Hace ya más de cuatro años que la Psicología vive un momento de fuerte cambio e incertidumbre. Tal vez sea hora de echar un vistazo atrás, analizar lo que se ha hecho y constatar lo que aún falta por hacer. La ocasión parece además propicia, ya que estamos al final de una legislatura política que ha sido muy significativa para la profesión y a las puertas de una reforma de los estudios de Psicología que marcará un antes y un después (…)
LA PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS ENTREVISTA A GRETA NOORDENBOS
El incremento que han experimentado este tipo de trastornos en las últimas décadas ha sembrado la voz de alarma sobre un problema que los expertos han coincidido en calificar de epidemia. Unido a esto, su aparición a edades cada vez más tempranas obliga al desarrollo de programas de prevención que (…)
LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS, OBESIDAD Y SOBREPESO
Los trastornos alimentarios son trastornos psicológicos que cursan con graves alteraciones de la conducta alimentaria. Aproximadamente entre un 2% y un 4% de mujeres jóvenes sufre síndromes completos de trastornos del comportamiento alimentario (TCA): anorexia y bulimia nerviosas (…)
LISTADO DE LOS PRIMEROS PSICÓLOGOS QUE OBTIENEN EL CERTIFICADO DE ACREDITACIÓN PARA PSICÓLOGOS ESPECIALISTAS EN PSICOTERAPIA DE LA EFPA/COP
Una vez valorados los primeros expedientes por parte del Comité Nacional de Acreditación de Psicólogos Especialistas en Psicoterapia, Infocop Online está en condiciones de publicar el listado con los nombres de los primeros colegiados que han obtenido el certificado EFPA/COP. En estos momentos, dicho comité sigue trabajando para poder resolver a la mayor brevedad las solicitudes que se han realizado en los últimos meses, por lo que, desde (…)
AUTONOMÍA PERSONAL EN TAREAS BÁSICAS DE LA VIDA COTIDIANA Y DETERIORO COGNITIVO EN PERSONAS MAYORES
La importancia de la valoración social de los ancianos viene dada por el funcionamiento social que correlaciona con el funcionamiento físico y mental. Así, el bienestar social mejora la capacidad de manejar problemas de salud y preserva la autonomía, a pesar de las limitaciones funcionales. Por lo tanto, (…)
EL RETO DE LA ENTREVISTA FAMILIAR EN LA DONACIÓN DE ÓRGANOS ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TRASPLANTE
El donante de órgano más habitual es aquella persona que fallece, en una situación muy especial, cuando se produce la muerte cerebral (con la consiguiente destrucción del cerebro, donde radica la vida). Estos pacientes se encuentran, principalmente en las unidades de vigilancia intensiva de los hospitales. Pues bien, se calcula que no más del 2% de (…)
ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN LA DONACIÓN DE ÓRGANOS
Recientemente, el Ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, hacía públicos los últimos datos en materia de donación de órganos, referidos al año 2007. Haciendo balance de la actividad llevada a cabo por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Soria informaba que la cifra total de donantes ascendió a 1.550 en el último año, suponiendo esto (…)
VALIDEZ ECOLÓGICA EN LA EXPLORACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
Uno de los principales desafíos de la neuropsicología radica en poder establecer relaciones fiables entre las puntuaciones obtenidas en la exploración neuropsicológica y la capacidad funcional del sujeto, a fin de disponer de información que permita predecir la repercusión de los déficit (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología “Una mirada psicológica a la experiencia autoinmune»
COP Madrid El 9 de septiembre, se ha publicado un nuevo post titulado “ Una mirada...
Hoy comienza el 15º Congreso Internacional de Psicología Coaching (ISCP)
Desde hoy y hasta el 10 de octubre, tendrá lugar el 15º Congreso Internacional de...
MÁS NOTICIAS
Actuar frente al miedo: lo que la psicología revela sobre el coraje
Estudiar el coraje (o la valentía) resulta esencial no solo desde el punto de vista...
Importancia del tratamiento psicológico de la comorbilidad en adicciones, en la III Jornada Psicología y Adicciones
Ayer, 5 de noviembre, tuvo lugar en la sede del Consejo General de la Psicología de...
Nuevo número de Apuntes de Psicología
La revista Apuntes de Psicología acaba de publicar el tercer...
