europeo sobre Drogas 2025: un desafío creciente para la salud mental
Con un mercado de drogas cada vez más complejo, potente y letal, Europa se enfrenta a un...