Sin categoría

II JORNADAS DE CUIDADOS PALIATIVOS, 8-11 DE OCTUBRE

Por segundo año, la Asociación ARA, Acompañamiento al final de la vida, organiza las II Jornadas de Cuidados Paliativos, con motivo de la celebración del Día Mundial de Cuidados Paliativos, el pasado 6 de octubre (…)

CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Y CONSUMO DE TABACO

En el presente estudio se analiza la relación entre la percepción de la calidad de vida relacionada con la salud y la etapa de cambio en el abandono del consumo de tabaco propuesta desde el modelo transteórico. Se busca conocer si cada etapa de cambio cursa con (…)

LEY DE DEPENDENCIA Y PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ – ENTREVISTA A LA DIRECTORA GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD DE LA CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Una de las principales poblaciones diana a las que va dirigida la Ley de Promoción a la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia es al colectivo de las personas mayores. No en vano, se estima que a lo largo de todo el año 2007 se atenderán a unas 200.000 personas valoradas como grandes dependientes. En este sector se encuentran básicamente personas mayores (…)

ENVEJECIMIENTO ACTIVO

En los últimos veinticinco años ha surgido un nuevo paradigma del envejecimiento que se ha llamado, entre otros: saludable (OMS, 1990), buen envejecer (Fries, 1989), competente (Fernández-Ballesteros, 1996), con éxito (Rowe y Kahn, 1987; Baltes y Baltes, 1990) o activo (OMS, 2002). El concepto ha ido evolucionando, desde la definición de la OMS de 1990 del envejecimiento saludable (centrado en la salud), hacia un modelo mucho más integrador, como el de envejecimiento activo (OMS, 2002), definido como «el proceso de optimizar (…)

PSICOGERONTOLOGÍA: SU IMPORTANCIA COMO ÁMBITO APLICADO

El progresivo envejecimiento de la población es una de las principales características de nuestra sociedad actual. Este envejecimiento obliga a entender y atender las nuevas necesidades sociales, económicas, políticas, etc., que se están generando, así como a poner la mirada en los aspectos preventivos. En este marco, la Psicogerontología se configura hoy día como un campo (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS