Días atrás, diversos medios de comunicación se hacían eco de las conclusiones extraídas de un informe elaborado por el Gobierno Vasco, a raíz de un estudio realizado el pasado año con 4.000 pacientes de la provincia de Álava. Según recoge el Diario de Álava en su página Web, el 20% de las personas que (…)
EL GOBIERNO PLANTEA UN MODELO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS QUE PODRÍA EMPEORAR LA FORMACIÓN DE LOS PSICÓLOGOS
En la actualidad, el Real Decreto 1428/1990 establece el título universitario oficial de Licenciado en Psicología y sus directrices generales propias. En virtud de esta norma, las distintas universidades del Estado elaboraron sus planes de estudios, estableciéndose licenciaturas de cinco cursos académicos en casi todos los casos, con una (…)
ANÁLISIS DE DOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA DOCENCIA DE TERAPIA DE CONDUCTA
La Universidad ha sido durante muchos años un ámbito prácticamente olvidado de la investigación educativa. Además, la mayoría de trabajos sobre docencia universitaria son reflexiones genéricas sobre el sistema educativo, estrategias de enseñanza-aprendizaje, descripciones (…)
EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS, A UN AÑO DE SU ENTRADA EN VIGOR ENTREVISTA CON EL VOCAL RESPONSABLE DEL ÁREA DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL DEL COP-M
La introducción del carné por puntos, destinada a reducir la cifra de 5.400 muertos anuales en las carreteras españolas, fue una de las principales apuestas del Ministerio del Interior para el año 2007. En este sentido la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, destacaba (…)
TEORÍA DE LOS MARCOS RELACIONALES: IMPLICACIONES PARA LA PSICOPATOLOGÍA Y LA PSICOTERAPIA
La Teoría de los Marcos relacionales (RFT) es una teoría sobre el lenguaje y la cognición que sirve de base experimental a la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) (Gómez, López y Manjón, 2007). Según esta teoría, el lenguaje tiene indudables aspectos positivos, habiendo permitido a los seres humanos alcanzar niveles de control del (…)
I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE NUEVAS FRONTERAS EN LA COMUNICACIÓN HUMANA. ADICCIONES TECNOLÓGICAS: ¿MODA O TRASTORNO?, 7 Y 8 DE MARZO DE 2008
Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) están Creando, sin duda, una nueva forma de entender el mundo y las relaciones humanas. Gracias a Internet y a los nuevos avances tecnológicos en el campo de las telecomunicaciones, no sólo estamos mejorando las capacidades (…)
PSICOLOGÍA DE LA MEDITACIÓN, LA PSIQUE DE VUELTA A CASA
De vez en cuando conviene recordar que las señas de identidad de la Psicología se nutren de dos palabras griegas, psiqué y lógos. Para entender los nexos entre Psicología y Meditación ambas palabras son relevantes. En griego clásico psiqué significaba respiración, soplo, aliento y la palabra afín en chino es qi, chi. Es algo más que mera coincidencia que ambas palabras se pronuncien de forma parecida en ambas lenguas: psi, chi. En su evolución «psiqué» y «chi» han venido a significar energía vital (…)
LA EVALUACIÓN DE LOS CINCO FACTORES DE LA PERSONALIDAD EN ADOLESCENTES
En la actualidad existe un amplio consenso en considerar el denominado modelo de los cinco factores como la propuesta taxonómica más adecuada de la estructura de la personalidad. Aunque existen diferentes escalas para la evaluación de los cinco factores, el cuestionario NEO PI-R de Costa y Mc Crae (1992; 1999) es probablemente el instrumento más utilizado en la evaluación de la personalidad adulta, tanto en el ámbito de la investigación como en el (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPCV propone a la Conselleria de Educación el reconocimiento de la Psicología Educativa integrada en la orientación educativa actual
COP Comunitat Valenciana Desde el COPCV se ha apostado por una de las líneas...
El COP Madrid coordina más de 2.100 intervenciones de las psicólogas y psicólogos divulgadores en 191 medios de comunicación nacionales e internacionales
COP Madrid Los psicólogos y psicólogas divulgadoras del Colegio Oficial de la Psicología...
MÁS NOTICIAS
¿Impacta la negligencia emocional durante la infancia en la autocrítica y el sentido de la vida en adultos jóvenes?
Las personas que han sufrido negligencia emocional durante su infancia pueden...
Apúntate al Webinar gratuito sobre la salud mental en los profesionales de seguridad y emergencias
La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de invitar a todos los...
La APA lanza recurso para combatir la desinformación
En un mundo donde la información fluye a gran velocidad, distinguir entre hechos y...