El pasado día 15 de marzo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó un Real Decreto, por el que se aprueba el Estatuto del personal investigador predoctoral en formación. De acuerdo con el nuevo Real Decreto 103/2019, tendrán la condición de personal investigador predoctoral en formación, todas aquellas personas que se encuentren en posesión del Título de licenciado (…)
Réplica de la Conferencia de Decanos de Psicología al comunicado del SIPyCAP sobre el borrador para la regulación del Grado en Psicología
Como saben los lectores de Infocop, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, publicó, el pasado 23 de octubre, el Proyecto de orden por la que se regulan las condiciones generales a las que se ajustarán los planes de estudio del Grado en Psicología. A través del citado borrador, el Ministerio pretende iniciar el proceso de la regulación del Grado en Psicología, tal y como quedó pendiente en la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública (…)
Será obligatorio el uso de medios electrónicos en el proceso de obtención de evaluación y certificación de la ANECA
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de 24 de octubre, ha publicado una Orden, por la que se establece la obligatoriedad de utilizar medios electrónicos para la presentación de solicitudes, las comunicaciones y las notificaciones en el procedimiento para la obtención de la evaluación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y su certificación (…)
Aprobada la PNL que pide la mejora y promoción del Personal Docente e Investigador universitario
El pasado mes de junio, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó con modificaciones una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, sobre un Programa específico para la mejora y promoción del Personal Docente e Investigador (PDI) universitario (…)
La UCM cede a la Fundación Juan March una obra zen representativa del Mindfulness
La Universidad Complutense de Madrid ha cedido a la Fundación Juan March un rollo zen perteneciente a la colección de arte religioso asiático del profesor José María Prieto. La obra será expuesta como contraste a un cuadro de Miró y otro de Antonio Saura (que siguieron los pasos del arte zen en Japón) en la exposición (…)
El BOE publica los criterios para evaluar la actividad científica del personal investigador
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho pública una Resolución de 14 de noviembre de 2018, de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, por la que se publican los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación. La evaluación de la actividad científica es un proceso reglado en el que los criterios de calidad que sirven de base para dicha evaluación (…)
La labor de los Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios Entrevista a Miguel A. Rando, presidente de la AESPPU
La AESPPU (Asociación Española de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios) fue creada en 2009. Se define en su creación como una Asociación sin ánimo de lucro que aglutina a los servicios de estas características pertenecientes a las universidades españolas, tanto públicas como privadas (…)
La UCM cede al Museo de la Evolución Humana once rollos de tradición taoísta y zen
La Universidad Complutense de Madrid ha cedido al Museo de la Evolución Humana de Burgos un total de once rollos de arte tradicional taoísta, zen y haiga, pertenecientes a la Colección José María Prieto. Las obras, que vinculan el arte y la psicología de las religiones, permanecerán expuestas durante unos meses en la exposición Montañas. Entre el cielo y la tierra de dicho museo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Belén Velázquez, colegiada 22.000: “Cuando me colegié sentí que tenía un respaldo”
COP Madrid Desde que decidió estudiar Psicología cuando iba al instituto, Belén...
Blog de la Psicología: «¿Cuál es la tasa de inserción de los egresados de los másteres de Psicología que finalizaron en 2018-19?»
COP Madrid El Blog de la Psicología, editado por el Colegio Oficial de la...
MÁS NOTICIAS
Un nuevo estudio avala la eficacia de la terapia cognitivo-conductual
La terapia cognitivo-conductual (TCC) aplicada en condiciones reales de práctica clínica...
Caminar sobre las huellas. Vínculos, trauma y desarrollo humano
Carlos Pitillas Salvá Editorial: Desclée De Brouwer 384 páginas ¿Cómo contribuyen...
Salud mental en menores LGTBIQ+: factores de riesgo y protección y el papel clave del entorno familiar y escolar
En los últimos años, se ha incrementado la atención hacia los desafíos de salud mental...