La importancia de la valoración social de los ancianos viene dada por el funcionamiento social que correlaciona con el funcionamiento físico y mental. Así, el bienestar social mejora la capacidad de manejar problemas de salud y preserva la autonomía, a pesar de las limitaciones funcionales. Por lo tanto, (…)
EL RETO DE LA ENTREVISTA FAMILIAR EN LA DONACIÓN DE ÓRGANOS ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TRASPLANTE
El donante de órgano más habitual es aquella persona que fallece, en una situación muy especial, cuando se produce la muerte cerebral (con la consiguiente destrucción del cerebro, donde radica la vida). Estos pacientes se encuentran, principalmente en las unidades de vigilancia intensiva de los hospitales. Pues bien, se calcula que no más del 2% de (…)
ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN LA DONACIÓN DE ÓRGANOS
Recientemente, el Ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, hacía públicos los últimos datos en materia de donación de órganos, referidos al año 2007. Haciendo balance de la actividad llevada a cabo por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Soria informaba que la cifra total de donantes ascendió a 1.550 en el último año, suponiendo esto (…)
VALIDEZ ECOLÓGICA EN LA EXPLORACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS
Uno de los principales desafíos de la neuropsicología radica en poder establecer relaciones fiables entre las puntuaciones obtenidas en la exploración neuropsicológica y la capacidad funcional del sujeto, a fin de disponer de información que permita predecir la repercusión de los déficit (…)
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA A DISTANCIA EN PSICOLOGIA (FOCAD)
El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ya ha puesto en marcha el Programa de Formación Continua a Distancia en Psicología (FOCAD). Esta iniciativa tiene como finalidad promover la actualización científico-profesional de los psicólogos y psicólogas colegiados españoles, en diferentes campos de intervención psicológica, (…)
LA CONDUCTA ANTISOCIAL PERCIBIDA POR ADOLESCENTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
El estudio que aquí se reseña aborda la presencia de diversos tipos de conductas antisociales (CAS) en la vida cotidiana de un grupo de 479 adolescentes (chicos y chicas) estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Las CAS son manifestaciones que suponen (…)
IV CONGRESO DE PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE- DEL 8 AL 10 DE MAYO DE 2008
Murcia es la ciudad escogida para celebrar IV Congreso de Psicología Jurídica y Forense, que tendrá lugar en el Campus de La Merced de la universidad murciana durante los días 8, 9 y 10 de mayo de 2008 (…)
LA SOBRECARGA EN LOS CUIDADORES- ENTREVISTA AL GANADOR DEL IV PREMIO HUMANITAS
En España actualmente hay cerca de 600.000 de enfermos de Alzheimer, siendo la primera causa de demencia en la población anciana. En una enfermedad neurodegenerativa, que afecta a las capacidades intelectuales superiores y que hace que el enfermo pase a depender (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Retos de la sexualidad en tiempos de ChatGPT
COP Madrid El Colegio ha celebrado la mesa redonda “Sexualidad en tiempos de ChatGPT:...
Belén Velázquez, colegiada 22.000: “Cuando me colegié sentí que tenía un respaldo”
COP Madrid Desde que decidió estudiar Psicología cuando iba al instituto, Belén...
MÁS NOTICIAS
Obituario Ramón Bayés Sopena
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento, el...
Obituario Gonzalo Musitu Ochoa
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento, el...
XV Edición Premio Psicofundación Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología 2025
La Psicología como actividad científica y profesional necesita de...